Cristina Martín-Prieto, una estrella tardía
La delantera española ha sido nombrada mejor jugadora de la liga portuguesa. Llega por primera vez a un torneo grande con España, a sus 32 años.


La historia de Cristina Martín-Prieto es una de las historias más meritorias del fútbol femenino español. De las 23 que ha citado Montse Tomé para la Eurocopa de Suiza. La delantera llega por primera vez a un torneo internacional, y lo hace en la treintena. Han tenido que pasar años y años de carrera profesional para recibir el premio que jamás imaginó: representar a España en una fase final de la Euro.
La veterana se ha colado entre campeonas del mundo, ha dejado fuera a históricas. Razones no le han faltado, ni por su trayectoria esta temporada en el Benfica -la primera en la liga portuguesa- ni por su meteórica y corta vida con La Roja. La primera llamada internacional de Martín-Prieto, en octubre, coincidió en el tiempo con su salto al club portugués. Antes, a pesar de haber triunfado en clubes de la Liga F como Granadilla o Sevilla, nunca se contó con ella.
Tomé dio un giro de guión tras el tropiezo en los JJOO y en sus planes entró la goleadora andaluza. Fue llegar y besar el santo. En su debut, saltó 12 minutos ante Canadá para lograr el gol del empate que salvó a España. Desde ese momento aseguró su puesto, con cinco partidos y dos goles, el último en la Nations ante Bélgica nada más pisar el césped.
Los goles son marca de la casa de Cristina Martín-Prieto, una delantera que ya ha roto moldes en su primera campaña fuera de nuestras fronteras. Fue nombrada mejor jugadora de la liga. Con 19 dianas, fue la máxima goleadora del campeonato. Un estilo nuevo para España, fuerte y potente. Delantera nata de 1,73 de altura, Una estrella en Portugal y ya en España. Nunca es tarde, lo puede corroborar Martín-Prieto.
Rellene su nombre y apellidos para comentar