Atlético de Madrid

El Atlético dice adiós a ocho de sus 17 equipos femeninos de la Academia

Padres y madres de las niñas afectadas por la decisión del club rojiblanco se movilizan por redes sociales. La entidad explica que mantiene el presupuesto y se trata de racionalizar los recursos.

Marta Griñán
Natural de Murcia, de pequeña se imaginaba jugando al balón en estadios llenos y ahora se emociona viéndolo y contándolo. Pisó por primera vez AS en el verano de 2014 y ya nunca se fue. Licenciada en Periodismo y especialista en Políticas de igualdad, cubre la actualidad de liccwin247.competiciones femeninas de fútbol.
Actualizado a

El Atlético de Madrid comunicó el pasado 16 de junio, mediante reuniones con familiares directos de las jugadoras afectadas, el adiós a ocho equipos femeninos que hasta ahora formaban parte de la Academia. Mientras parte de dichos padres y madres intentan movilizarse por medio de las redes sociales, el club rojiblanco sostiene que el presupuesto dedicado a la cantera femenina no sufrirá ninguna reducción y que de esta forma las futbolistas tendrán más y mejores recursos.

Es esta racionalización de recursos, con la cual se cree que se mejorará también el propio rendimiento, la que hace que el Atlético pierda ocho equipos de los 17 equipos femeninos que tenía en la Academia.

No obstante, las rojiblancas ya venían destacando en categorías inferiores. De hecho, el Atlético es el único club que tiene a sus tres primeros equipos (A, B y C) en las tres primeras categorías femeninas del fútbol español (Liga F, Primera y Segunda RFEF). Además, en el último partido de las colchoneras en casa, el pasado 18 de mayo ante el Levante Badalona, el club también presumió de sus pequeñas, campeonas de varias ligas en Madrid, homenajeándolas al descanso del choque. Otra muestra del buenos frutos de la Academia es que el regreso a casa de la canterana Alexia Fernández, que la temporada pasada jugó cedida en el Granada, se haya anunciado por todo lo alto.

La próxima temporada, 2025-26, los equipos femeninos de la Academia serán nueve de un total de 45 (el resto, masculinos). Eso sí, el presupuesto destinado a la cantera femenina se mantiene y se busca que las jugadoras y cuerpos técnicos disfruten de más y mejores recursos.

Movilización por redes sociales

Algunos padres y madres de dichas niñas afectadas por los cierres de equipos están movilizándose por redes sociales. “Escribo esto por si le podéis dar visibilidad. Ayer, 16 de junio, nos convocan a una reunión urgente en la categoría Atlético de Madrid Benjamín femenino. Pues bueno la reunión era para comunicarnos que desaparece la categoría. Se quedan fuera un montón de niñas a 16 de junio sin poder irse a otros equipos por que ya han tenido pruebas y hecho equipos para la temporada que viene. Y sí, mi hija es una de las que se queda fuera, pero ya como atlético también, no creo que sea muy bueno quitar categorías inferiores", contaba un usuario en Twitter, ahora X.

Noticias relacionadas

Además, la peña rojiblanca Las Colchoneras, dedicada al equipo femenino, también se posicionó contra la decisión del club: “Anoche conocimos los planes del club de prescindir de un significativo número de equipos benjamines, alevines e infantiles. Desde las Colchoneras queremos protestar ante el club por esta medida que nos parece desafortunada. La cantera no sólo sirve para crear futuras estrellas sino también son parte del tejido social del Atlético de Madrid. El daño será irreparable. También queremos solidarizarnos con las jugadoras y familias afectadas por esta decisión”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados