El retorno de la mejor Salma
La aragonesa regresa a su tierra en otra final copera intentando recuperar su mejor versión tras una temporada complicada con sólo 13 goles.


La temporada para Salma Paralluelo (Zaragoza, 2003) no está siendo como ella soñaba. Tras un curso muy duro y en el que la delantera del Barcelona explotó como goleadora y debutó en los Juegos Olímpicos, tocó parar. Un parón largo del que aún no ha retornado su mejor versión.
Fue una temporada para el recuerdo. Después de su primer año en Barcelona luchando por un puesto en el once de Giráldez, Salma se consagró como nueve del Barcelona. En una posición que no es la suya y que quizá no puede explotar al cien por cien todas sus cualidades. Pero tiene el gol en sangre y una facilidad innata para este deporte. Así que Salma se adapta a prácticamente todo.
Encontró su versión más goleadora que le sirvió para anotar 34 goles y dar siete asistencias en 36 partidos disputados con el Barça. Números estratosféricos para estar en el podio del Balón de Oro. La promesa que compartía el fútbol con el Atletismo y que con 15 ya daba la talla en la Sub-17 que ganó el Mundial de la categoría en 2018 se había consagrado con sólo 20 años.
Llegó la hora de cumplir otto sueño, jugar unos Juegos Olímpicos. No pudo catar medalla con España, aunque se quedó a las puertas. Llegaron a semifinales, pero Brasil y después Alemania privaron a La Roja de colgarse una medalla en sus primeros JJOO.
Pero Salma no empezó la temporada sobre el verde. La aragonesa llevaba meses arrastrando fuertes dolores en la rodilla y el club y ella decidieron que era el momento de parar. Había sido un año duro y largo en el que la atacante jugó 53 partidos entre todas liccwin247.competiciones. Una gran carga de trabajo que la delantera, a sus 20 años, ha notado. Por eso, desde el Barcelona tienen claro que no se el va a forzar.
“Necesitaba parar y con acierto puedo encontrar mejores sensaciones con el campo. El dolor que me limitaba, ahora juego con menos y es algo que necesitaba”, reconoció antes de jugar la final de Copa de la Reina en El Alcoraz. Salma hizo trabajo especifico, sin pausa pero sin prisa, para volver a una convocatoria a finales de noviembre. Cuatro meses en el dique seco, 124 días después de su último partido.
“Salma es una jugadora que hasta hace tres años hacía atletismo y fútbol. A nivel físico, es un impacto totalmente diferente. Al final, necesita una adaptación al fútbol. El año pasado acabó con dolor jugando y eso no nos lo podemos permitir, pero es una jugadora muy joven y le quedan muchos años de carrera. No puedo ser egoísta", dijo el entrenador Pere Romeu en Esport3 antes de su regreso el pasado noviembre.
A pesar de los cuidados, no ha sido el mejor año de Salma. Normal. Pajor se había hecho con el puesto de ‘9’. Una goleadora al uso que sabe moverse en el área como pez en el agua. Tampoco tenía sitio en derecha con Graham y Pina había demostrado ser lo más parecido a Mariona que había en la plantilla y, además, rindiendo a un nivel superior.
Ha jugado en total esta temporada 30 partidos, sólo 18 como titular. En total, 1.638 minutos, lejos de los 2.375 del año anterior. Anotó en total 13 tantos y dio tres asistencias. Unas estadísticas lejanas a lo que nos tiene acostumbrados Salma.
La aragonesa jugará de nuevo en su tierra, como el año pasado en la final contra la Real Sociedad. “El calendario es el que es, el descanso es poco puedes llegar cansada pero es parte de nuestro trabajo gestionarlo de la mejor manera posible y llegar así lo mejor posible”, reconoció la jugadora en la rueda de prensa previa.
Toca ganar para lograr el triplete que haga olvidar el chasco europeo. Porque la final perdida hace unas semanas contra el Arsenal aún ronda en la cabeza de las jugadoras, aunque dice ya estar centradas en esta final: “La final de Champions fue un golpe duro, no supimos sacar el nivel que mostramos. Pensamos en el objetivo de conseguir el triplete nacional y es para lo que que estamos trabajo y ahora tenemos un partido importante”.
Noticias relacionadas
Y sentenció: “El objetivo es ganar al final que nos queda, dar una alegría a los culés, y compartir un bonito día con ellos”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar