Eurocopa F | Esther González

“En la Euro de 2017 no jugué ni un minuto”

La delantera de España Esther González atiende a AS tras ir lanzada en la Eurocopa a por la Bota de Oro. Ha marcado tres goles en los dos primeros partidos. La veterana siempre cumple.

09/07/25 
SELECCION ESPAÑOLA ESPAÑA FEMENINA 
EUROCOPA FEMENINA 2025 
ENTREVISTA 
ESTHER GONZALEZ
Amalia Fra
Amalia Fra (Ponferrada, 1984) es Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Pertenece a AS desde 2006, primero en Fotografía y después como redactora web. Se encarga de la información de la Selección femenina y ha cubierto Mundiales y Eurocopas desde 2015. Amante del deporte, lleva en su corazón a la Ponferradina.
Lausana. Actualizado a

Esther González (Huéscar, Granada, 1992) pasa por una segunda juventud en esta Eurocopa. Es la máxima goleadora, junto a Alexia, con tres tantos. La delantera del Gotham está siendo letal para el equipo español. Se redime tras haber estado un año fuera de las convocatorias.

¿Cómo está?

Me siento muy bien, tranquila y feliz. Las cosas van saliendo solas. El equipo está bien, todo ayuda.

Tiene 32 años y se está saliendo…

En mi mente no tengo esa edad (risas), lo vivo igual que Vicky, que es la más joven. Seguramente lo hago con la misma ilusión. Trabajo día a día para que mi cuerpo responda.

¿Cuál fue su primer gran torneo con la Selección?

La Eurocopa de 2017 en Holanda.

¿Cómo ha cambiado usted?

Muchísimo. Jugué cero minutos. Recuerdo el partido contra Austria, íbamos 0-0 y necesitábamos meter un gol. Pusieron a Torrecilla de delantera. La nueve era Mari Paz Vilas. Sonia Bermúdez se quedó fuera siendo la máxima goleadora de la liga, en el Atlético de Madrid.

“En la Euro de 2017 no jugué ni un minuto”
PEPE ANDRES

¿Es el primer torneo con La Roja en el que es titular indiscutible?

En el Mundial empecé como titular, en cuartos fui titular… Tampoco me veo como una titular indiscutible. Me veo como una jugadora que siempre está preparada. En esa Euro de 2017 o en el Mundial estaba igual que ahora.

En aquella época no eran profesionales...

Totalmente. Ahora las futbolistas nos centramos únicamente en dar lo mejor de nosotras en el campo. En ese momento hay que luchar con mil historias, los viajes, comidas…

¿Nos puede decir alguno que recuerde que le haya marcado?

Recuerdo un viaje a Rusia en categorías inferiores, tuvimos que hacer no sé cuántas escalas. Horas tiradas en el aeropuerto.

¿Cómo está el vestuario? Se las ve muy unidas…

Está muy bien, se nota que todas tenemos el mismo objetivo y vamos en la misma dirección. Pero yo pienso que en el Mundial también fue así.

La conexión con Alexia está siendo brutal…

Ve pases interiores que son... yo como delantera alucino. Es muy fácil para mí jugar con ella. Alexia ha cambiado el fútbol español, es la jugadora más icónica que ha ayudado al impulso de todo. Lo que ha logrado Alexia es estratosférico.

“En la Euro de 2017 no jugué ni un minuto”
PEPE ANDRES

¿Le hablan de Alexia en Estados Unidos?

Sí, claro, me preguntan mucho por la Selección. Me preguntan, ¿es simpática? ¿es amable? Yo les digo que es una persona normal.

Alexia le puso por las nubes después del partido contra Bélgica...

Nos conocemos de hace muchos años, ella lleva muchos más que yo en la absoluta, pero venimos de una época parecida. De haber tenido que trabajar mucho. Para conseguir todo lo que ha conseguido ha trabajo muchísimo. El talento lo tiene, pero las de esa época sabemos lo que costó. Ella también valora seguramente lo que he tenido que trabajar. Es un halago, le estoy agradecida.

Se puede decir que es la ‘9’ más en forma del mundo.

No lo sé…

Sabe el récord de goles que hay marcados en una Eurocopa…

Sí, se verá. Evidentemente lo sé y lo intentaré.

¿Qué otras delanteras le llaman la atención?

Blackstenius es una, también Russo. Hay muy buenas. Las tres de arriba de Francia.

“En la Euro de 2017 no jugué ni un minuto”
PEPE ANDRES

El Gotham y la NWSL celebran cada éxito suyo. Presumen de usted.

Desde que llegué al club siempre ha sido un apoyo incondicional, y también lo son ahora en esta Eurocopa. Tiene cuatro jugadoras y van con las cuatro.

El míster, Juan Carlos Amorós, ¿le ha escrito?

Sé que me ha escrito, pero no le he contestado (risas). Lo haré. Es increíble, he tenido mucha suerte de que él estuviera allí. Respeta mis momentos y mis espacios.

¿Es tan fuerte como aparenta o tiene un apoyo detrás de psicólogos?

Noticias relacionadas

La verdad es que nunca he trabajado con un psicólogo. No sé si en algún momento lo necesitaré. También os digo que durante toda mi carrera deportiva he leído miles de libros de autoayuda, de desarrollo personal. Me ha ayudado muchísimo. Seguramente soy más fuerte de lo que la gente puede llegar a ver.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados