Eurocopa Femenina | Irene Paredes

Irene Paredes: “Solo paré tres días y medio en las vacaciones”

La jugadora azulgrana atendió a AS antes de que comience la Europa. La capitana confía en el equipo, pero pide tranquilidad.

03/06/25 PARTIDO FUTBOL FEMENINO 
WOMENS NATIONS LEAGUE 
SELECCION ESPAÑOLA ESPAÑA - INGLATERRA 
IRENE PAREDES ALESSIA RUSSO
Amalia Fra
Amalia Fra (Ponferrada, 1984) es Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Pertenece a AS desde 2006, primero en Fotografía y después como redactora web. Se encarga de la información de la Selección femenina y ha cubierto Mundiales y Eurocopas desde 2015. Amante del deporte, lleva en su corazón a la Ponferradina.
Lausana, Actualizado a

Irene Paredes (Legazpi, 1991) toma la palabra antes de liderar a España en la Eurocopa de Suiza. La blaugrana es la gran líder del vestuario español, con 116 internacionalidades. A sus 33 es la jefa de la zaga, intocable para Montse Tomé. Con el brazalete de capitana rebaja la euforia que hay sobre España ante el reto del título continental.

Cómo está, llega a la Eurocopa como titular indiscutible tanto en el Barcelona como en la Selección.

Estoy muy bien, como todo el equipo, con ganas de que empiece a rodar el balón. Tenemos muchas ganas de mostrarnos y hacerlo mejor que en los Juegos. De dar nuestro nivel. Somos también conscientes de lo difícil que es dar el nivel cuando tienes enfrente a selecciones que se preparan de esa manera. Es una Euro…

Ha tenido muy poco tiempo de vacaciones, aun así, ¿el cuerpo está al 100%?

Sí, lo está a base de mucho esfuerzo de todos, de nosotras y del staff que está ajustando las cargas a todo tipo de molestias.

Se vive para el fútbol.

El venir a un gran campeonato se valora mucho, a pesar de que en los últimos años nos está pasando mucho. Queremos hacer las cosas bien y para ello tenemos que venir en las mejores condiciones. Hemos tenido pocas vacaciones, y la mayor parte del tiempo en llegar a Suiza. Desconectar poquito.

En esas vacaciones, cómo se ha preparado usted.

Paré tres días y medio, y luego me ponía con los entrenamientos que nos había mandado el preparar físico, Víctor. Parte de mi trabajo lo hacía por la mañana pronto, para tener el resto del día con la familia y tener la sensación de estar de vacaciones.

Ha tenido la sensación de estar de vacaciones.

Sí, lo he logrado.

¿Cómo ve a España ante este nuevo reto tan grande?

La veo muy bien, confío mucho en nuestro equipo, en las cosas de las que somos capaces de hacer. También pido una cosa, prudencia. Todas las selecciones que estamos aquí lo hemos merecido y tienen el resto las mismas ganas que nosotras. Todas las selecciones quieren ganar, así que calma. Nos centramos mucho en el día a día, en los entrenamientos…

Irene Paredes: “Solo paré tres días y medio en las vacaciones”
Irene Paredes posa para AS en el estadio Juan Antonio Samaranch en Lausana.PEPE ANDRES

¿Cómo ha cambiado la vida para las que llevan jugando, como usted, todas las Eurocopas y los Mundiales? De estar en la sombra a ahora…

Nosotras somos las mismas, partimos de la misma base y tenemos la misma esencia de trabajar mucho en la sombra e intentar demostrar en el campo. Creo que sin humildad y ese trabajo nunca hubiéramos llegado a ningún lado. Hay mucho ruido alrededor ahora, y se agradece que la gente nos siga, que nos vean como favoritas. Pero dentro del vestuario eso no cuenta.

Si echa la vista atrás, a esa Euro de 2013 o el Mundial de 2015, ¿qué es lo que más ha cambiado?

Todo. Yo he cambiado, las jugadoras hemos evolucionado un mundo a nivel de preparación. Los clubes, la RFEF… le decía el otro día a Alexia, cómo viajamos ahora, los hoteles en los que nos alojamos, la comida… Es la noche y el día.

“Ha cambiado todo desde 2013, la comida, los hoteles, cómo viajábamos...”

Irene Paredes

Como capitana, ha tenido que pedir algo para esta Eurocopa a la RFEF.

No. Creo que se están haciendo las cosas muy bien dentro de la RFEF, todo cambio necesitaba su tiempo. Así ha sido. Ahora ha llegado gente nueva, aire fresco con ganas de hacer las cosas bien. Se está notando.

Su tarea como capitana es…

Hacer bien mi trabajo, el dar ejemplo y estar disponible para liccwin247.compañeras. Entiendo que cuando eres más joven cuesta más decir las cosas, transmitir las inquietudes que tienen. Para eso estamos, para ayudar.

Con el tema Aitana, ¿ha dado un paso al frente como capitana? ¿Cómo se ha gestionado?

No, ahí es el médico el que nos ha ido informando. A las capitanas nos avisaba antes, de cómo iba todo. Nos han tenido a todo el grupo informado, de lo que suponía, el riesgo qué había, de como estaba ella, que era lo más importante. Nos ha dado un buen susto, pero ya la tenemos por aquí.

“¿Aitana? Nos dio un buen susto"

Irene Paredes

¿Cómo está?

Bien, con ganas y con mucha energía.

Cata también se ausentó por amigdalitis…

Está mejor, ha salido a entrenar más tarde, pero ha estado haciendo cosas. Estos temas de enfermedades llevan su tiempo, esperamos que no haya más.

En los Juegos fue usted la que sufrió una lesión, el proceso no fue fácil…

Fue muy duro, fue muy frustrante no lograr dar nuestro nivel después de haber trabajado tanto. Duele, encima me fui lesionada y me costó recuperarme. A la vez fue una manera de sanarme, de tomar mi tiempo. De respetar mi cuerpo cuando pita y dice: ‘Hasta aquí’.

Volvió y temporadón…

Creo que fue gracias a haber parado. Lo necesitaba para volver mejor.

Irene Paredes: “Solo paré tres días y medio en las vacaciones”
PEPE ANDRES

Qué es lo más duro que le ha pasado en el fútbol.

El tema de los Juegos… quizá por estar tan cercano. Hace años el no haber podido hacer más cuando teníamos jugadoras y equipo para hacerlo.

Los sacrificios de una jugadora… por ejemplo casi perderse el nacimiento de su hijo Mateo.

Son elecciones. Esa elección estuvo a punto de costarme caro. No me siento orgullosa para nada, lo consensué con la ginecóloga que era la que mandaba en ese momento y me dio luz verde. Lo tenía hablado con el Barça, todas las opciones para volver a casa desde Sevilla. Pero estuve a punto de perdérmelo y no me lo hubiera perdonado nunca. Son decisiones que tomamos. El fútbol, dentro de las cosas menos importantes, es la más importante. A veces dejamos de lado cosas que lo son.

En el Mundial me dijo que necesitaba tenerlo cerca, ¿ahora será igual?

Sí, vienen al segundo partido. Les gusta seguirme y para mí es la base para sentirme más tranquila. Me siento una afortunada de que puedan estar.

“Alexia por quién es, por sus logros, soporta mucho peso. Hay que dejarla que fluya”

Irene Paredes

A Alexia le debe el pasado un torneo como este… ¿cómo está?

La veo muy bien, se merece jugar esta Eurocopa y hacer un buen papel. Sobre todo, hay que dejarla fluir, que no tenga ninguna presión de nada. Por quién es, por sus logros, soporta mucho peso. Hay que dejarla que fluya y que saque su fútbol, es en beneficio de todos.

En esta Eurocopa no está Jenni finalmente… ¿ha hablado con ella?

Sí, he hablado, Es un tema sensible. Pero es un tema que no decidimos nosotras.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados