LIGA F

La Liga F y el primer pastel de derechos audiovisuales: Barça y Real Madrid, el trozo más grande

La patronal presidida por Beatriz Álvarez publica los criterios y las cantidades dadas a los clubes de los 6,2 millones de euros ingresados.

19/11/23 FUTBOL FEMENINO
PARTIDO PRIMERA DIVISION FEMENINA
FC BARCELONA - REAL MADRID
GOL CLAUDIA PINA 4-0 ALEGRIA
JOAN M. BASCU | DiarioAS
Marta Griñán
Natural de Murcia, de pequeña se imaginaba jugando al balón en estadios llenos y ahora se emociona viéndolo y contándolo. Pisó por primera vez AS en el verano de 2014 y ya nunca se fue. Licenciada en Periodismo y especialista en Políticas de igualdad, cubre la actualidad de liccwin247.competiciones femeninas de fútbol.
Actualizado a

La Liga F hizo público el primer reparto de ingresos audiovisuales de su historia, los de la temporada 2022-23: un total de 6,2 millones de euros, de los que hay que restar un 2,5% de aportación al descenso y un 5% a la promoción de la competición en los mercados nacional e internacional, de los que el Barcelona se lleva la parte más grande y su vecino Levante Las Planas la más pequeña. Dazn es el propietario de estos derechos después de que los adquiera el verano de 2022 por cinco temporadas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 40.3.g) de los Estatutos Sociales de la Liga F,: “Se dispone como punto de partida la conceptualización aplicada en el RDL 5/2015 de venta centralizada de derechos de TV del fútbol profesional, compartiendo dos de los tres grandes criterios sobre los que basar el reparto, y adaptando el tercero a la realidad actual del fútbol femenino: distribución de un porcentaje de forma lineal y distribución de un porcentaje de forma variable basado en méritos deportivos y exposición audiovisual”.

La Liga F y el primer pastel de derechos audiovisuales: Barça y Real Madrid, el trozo más grande
Criterios de reparto de derechos televisivos en la Liga Femenina fútbol.Marta Griñan Sanchez
Noticias relacionadas

Así, el campeón Barça lidera la lista de ingresos obtenidos con 609.719 euros, siguiéndole Real Madrid (540.850€) y Atlético (428.250€). El Levante Las Planas es el que menos se lleva con 254.428€. A continuación, el listado de 16 por orden de ingresos recibidos.

Reparto de derechos televisivos en la Liga F ordenados

1) Barcelona - 609.719,85 euros

2) Real Madrid - 540.850,31 €

3) Atlético - 428.350,34 €

4) Real Sociedad - 380.296,48 €

5) Levante - 359.134,50 €

6) Athletic - 347.638,35 €

7) UD Tenerife - 340.599,57 €

8) Sevilla - 332.069,90 €

9) Madrid CFF - 325.272,21 €

10) Betis - 323.413,47 €

11) Sporting Huelva - 317.441,07 €

12) Valencia - 312.710,32 €

13) Villarreal - 301.221,63 €

14) Alavés - 292.987,72 €

15) Alhama - 272.405,51 €

16) Levante Las Planas - 254.428,47 €

Sigue el , donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados