ESPANYOL

La paradoja del Espanyol, invisible en un momento histórico

El equipo femenino, uno de los pioneros que ha contado con estrelliccwin247.como Ver Boquete, Adriana Martín, Alexía Putelles o Marta Torrejón, encara ahora su tercera temporada en Segunda.

Alexia Putelles y Lara Rabal, en 2010.
RODOLFO MOLINA
Alberto Martínez
Licenciado desde 2006 pero escribiendo crónicas desde 2003. En AS desde 2005, donde informa del Espanyol y de polideportivo, especialmente de deportes acuáticos. Ha estado en tres Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Natación y tres Europeos. Autor del libro ‘Jesús Rollán eterno’.
Actualizado a

Mientras el fútbol español celebra con orgullo la primera estrella de la Selección femenina, lograda ante Inglaterra el domingo en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda y con un récord de audiencia, el Espanyol perdió por 6-0 ante el Valencia en un nuevo partido de pretemporada. Las blanquiazules afrontan su tercera campaña seguida en la Primera RFEF Femenina, sin cambios en su estructura y con la pérdida de algunas jugadoras icónicas en su recinte historia. El Femenino atraviesa el peor momento justo cuando el fútbol femenino navega en dirección opuesta y ha conseguido su mayor éxito. Paradójico.

Noticias relacionadas

Al margen de ser uno de los primeros equipos en fundar la liga y en liderar el palmarés (una Superliga, dos subcampeonatos y seis Copas de la Reina), el Espanyol ha sido el referente en Cataluña hasta la profesionalización del Barça a partir de 2014 (la última Copa Catalunya ganada data de 2013) y ha tenido en sus filas a jugadoras icóniciccwin247.como Verónica Boquete, Adriana Martín o la dos veces Balón de Oro Alexia Putellas, que ilustra esta noticia con una fotografía de 2010 junto a la capitana de aquella época Lara Rabal.

La paradoja del Espanyol, invisible en un momento histórico
09/04/06 FUTBOL FEMENINO jugadoras del espanyol de la superliga celebran el titulo ALEGRIA PUBLICADA 10/04/06 NA MA39 3COL PUBLICADA 11/04/06 NA MA40 1COLjmromero

Con la inversión de Antonio Martín (Quat Inversiones), el Femenino vivió su época dorada (2005-2013) hasta que empezaron la desinversiones por los problemas económicos justo cuando el fútbol femenino inició su crecimiento. El Espanyol pasó de pelear los títulos a cada vez acercarse al descenso, lo que se aceleró tras la llegada de Chen Yansheng. Aunque la sección contó con ventajas en los servicios y a nivel económico, se quedó atrás en la carrera con los mejores clubes y no fue capaz de crear un modelo deportivo estable. Descendió en 2021 y el curso pasado quedó más cerca de la zona baja que de la zona alta. Y ahora festeja los éxitos de la Selección añorando su pasado.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados