“Me vi fuera de la Eurocopa”
Aitana Bonmatí (San Pere de Ribas, Barcelona, 1998) atendió en exclusiva al Diario AS tras haber superado la meningitis y estar en la Eurocopa de Suiza.


Después de todo lo que ha pasado en los últimos días, ¿cómo está?
Estoy muy bien, afortunadamente ha sido un proceso muy rápido. Cuando entré en el hospital no sabía muy bien cuándo iba a salir… por suerte mejoré muy rápido. Tengo una buena base y eso me ayudó a superar esta enfermedad que me llegó de un día para otro. El jueves me desperté muy mal y el sábado ya estaba mejor. Estoy muy contenta con poder estar en la Euro. Cuando estaba en el hospital no sabía si podría llegar.
“Tengo una buena base y eso me ayudó a superar esta enfermedad que me llegó de un día para otro”
Aitana
¿Cómo fue ese proceso? Sería algo muy duro mentalmente asumir que el equipo viajaba a Suiza y usted no…
Fue tan rápido e inesperado que no me dio tiempo a asimilarlo, tanto cuando entré como cuando salí. Cuando me encontré bien, el hospital me dijo que ya no podía ayudarme más, en mi mente solo estaba poder llegar al primer partido. Para eso se prepara unas jugadora, para un torneo como este. Es una enfermedad de la que he salido bien, sana, no me ha afectado mucho a nivel físico. Tengo que estar agradecida. En mi mente siempre ha estado estar en la Eurocopa, no podía permitirme perdérmela.
Cuando le dice el médico la palabra meningitis, tenía idea de lo que suponía, conocía algún caso cercano…
No, me sonaba, pero no había indagado mucho en ella. Me empezaron a hacer varias pruebas, me hicieron un TAC porque me dolía muchísimo la cabeza. También analíticas. No salía nada. La última fue la punción lumbar y se me encontró esta meningitis. Por lo que me explicaron hay dos, la vírica y la bacteriana. Afortunadamente tenía la vírica que es la más leve.

La recuperación fue milagrosa, tan sólo dos noches ingresada…
Cuando me hablaron del tiempo me dijeron que estaría entre cinco y diez días. Realmente he estado tres, cuatro. Mal de verdad, dos y medio. No soy médico, pero entiendo que siendo deportista, llevando una vida sana, eso me ha ayudado. El cuerpo está preparado para estas situaciones. Estoy agradecida, no sabía cuándo iba a salir y al final fue muy rápido.
¿Quiénes fueron sus personas de apoyo?
Me tocó fuera de casa, en Madrid. Lejos de mi gente, fue duro. Me sentía un poco sola. Pero es cierto que la gente de la RFEF estuvo muy pendiente de mí. Los servicios médicos, el doctor Julio, también Raquel, que estuvo una noche conmigo en el hospital. Ave, otra fisio y Darío, son los cuatro que estuvieron más pendientes. Toda mi gente, evidentemente. Mi padre y mi madre me decían que si quería que fueran, pero al no saber cuándo iba a salir, no quería hacerles venir. La que sí viajó fue mi amiga María, que se perdió las fiestas de mi pueblo por estar conmigo en una cama de hospital. Es tener gente, nunca sabes cuándo te vas a sentir sola.
“Fui positiva y eso me llevó a salir pronto del hospital”
Aitana
¿Tiró del psicólogo en esos momentos?
Sí, yo siempre tengo ayuda psicológica. No hable mucho de este tema, lo llevé bastante bien. Fui positiva y eso me llevó a salir pronto del hospital.
Llegó el primer partido y saltó al campo 10’. ¿Cómo se sintió?
Yo sabía que era probable que no pudiera jugar, con los servicios médicos pactamos que jugáramos un rato. Era una enfermedad que se podía inflamar de nuevo, era todo precaución. Pero pactamos que también era bueno para mí volver a pisar un terreno de juego, mi último partido era la final de la Copa de la Reina. Lo mejor que te prepara es el propio partido, sentirte partícipe, sentirte de vuelta, a nivel mental... haber estado en el hospital, te da confianza de pensar que ya estaba aquí. Ahora ya estoy muy bien, a tope, igual que cuando llegué a la concentración.

¿Cómo vivió el partido y la victoria de España desde el banquillo?
Era muy importante empezar con victoria y así lo logró el equipo. De aquí, para arriba. Quedan muchos partidos. Hasta llegar a la final son seis partidos. Esperamos ir alcanzando nuestros objetivos.
Demuestran que están las 23 enchufadas, salga quien salga cumplen.
Esto en un torneo largo es importante, que todo el mundo pueda sentirse importante, comprometida. Nunca sabes qué puede pasar, puede haber lesiones, ya se ha visto. Esperemos que no. Puede haber enfermedades como ya lo hemos visto. Hace que estemos enchufadas.
Llega a esta Euro nombrada capitana, ¿qué responsabilidad se añade?
Hace ya unas concentraciones que se nos comunicó. No cambia nada. Aunque no llegue el brazalete, mi manera de ser no va a cambiar. Esa ambición, ese carácter ganador, esa experiencia, el saber estar en muchas situaciones. Eso es lo que puedo aportar, y tratar bien al aficionado. Hay que ser agradecida.
“¿10 años del Europeo Sub-17? En ese momento no sabía ni que podía dedicarme al fútbol profesional"
Aitana
Ayer hizo 10 años que se coronó campeona de Europa Sub-17, en Islandia.
Anda… en ese momento no sabía ni que podía dedicarme al fútbol profesional. Cómo ha cambiado la cosa. Estoy muy agradecida a esos años, al camino que me tocó vivir. Hemos evolucionado mucho, somos campeonas del mundo y nos plantamos en una Eurocopa para serlo también. En ese momento no pensaba que nos vendría todo esto. Cuando deje el fútbol, lo voy a echar de menos.

De ese momento a este, ¿qué es lo más duro que le ha pasado?
No me quedaría con nada. En la vida de cualquier persona hay momentos duros. Hay momentos en los que no juegas, otros en los que quieres ir más rápido. Pierdes finales, te lesionas. Hay momentos, y todos me han ayudado a ser más fuerte y a seguir hacia adelante. Siempre digo que las dificultades están para ayudarte, no solo los buenos momentos. Los malos momentos sacan lo mejor de cada uno, sacan las fortalezas de cada uno.
“¿Lo mismo que Alexia? Ella se quedó fuera... con todo el respeto, esas lesiones son una gran putada"
Aitana
Hizo también ayer tres años que Alexia se rompió el cruzado, ahora que pasó por esto, ¿siente lo que tuvo que vivir?
No es lo mismo. Yo casi me vi fuera, pero ella se quedó fuera… con todo el respeto, pero esas lesiones son una gran putada. Desgraciadamente se ven muchas. Esperemos que la medicina y el conocimiento nos pueda ayudar con estas situaciones que te dejan fuera mucho tiempo.
¿Vio peligrar la Euro?
Por un momento sí. No sabría cuando podría volver. Entré en el hospital y te dicen que te quedas ingresada, cuando yo fui para que me ayudaran y volver a la Ciudad del Fútbol. Como no encontraban lo que tenía, a lo largo de la noche me dijeron que tenía la meningitis.
El mensaje qué más le llegó…
Fue mucha la gente que se molestó para estar pendiente de mí… todos. Nadie está por encima de nadie. Realmente sentí mucho apoyo. A veces parece que te tengan que pasar cosas malas para sentir apoyo. Realmente fue así.
Está al 100%...
Sí, por supuesto. Estoy para jugar 90’. No he sentido perjudicada como se puede pensar, en ningún momento he tenido síntomas de debilidad. Al final, si me veo bien tiro. No me gusta que me frenen, evidentemente los servicios médicos han tenido que hacer su función, se han respetado los tiempos. Lógicamente me frustra… porque desde el domingo me veo bien y quiero estar con el equipo. Quería estar para jugar el jueves. Evidentemente tenía un proceso y hay que tomar precauciones. No depende de mí, pero me gustaría participar. Una Euro es de los campeonatos que toda futbolista quiere jugar. Son estos momentos para los que trabajamos duro. Ya lo he pasado lo suficientemente mal como para alargar el proceso.
“No me gusta que me frenen, evidentemente los servicios médicos han tenido que hacer su función”
Aitana
¿Siguen los otros grupos?
Esta bien ver al resto de selecciones, en cualquier momento te las vas a cruzar en el camino. Está bien las armas con las que llegan. Estas dentro de la Euro está genial sentir y vivir lo que pasa con el resto. Vimos el Francia-Inglaterra, un partidazo. Fue un buen plan para después de cenar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar