Eurocopa Femenina 2025 | Selección

Paso de gigante de Vicky

La benjamina, a sus 18 años y 342 días, se convirtió en su debut en la Eurocopa en la española más joven en anotar en una Eurocopa, desbancando a Alexia.

FOTO RFEF
David Aliaga/RFEF
Amalia Fra
Amalia Fra (Ponferrada, 1984) es Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Pertenece a AS desde 2006, primero en Fotografía y después como redactora web. Se encarga de la información de la Selección femenina y ha cubierto Mundiales y Eurocopas desde 2015. Amante del deporte, lleva en su corazón a la Ponferradina.
Lausana. Actualizado a

El talento del fútbol español es inagotable. Cada cita y cada torneo hay una jugadora que asoma la cabeza y fascina al planeta tierra. Esta vez la que hizo un partido para enmarcar cuando su papel sobre el tapete -a priori- era el más complicado fue Vicky López. La centrocampista del Barça salía a escena por primera vez en una Eurocopa y lo hacía para sustituir a la doble Balón de Oro, Aitana Bonmatí. Tarea nada sencilla. Lo que pudo ser un papelón se convirtió en un trampolín. Vicky se subió anoche en Berna en el olimpo de las mejores jugadoras del planeta.

“Le quiero dar gracias a Dios por llevarme hasta aquí con tan solo 18 años. A mi familia, que son la base de toda mi vida. Y por supuesto a mi madre, que está en el cielo cuidándome”

Vicky

“Le quiero dar gracias a Dios por llevarme hasta aquí con tan solo 18 años. A mi familia también, que son la base de toda mi vida. Y por supuesto a mi madre, que está en el cielo cuidándome. Ha sido muy especial cuando me han dicho que iba a salir de titular. Me he puesto muy contenta, jugar mi primera Eurocopa y ser titular en el primer partido, es muy emocionante. Este día lo voy a recordar siempre”, admitió en la zona mixta con los ojos brillantes de la emoción. “Antes del partido Patri me ha puesto algunas canciones para que me motive, como contra Japón. Escuchamos Tacata Remix”, sonrió ya más relajada. Era la más reclamada en las entrañas del Stadion Wankdorf de Berna.

Vicky López (18 años y 342 días) se convirtió en Suiza la goleadora más joven en la historia de España en marcar en un gran torneo (Mundial o Eurocopa) y la segunda en hacerlo no es otra que Alexia Putellas, a sus 19 años y 158 días contra Inglaterra en la Euro de 2013. Lo de la perla blaugrana no fue solo el gol. La madrileña tuvo tres ocasiones más, dos remates. De 71 acciones, solo tuvo 14 pérdidas. Ganó todos los remates y recuperó 10 balones. En los 81’ que estuvo sobre el césped, hasta que dejo paso a Aitana.

Alexia corona a Vicky

“Veo a Vicky muy bien, no ha necesitado tiempo para asentarse en la élite. Hay que tener en cuenta una cosa, con 17 años competía con las mejores. Está más que adaptada, no hay que mirar el número ni la edad. Hoy sale aquí a representar a España y ha aportado muchísimo, en los entrenamientos es igual”, afirmó la capitana ante las portuguesas, Alexia Putellas. La veterana está siempre pendiente de la benjamina, dentro y fuera del campo. “No hay titulares o suplentes, es Vicky, una de las 23. No viene a suplir a nadie. Ha hecho un partido super completo, eligiendo bien, muy madura. Ha jugado como si llevara 10 años aquí”, concluyó.

“No hay titulares o suplentes, es Vicky, una de las 23. No viene a suplir a nadie”

Aitana

“No me quedo con mi gol, me quedo con el resultado. Hemos estado finas de cara a puerta y nos llevamos la victoria. Hemos jugado con calma y de cara gol hemos sido unas bestias. Trato de aprovechar cada minuto que me dan, de ser yo poco a poco. Muy agradecida a Montse por esta oportunidad. Cuando juego con confianza, juego mejor. Como dijo Pina, cuando es sin confianza se pasa mal. Trato de ser yo en el campo. Me gusta mucho regatear y cuando tengo confianza me sale todo”, así fue.

Esther, otra de las veteranas, le da mucha importancia a lo que ya ha logrado Vicky: “Estoy muy contenta por ella porque haya debutado en una Eurocopa con la edad que tiene. Marcó un golazo, mueve la bola genial, tiene capacidad de asociarse, de interpretar muy bien los espacios, de romper, hizo un partidazo. Es una jugadora increíble”.

Paso de gigante de Vicky
2025-06-24 Set fotos España SOLO USO EDITORIAL, SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) FOTO RFEFDavid Aliaga/RFEF
Noticias relacionadas

Por último, fue Tomé la que pidió cautela. “La he visto muy bien ya estuvo de inicio en el partido ante Japón. Es una futbolista joven con la que hay que tener paciencia. Lleva casi dos años con nosotros, pero hay que ir con calma. De Vicky solo se puede hablar bien y que es muy joven…”. Aunque quiere tener premura, Vicky es ya una realidad que despunta entre las campeonas del mundo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados