Eurocopa Femenina 2025 | España

Quién es quién en la convocatoria de la Selección Española y dónde juega cada una: Barcelona, Real Madrid…

La Roja se presenta en Suiza con un equipo lleno de estrellas, desde la portería hasta el ataque. Es una de las grandes aspirantes. Con mucho ADN Barça.

La Selección posa en la 'foto de familia'
Amalia Fra
Amalia Fra (Ponferrada, 1984) es Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Pertenece a AS desde 2006, primero en Fotografía y después como redactora web. Se encarga de la información de la Selección femenina y ha cubierto Mundiales y Eurocopas desde 2015. Amante del deporte, lleva en su corazón a la Ponferradina.
Lausana. Actualizado a

La Eurocopa de Suiza dará comienzo este martes 2 de julio y España es una de las favoritas al título. El equipo español parte con una plantilla de garantías. Varias de las 23 elegidas por Montse Tomé son referencia tanto en España como en el mundo.

Porteras

Cata Coll (Barcelona): es la guardameta titular del Barcelona, indiscutible desde el Mundial. Atrevida, con personalidad y un gran juego de pies. Un seguro para la portería de La Roja.

Adriana Nanclares (Athletic): la joven guardameta del Athletic llega a un torneo internacional después de cuajar una gran temporada en la Liga F.

Esther Sullastres (Sevilla): a la portera del Sevilla le llega su oportunidad en la treintena, cuando ya no pensaba poder llegar a ser internacional. Tiene un recorrido de más de una década en la liga española.

Defensas

Laia Aleixandri (Manchester City-Barcelona): se refrendó en el fútbol inglés, en las filas del Manchester City, llegando a ser considerada una de las mejores centrales del mundo. Acaba de fichar por el Barcelona.

Olga Carmona (Real Madrid-PSG): para siempre quedarán los goles de Olga Carmona en el Mundial. Goles que dieron el título de campeonas del mundo. La sevillana, después de una etapa exitosa en el Madrid, empieza una nueva aventura en el PSG.

Irene Paredes (Barcelona): la gran capitana de La Roja, una histórica, centenaria. No pasan los años por la de Legazpi, que sigue siendo titular tanto en el Barcelona como con España. Intocable.

María Méndez (Real Madrid): la explosión de María Méndez ha llegado tras su paso al frente en su primera temporada en el Real Madrid. El recambio de Tomé para la zaga española.

Leila Ouahabi (Manchester City): una lateral con recorrido con España, pero que es ahora cuando está en la plenitud de su carrera. Dio un salto de calidad tras su adaptación a la WSL.

Ona Batlle (Barcelona): la jefa del lateral derecho del Barcelona y de La Roja. Tuvo que irse fuera para ser valorada en casa. Creció en su etapa en el Manchester United.

Jana Fernández (Barcelona): la polivalente defensora del Barcelona por fin logra llegar a una fase final con España. La lesión de cruzado marcó los últimos años de su carrera.

Centrocampistas

Alexia Putellas (Barcelona): la doble Balón de Oro llega a la Eurocopa después de haber superado completamente los problemas físicos por los que pasó tras romperse el cruzado en 2022. La gran estrella de España.

Patri Guijarro (Barcelona): es la jefe del mediocentro de La Roja, actualmente insustituible en la plantilla blaugrana y en la Selección, tras la lesión de Tere Abelleira.

Vicky López (Barcelona): una de las perlas del fútbol español. Con tan solo 18 años se embarca en su primer gran torneo con La Roja.

Maite Zubieta (Athletic): una de las apuesta de Montse Tomé para esta Eurocopa de Suiza. Una de las más jóvenes del equipo español para el torneo continental.

Aitana Bonmatí (Barcelona): la actual Balón de Oro, referencia en el centro del campo de España. Va a por todas a Suiza, después de una temporada muy regular en el Barcelona.

Delanteras

Salma Paralluelo (Barcelona): la delantera del Barcelona llega con ganas a la Euro después de haber pasado por varias lesiones. Un perfil de delantera completamente distinto a lo que acostumbra a tener España.

Mariona (Arsenal): la mejor jugadora de la liga inglesa en su primera temporada en el Arsenal. La mallorquina está a un nivel de forma espectacular. Puede jugar en muchas posiciones. Una pieza única de La Roja.

Athenea (Real Madrid): definir a la de Solares es hablar de desborde, verticalidad. Una jugadora que hace mejor a España, que siempre cumple. Indiscutible en el Real Madrid.

Claudia Pina (Barcelona): la jugadora más en forma de La Roja en los últimos tiempos. Se atreve con todo. A día de hoy titular indiscutible entre las campeonas del mundo.

Esther (Gotham): para definir a Esther solo se necesita una palabra: gol. La delantera del Gotham regresó después de un año con España y ya vuelve a ser la ‘9’.

Martín-Prieto (Benfica): un perfil de delantera nuevo que se lleva Tomé a la Euro. Fue nombrada mejor jugadora de la liga portuguesa en su primera campaña en el Benfica.

Alba Redondo (Real Madrid): la manchega, a pesar de haberse caído de la última convocatoria, vuelve con España para la Eurocopa. Ha dado grandes momentos en sus primeros meses en el Madrid.

Noticias relacionadas

Lucía García (Rayadas): la delantera de Rayadas es una jugadora de absoluta confianza de la seleccionadora. Entró en la lista final a pesar de llevar unos meses lesionada.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados