LIGA F

Un mercado ‘low cost’ y sin grandes estrellas

Ningún club ha invertido mucho en fichajes a tres semanas del cierre. Däbritz y Alexandri son los nombres más llamativos.

Oficial: ¡Däbritz, fichajazo del Madrid!
Aimara G. Gil
Actualizado a

Quedan poco más de tres semanas para que el mercado de la Liga F se cierre. Un tiempo considerable para apuntalar las plantillas, aunque, como pasó en Primera y Segunda, empezará la competición con el periodo para inscribir aún abierto. Porque la liga española cierra su mercado el 19 de septiembre, la más tardía junto a la francesa.

Mucho tiempo aun para fichar todavía, porque, de momento, en la liga española no se han acometido grandes traspasos. De hecho, solo ha habido pago por la llegada de dos jugadoras del Real Madrid: Hanna Benisson y Bella Andersson. Dos llegadas que sí tuvieron un desembolso económico para Juventus y Hammarby respectivamente, pero no se han hecho oficiales las cifras, que fueron simbólicas. Desde Suecia, de hecho, apuntan a menos de 100.000 euros por la joven central sueca. El resto de los 104 fichajes que se han realizado, de momento, en la Liga han sido o bien con la carta de libertad o en forma de cesión.

Una constante en el fútbol femenino en el que la inversión es mínima para traspasos. De hecho, solo 17 de los 104 movimientos han sido en forma de préstamo. El resto han llegado como agentes libres, una fórmula muy utilizada en la liga a falta de liquidez para acometer grandes traspasos. De hecho, el Barcelona que los últimos años había invertido en fichajes como Kika Nazareth o Pajor (se estima que cerca de 500.000 euros pagó por cada una) esta temporada solo ha hecho una incorporación, la de Laia Aleixandri, aunque ha llegado libre tras terminar su contrato con el Manchester City. De hecho, el club azulgrana es el que menos movimientos de entrada ha realizado en este mercado, en el que se le han ido hasta siete jugadoras entre cesiones y ventas. Algunas simbóliciccwin247.como la de Jana o la de Rölfo.

El Eibar, con doce movimientos, cuatro de ellos en forma de préstamo, es el equipo que más ha modificado su plantilla para intentar mantener la categoría una temporada más. Le siguen ONA Badalona con diez y Sevilla, Espanyol y Tenerife con nueve cada uno.

Noticias relacionadas

En lo referente a nombres, han llegado jugadoras de renombre a la Liga F, aunque el éxodo ha sido mayor. El Real Madrid se ha hecho con los servicios de la internacional Sara Däbritz o Merle Frohms. Mientras el Atlético ha mirado más a un mercado local, con Bartel como gran incorporación, el Sevilla se ha hecho con Hagel del Wolfsburgo o Marques del OL Lyonnes. El regreso de Arias de la mano del Tenerife o de Dolores Silva son otros de los nombres destacados.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados