Una España de récord
La Selección suma 11 goles en dos partidos, casi tantos como en todas las Eurocopas anteriores. Estelar Alexia: dos goles y dos asistencias.


España vive en una nube. Solo ha disputado dos partidos de esta Eurocopa y ya posee unos registros nunca vistos por este equipo. Las dos victorias ante Portugal y Bélgica no han sido normales. No es a lo que acostumbraba en el pasado. Dentro de esas goleadas se están superando muchos muros que antes eran infranqueables. No ha llovido tanto, hace tan solo tres años que costó un mundo cerrar el billete para los cuartos de la Eurocopa de Inglaterra. Fue ante Dinamarca, in extremis, en el minuto 90 gracias a un gol de Marta Cardona.
En la actualidad está siendo un paseo. Con su fútbol avasallan al rival. Con sus goles logran récords. En los dos partidos de Suiza ya suma 11, algo que jamás había logrado. Para contextualizar, en las últimas tres Eurocopas habían sumado un total de 13 goles en total: cinco en Suecia 2013, dos en Holanda 2017 y seis en la de 2022.
La situación es completamente otra. Ahora La Roja, en goles, dobla al resto de equipos de esta Eurocopa. En intentos de gol, lo mismo. En Thun las españolas tiraron 33 veces a portería; en Berna, 22. También vencen en la ratio de la posesión (69,5%) y en precisión de pases (89%).
El partido ante las Red Flames igualó el récord de goles en un partido de la fase final de la Eurocopa femenina, con ocho tantos (aunque dos fueron encajados). Siete goleadoras diferentes en un partido de la fase final de la Eurocopa femenina es un nuevo hito. http://iccwin247.com/futbol/femenino/el-vendaval-fue-la-roja-n/
Si añadimos el primero, también están entre las goleadoras Vicky y Martín-Prieto. España tiene una fábrica de hacer goles. “El equipo está teniendo una efectividad muy alta. Tiene ocasiones, como de costumbre, pero esta vez las marca. Estamos acertando. Estamos en una Eurocopa, hemos marcado seis goles, que son muchos, y creo que el equipo ha estado muy bien”, admitió Tomé tras la última victoria.
España es el primer equipo en marcar al menos cinco goles en sus dos primeros partidos de una Eurocopa femenina o llegar a dos dígitos de goles en la segunda jornada (Inglaterra tiene el récord de goles en la fase de grupos con 14 en 2022). Ante Italia, La Roja puede romper otro récord.
“Akexia encontraría a cualquiera. Ella reparte muy bien el juego, es una persona muy generosa”
Esther
Esther y Alexia son las primeras jugadoras en marcar tres goles en esta Eurocopa y ya van directas a por la Bota de Oro. Además, en el caso de la blaugrana, hace historia al anotar en un partido dos goles y dar dos asistencias. Es la única jugadora en lo que va de torneo en llevarse dos MVP, la jugadora mejor valorada: 9,6. “Alexia encuentra a todo el mundo, tiene una capacidad para meter pases por dentro… Encontraría a cualquiera. Ella reparte muy bien el juego, es una persona muy generosa”, afirmó Esther. “A Alexia, cuando está con confianza, no hay quien la pare. Solo hay que verla”, añadió Pina.
Estos récords no son solo de Alexia. Irene Paredes, con su tanto ante las belgas en Thun, es la internacional más veterana en marcar en una Eurocopa (34 años). Viene de desbancar a una compañera. La marca la tenía Esther por su tanto en el debut. De las veteranas a la benjamina. Vicky López, que marcó en el primer duelo, se convirtió en la más joven de la Selección en hacerlo en una cita continental.
España pasa por el mejor momento de su historia, eso es una realidad que se vislumbra en el campo y sobre el papel. El nuevo estatus que presentan en la Eurocopa las campeonas del mundo asusta.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar