Eurocopa | Marta Corredera

“Vicky me tiene descolocada, ha desaparecido del mapa”

Marta Corredera, exjugadora de Barça, Arsenal y Real Madrid, analiza la final de la Euro, que comentará en TVE.

PEPE ANDRES
Amalia Fra
Amalia Fra (Ponferrada, 1984) es Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Pertenece a AS desde 2006, primero en Fotografía y después como redactora web. Se encarga de la información de la Selección femenina y ha cubierto Mundiales y Eurocopas desde 2015. Amante del deporte, lleva en su corazón a la Ponferradina.
Actualizado a

Otra final España-Inglaterra. ¿Cómo lo ve? ¿Hay favorita?

Creo que España parte como favorita, es verdad que Inglaterra es la actual campeona de Europa, pero España en los últimos duelos y en los últimos tiempos la evolución ha sido mucho más positiva que Inglaterra. Creo que llega mucho más fuerte España que Inglaterra a esta cita, sin quitar el peligro que Inglaterra tiene

Sarina Wiegman contra Montse Tomé. ¿Cómo ve ese duelo de banquillos?

Me gusta que sea una final de dos mujeres en los banquillos, porque eso es muy positivo para el fútbol femenino y es muy bonito e idílico. Creo Sarina Wigman es mucho más estratega que Tomé, ha ganado dos veces la Eurocopa con dos selecciones distintas. Eso al final dice mucho de lo que es Sarina Wigman como entrenadora y como estratega, creo que tiene las cosas muy claras, estudia bien a sus rivales, sabe reaccionar.

Desde hace dos años en el Mundial, ¿qué selección ha evolucionado más?

Yo creo que España ha evolucionado más, aunque la transición de Inglaterra ha sido más grande, con jugadoras nueva. Ha mantenido una base igual que España, pero creo que la evolución de España es más positiva, porque las jugadoras han crecido más. Veo un equipo muchísimo más maduro y compacto que en ese Mundial. En cuanto a la liga inglesa ha evolucionado mucho más, eso seguramente hace que las jugadoras pues tengan un plus de experiencia y un plus de profesionalidad, en ese sentido, porque todos los equipos de la liga inglesa van de la mano y en ese sentido España quizás nos queda mucho trabajo por hacer.

Inglaterra llega sin pesos pesados a esta Eurocopa, ¿eso le debilita?

Pues no sé si le debilita, obviamente hay grandes nombres que no están y eso mediáticamente es importante y a priori puede parecer que son bajas dolorosas para Inglaterra, pero la realidad es que yo creo que esas bajas les ha hecho fuerte como grupo. Creo que tienen una plantilla bastante equilibrada, pero un poco como España, yo creo que está pasando lo mismo, las jugadoras jóvenes que suben encajan muy bien en la plantilla, las jugadoras que no han disputado torneos grandes anteriormente y ahora lo están haciendo, están entendiendo a la perfección lo que significa jugar campeonatos así y eso al final hace que las selecciones sean más peligrosas todavía.

¿Cómo ha visto la evolución de Aitana?

Pues muy buena, muy buena porque llegaba a esta Eurocopa con muchas dudas después de ese ingreso, después de esa recuperación veloz… Creo que el otro día en semifinales es donde vimos el máximo nivel de Aitana en esta Eurocopa, ha ido de menos a más, obviamente y normal, pero se vuelve a erigir como una de las candidatas al Balón de Oro, está haciendo una Eurocopa tremenda, está ayudando al equipo y se la vuelve a ver con chispa, cosa que quizás los primeros partidos, como es normal después del ingreso y de la enfermedad, pues no tenía. Aitana es lo que estamos viendo, es sacrificio, es lucha, es inteligencia, es magia, es una jugadora que va un paso por delante del resto y que es mucho más rápida en pensamientos que muchas de sus contrincantes y eso le da mucha ventaja.

Qué le parece la actuación de las jóvenes Athenea, Vicky, Pina…

Muy buena. Pina yo creo que ya no es sorpresa, que ya está consagrada porque después de su año, sobre todo en el Barça, pues creo que no se la puede considerar como joven y revolución, pero obviamente es una jugadora que con esos disparos desde fuera y esas conducciones hacia adentro desde fuera, está dando mucho a la selección. Athenea es revolución pura, es jugadora de impacto total, siempre que está saliendo está generando peligro, está siendo capaz de cambiar los partidos. Vicky a mí me tiene un poco descolocada porque ha desaparecido de repente del mapa. Los dos primeros partidos titular, haciendo actuaciones muy buenas, el tercero salió de banquillo y cambió completamente el partido, fue ella para mí la que cambió el tercer partido de la fase de grupos y a partir de ahí no ha sido tan protagonista y no ha tenido tantos minutos, yo la eché de menos contra Alemania porque creía que era una jugadora perfecta. Puede llegar a ser una de las revoluciones de este torneo, igual que Atenea, pueden estar nominadas perfectamente a jugadora de revelación.

Usted que fue lateral, ¿cómo está viendo a Olga y Ona?

Creo que no están siendo tan protagonisticcwin247.como nos gusta a nosotras, no están siendo tan ofensivas. Le doy un puntito más a Ona en esta Eurocopa porque creo que está destacando más. Las dos están haciendo un gran papel.

El mayor peligro de esta Inglaterra, ¿cuál es?

Noticias relacionadas

Por lo que hemos visto en los últimos partidos, lo más peligroso son los cambios. Sarina sabe meter a la jugadora que toca en cada momento y eso para mí las hace especialmente peligrosas porque es algo que no puedes controlar dentro del campo, es algo que te aparece en el minuto 80 y que te puede cambiar el partido porque tú ya estás cansada, porque tú tienes en mente una jugadora que has estado cubriendo muchos minutos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados