Xhemaili, de repudiada a heroína en Suiza
La delantera marcó el gol que le dio el pase a cuartos a la selección helvética. De origen albano-kosovar, recibió críticas de las tres naciones.


Era el minuto 92 del duelo ante Finlandia cuando Riola Xhemaili metió la puntera en un centro de Reuteler para anotar el empate para Suiza y llevar a la anfitriona por primera vez en su historia a unos cuartos de final de un gran torneo. El país helvético explotó con el tanto de la delantera del PSV. Xhemaili se convirtió en la heroína, pero no hace tanto era repudiada por sus compatriotas.
Hace 22 años, Riola Xhemaili nació en Solothurn, Suiza. Sin embargo, no siempre ha sido bienvenida en su país. De origen albano-kosovar, ella nunca ha escondido sus raíces e incluso siempre ha explicado que en su casa habla albanés y sus vacaciones desde la infancia ha sido en Kosovo. Unos orígenes que le han llevado a recibir críticas de todos lados. Los helvéticos la consideran “poco suiza”, los kosovares y albaneses critican que no represente al país de sus orígenes.
“Me han juzgado durante años por lo que soy y lo que hago”, dijo hace unos años en redes sociales, cuando un río de mensajes le llegaban por redes sociales. “Nunca he reaccionado a lo que siento o a lo que pienso. Sin embargo, me veo obligado a hablar cuando mi familia es insultada semana tras semana y me amenazan. Esto va más allá de los límites”, explicó.
“Mis raíces son de Kosovo. Siempre estaré así y nunca cambiaré. Juego para Suiza porque estoy agradecida de haber crecido en un país tan maravilloso”, tuvo que explicar sobre su decisión. Porque en el país que nació su familia pudo construir una vida en la que son felices, y lo agradece: “Me siento orgullosa y bendecida por cada partido que puedo jugar con Suiza”.
Unas críticas que se vierten también sobre su familia, pero Riola defiende a sus padres: “Es injusto odiarlos. Siempre han tratado de explicarme por qué debería estar agradecida”. Una publicación en Instagram en la que recibió mucho apoyo del país al que sigue representando con orgullo.
Su gol ante Finlandia es ya es parte de la historia de Suiza, de las mejores páginas de su selección de fútbol femenino. Porque para Xhemaili la mezcla de las dos culturas le ha modelado como persona y deportista: “Crecí con mucha disciplina y corrección. Con los valores suizos que aprendí en la escuela y en el trabajo. En casa, crecí hablando albanés, hablando albanés con mis padres y pasando las vacaciones en Kosovo. También tengo esa faceta mía, el temperamento que tengo en el campo. Pero eso es algo bueno”.
Tras su gol se lo dedicó a sus abuelos “los que están en Suiza y en Kosovo”. “Me alegra, porque tengo familia allí. Mis abuelos están allí y están tan orgullosos como mis abuelos en Suiza y mis padres. Me enorgullece haber traído alegría a dos o tres países”, sentenció. Ahora, es una heroína para todos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar