MUNDIAL QATAR 2022

Así es el taller ‘GDE Bertoni’: taller donde se fabrica la Copa del Mundo

Situado en la localidad italiana de Paderno Dugnano (Milán), el taller se encarga de producir la réplica de la Copa del Mundo de Fútbol que levantan los campeones.

Así es el taller ‘GDE Bertoni’: taller donde se fabrica la Copa del Mundo
Actualizado a
El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA fue usado por primera vez en 1974. Está hecho de oro de 18 quilates con una base de malaquita, y representa a dos figuras humanas sosteniendo la Tierra. Antes de este estaba el denominado Trofeo Jules Rimet, en honor al del antiguo presidente de la FIFA Jules Rimet.
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPEl trofeo de la Copa Mundial de la FIFA fue usado por primera vez en 1974. Está hecho de oro de 18 quilates con una base de malaquita, y representa a dos figuras humanas sosteniendo la Tierra. Antes de este estaba el denominado Trofeo Jules Rimet, en honor al del antiguo presidente de la FIFA Jules Rimet.
GDE Bertoni es un taller italiano situado en Paderno Dugnano, una localidad y comune italiana de 47.133 habitantes de la provincia de Milán, en el norte de la capital lombarda. Se encarga de realizar la réplica del trofeo a los ganadores de cada edición.
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPGDE Bertoni es un taller italiano situado en Paderno Dugnano, una localidad y comune italiana de 47.133 habitantes de la provincia de Milán, en el norte de la capital lombarda. Se encarga de realizar la réplica del trofeo a los ganadores de cada edición.
Además del Trofeo de la Copa Mundial de Fútbol se fabrican todo tipo de copas y trofeos para latinoamérica, África, así como medallas de importantes competencias deportivas.
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPAdemás del Trofeo de la Copa Mundial de Fútbol se fabrican todo tipo de copas y trofeos para latinoamérica, África, así como medallas de importantes competencias deportivas.
Silvio Gazzaniga fue el escultor que realizó el diseño ganador de la Copa del Mundo entre más de de 50 sugerencias. La creación del mismo fue producida por GDE Bertoni.
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPSilvio Gazzaniga fue el escultor que realizó el diseño ganador de la Copa del Mundo entre más de de 50 sugerencias. La creación del mismo fue producida por GDE Bertoni.
El trofeo del campeón del mundo mide 36.8 cm de altura y está hecho con 5 kg de oro sólido de 18 quilates (es decir, 75% de oro) con una base de 13 cm de diámetro con dos anillos concéntricos de malaquita.
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPEl trofeo del campeón del mundo mide 36.8 cm de altura y está hecho con 5 kg de oro sólido de 18 quilates (es decir, 75% de oro) con una base de 13 cm de diámetro con dos anillos concéntricos de malaquita.

Noticias relacionadas

GDE Bertoni, además de fabricar el trofeo que se le entrega a cada campeón de cada edición, se encarga del mantenimiento del trofeo original que reposa en la sede central de la FIFA. Este último es usado en las ceremonias de inauguración y clausura de los mundiales.
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPGDE Bertoni, además de fabricar el trofeo que se le entrega a cada campeón de cada edición, se encarga del mantenimiento del trofeo original que reposa en la sede central de la FIFA. Este último es usado en las ceremonias de inauguración y clausura de los mundiales.
Todo el trabajo en el taller de GDE Bertoni se realiza de forma manual. La réplica no es de oro sino de latón. Una vez fundido y moldeado, el trofeo se somete a diferentes tratamientos antes de su baño en oro de 24 quilates
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPTodo el trabajo en el taller de GDE Bertoni se realiza de forma manual. La réplica no es de oro sino de latón. Una vez fundido y moldeado, el trofeo se somete a diferentes tratamientos antes de su baño en oro de 24 quilates
Pelé, Maradona, Beckenbauer, Zoff, Casillas, Zidane, Ronaldo, Buffon... son algunas de las leyendas que han podido levantar este preciado trofeo tras proclamarse campeónes del mundo de fútbol. El capitán francés Hugo Lloris fue el último en levantarla.
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPPelé, Maradona, Beckenbauer, Zoff, Casillas, Zidane, Ronaldo, Buffon... son algunas de las leyendas que han podido levantar este preciado trofeo tras proclamarse campeónes del mundo de fútbol. El capitán francés Hugo Lloris fue el último en levantarla.
La selección alemana de fútbol ha sido el combinado que más veces ha levantado este modelo (anteriormente Trofeo Jules Rimet) en 1974, 1990 y 2014. En cambio los brasieleños son los que más veces han levantado el Jules Rimet (1958, 1962, y 1970).
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPLa selección alemana de fútbol ha sido el combinado que más veces ha levantado este modelo (anteriormente Trofeo Jules Rimet) en 1974, 1990 y 2014. En cambio los brasieleños son los que más veces han levantado el Jules Rimet (1958, 1962, y 1970).
Respecto a trofeo futbolísticos GDE Bertoni produce la Copa del Mundo, UEFA Champions League, Europa League, Supercopa UEFA, Copa Africana, entre otros muchos más.
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPRespecto a trofeo futbolísticos GDE Bertoni produce la Copa del Mundo, UEFA Champions League, Europa League, Supercopa UEFA, Copa Africana, entre otros muchos más.
Desde el propio taller italiano han declarado en varias entrevistas: “Para nosotros es un motivo de prestigio y orgullo poder seguir trabajando como se hacía hace tantos años” ya que el sistema de producción no lo han modificado desde los inicios de este.
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPDesde el propio taller italiano han declarado en varias entrevistas: “Para nosotros es un motivo de prestigio y orgullo poder seguir trabajando como se hacía hace tantos años” ya que el sistema de producción no lo han modificado desde los inicios de este.
Este año se celebra el  Mundial de Qatar 2022. 32 selecciones lucharán para levantar el trofeo producido por  GDE Bertoni el 18 de diciembre en el  Estadio Icónico de Lusail. Brasil, Argentina o Francia son las selecciones que apuntan como favoritas para proclamarse campeonas del mundo.
FOTO: MIGUEL MEDINA / AFPEste año se celebra el Mundial de Qatar 2022. 32 selecciones lucharán para levantar el trofeo producido por GDE Bertoni el 18 de diciembre en el Estadio Icónico de Lusail. Brasil, Argentina o Francia son las selecciones que apuntan como favoritas para proclamarse campeonas del mundo.
Etiquetado en:

Productos recomendados