Fútbol

Del Águila al Rey: Carreras y otros futbolistas que jugaron en el Benfica y el Real Madrid

El último en cruzar el puente ha sido Álvaro Carreras, joven lateral gallego fichado por el Real Madrid tras brillar en el Benfica. No es el primero ni será el último: Di María, Coentrão, Garay… A lo largo de los años, muchos futbolistas han defendido dos de las camisetas más históricas de Europa. Este fotorrelato recorre sus trayectorias, sueños cumplidos y promesas por cumplir

Magia en la banda y desequilibrio puro, “El Fideo” brilló en Benfica antes de convertirse en pieza clave del Real Madrid. Llegó desde Rosario Central a cambio de 6 millones de Euros. En 2023, ya convertido en leyenda del fútbol mundial, retornaría a Lisboa regalando a “O glorioso” dos años más de magia.
1 / 23

Ángel Di María (Benfica)

Magia en la banda y desequilibrio puro, “El Fideo” brilló en Benfica antes de convertirse en pieza clave del Real Madrid. Llegó desde Rosario Central a cambio de 6 millones de Euros. En 2023, ya convertido en leyenda del fútbol mundial, retornaría a Lisboa regalando a “O glorioso” dos años más de magia.

FOTO:Matthias KernBongarts/Getty Images
Di María llegó al Real Madrid a cambio de 33 Millones de Euros como una de las grandes promesas del fútbol mundial. En la casa blanca se convirtió en uno de los héroes de la Décima antes de partir al Manchester United dejando en las arcas blancas 75 millones de Euros. Su velocidad y regate dejaron huella en el Santiago Bernabéu.
2 / 23

Ángel Di María (Real Madrid)

Di María llegó al Real Madrid a cambio de 33 Millones de Euros como una de las grandes promesas del fútbol mundial. En la casa blanca se convirtió en uno de los héroes de la Décima antes de partir al Manchester United dejando en las arcas blancas 75 millones de Euros. Su velocidad y regate dejaron huella en el Santiago Bernabéu.

FOTO:Laurence GriffithsGetty Images
Con en Real Madrid RdT tuvo un gran paso por “La Fábrica” convirtiéndose en una de las más grandes promesas del club merengue. No obstante, con el primer equipo blanco solo disputaría 14 minutos, en un partido por la Copa del Rey en 2014 ante la UE Cornellá.
3 / 23

Raúl de Tomás (Real Madrid)

Con en Real Madrid RdT tuvo un gran paso por “La Fábrica” convirtiéndose en una de las más grandes promesas del club merengue. No obstante, con el primer equipo blanco solo disputaría 14 minutos, en un partido por la Copa del Rey en 2014 ante la UE Cornellá.

FOTO:Warren LittleDIARIO AS
Goleador de raza formado en La Fábrica, buscó minutos y protagonismo lejos de Madrid tras encarrilar grandes cesiones en Valladolid y Vallecas. En el Benfica, RDT no consiguió demostrar su olfato de gol por lo que volvió a LaLiga de la mano del RCD Espanyol.
4 / 23

Raúl de Tomás (Benfica)

Goleador de raza formado en La Fábrica, buscó minutos y protagonismo lejos de Madrid tras encarrilar grandes cesiones en Valladolid y Vallecas. En el Benfica, RDT no consiguió demostrar su olfato de gol por lo que volvió a LaLiga de la mano del RCD Espanyol.

FOTO:SOPA ImagesSOPA Images/LightRocket via Gett
El delantero serbio surgió de las categorías inferiores del Estrella Roja de Belgrado, club en el que se convertiría en el jugador más joven en debutar, superando a otro mito del fútbol serbio, Dejan Stanković. Desde allí saltó al Benfica, por 6,6 millones de Euros. Pese a haber disputado únicamente 4 partidos con el primer equipo del Benfica su cesión en el Eintracht de Frankfurt le convirtió en uno de los delanteros más cotizados de Europa, por lo que el club alemán decidió activar su opción de compra, reportándole a los de la capital portuguesa 22.3 Millones de Euros.
5 / 23

Luka Jović (Benfica)

El delantero serbio surgió de las categorías inferiores del Estrella Roja de Belgrado, club en el que se convertiría en el jugador más joven en debutar, superando a otro mito del fútbol serbio, Dejan Stanković. Desde allí saltó al Benfica, por 6,6 millones de Euros. Pese a haber disputado únicamente 4 partidos con el primer equipo del Benfica su cesión en el Eintracht de Frankfurt le convirtió en uno de los delanteros más cotizados de Europa, por lo que el club alemán decidió activar su opción de compra, reportándole a los de la capital portuguesa 22.3 Millones de Euros.

FOTO:Gualter FatiaGetty Images
Tras su gran paso por la Bundesliga, el Real Madrid decidió hacerse con el delantero de Loznica a cambio de 63 Millones de Euros. Su paso por el Bernabéu no cumplió expectativas, pero su talento siempre fue indiscutible. Aún busca reencontrarse con su mejor versión.
6 / 23

Luka Jović (Real Madrid)

Tras su gran paso por la Bundesliga, el Real Madrid decidió hacerse con el delantero de Loznica a cambio de 63 Millones de Euros. Su paso por el Bernabéu no cumplió expectativas, pero su talento siempre fue indiscutible. Aún busca reencontrarse con su mejor versión.

FOTO:Quality Sport ImagesGetty Images
Polivalente y entregado, el lateral portugués se formó en la cantera del Rio Ave, club en el que daría un grandísimo rendimiento que le llevaría a recibir el apodo de “Figo das Caxinas”. El Benfica se haría con el luso a cambio de 900 mil euros. Tras acumular cesiones en Nacional de Madeira, Real Zaragoza y Rio Ave el lateral se haría con la titularidad en el Benfica y en la Selección portuguesa en la temporada 2009-2010.
7 / 23

Fabio Coentrão (Benfica)

Polivalente y entregado, el lateral portugués se formó en la cantera del Rio Ave, club en el que daría un grandísimo rendimiento que le llevaría a recibir el apodo de “Figo das Caxinas”. El Benfica se haría con el luso a cambio de 900 mil euros. Tras acumular cesiones en Nacional de Madeira, Real Zaragoza y Rio Ave el lateral se haría con la titularidad en el Benfica y en la Selección portuguesa en la temporada 2009-2010.

FOTO:Matthew AshtonCorbis via Getty Images
En el verano de 2011 el Real Madrid se agenció a Coentrão a cambio de 30 Millones de Euros. Fue pieza de confianza de Mourinho, alternando el carril izquierdo blanco con Marcelo. Garra y entrega al servicio del equipo.
8 / 23

Fabio Coentrão (Real Madrid)

En el verano de 2011 el Real Madrid se agenció a Coentrão a cambio de 30 Millones de Euros. Fue pieza de confianza de Mourinho, alternando el carril izquierdo blanco con Marcelo. Garra y entrega al servicio del equipo.

FOTO:Angel Martinez - Real MadridReal Madrid via Getty Images
Forjado en la escuela de fútbol de su padre en Murcia, llegó a la cantera blanca en el año 2000 y fue escalando peldaños hasta debutar con el primer equipo en 2004. Alternó grandes actuaciones con el Castilla y minutos con los mayores, dejando muestras de su calidad como mediocentro. Campeón de Europa Sub-19, su talento despertó la confianza de Capello, aunque la competencia le llevó a buscar minutos fuera.
9 / 23

Javi García (Real Madrid)

Forjado en la escuela de fútbol de su padre en Murcia, llegó a la cantera blanca en el año 2000 y fue escalando peldaños hasta debutar con el primer equipo en 2004. Alternó grandes actuaciones con el Castilla y minutos con los mayores, dejando muestras de su calidad como mediocentro. Campeón de Europa Sub-19, su talento despertó la confianza de Capello, aunque la competencia le llevó a buscar minutos fuera.

FOTO:David R. AnchueloReal Madrid via Getty Images
Centrocampista de corte defensivo, llegó al Benfica tras formarse en la Fábrica del Real Madrid. En Portugal se consolidó como pilar del medio campo y ganó varios títulos antes de partir hacia el Manchester City a cambio de 20 Millones de Euros.
10 / 23

Javi García (Benfica)

Centrocampista de corte defensivo, llegó al Benfica tras formarse en la Fábrica del Real Madrid. En Portugal se consolidó como pilar del medio campo y ganó varios títulos antes de partir hacia el Manchester City a cambio de 20 Millones de Euros.

FOTO:Helios de la RubiaReal Madrid via Getty Images
El central argentino llegó al Real Madrid procedente del Racing de Santander, equipo en el que disputó 68 partidos en 3 temporadas. Su primera temporada como jugador del Madrid también la pasaría en Cantabria, cedido en el Racing. Ya con la camiseta merengue disputó 31 partidos en dos temporadas. Una lesión de rodilla le impidió disputar más de 8 encuentros en la 10/11, temporada en la que sería campeón de la Copa del Rey disputando el último minuto de la prórroga.
11 / 23

Ezequiel Garay (Real Madrid)

El central argentino llegó al Real Madrid procedente del Racing de Santander, equipo en el que disputó 68 partidos en 3 temporadas. Su primera temporada como jugador del Madrid también la pasaría en Cantabria, cedido en el Racing. Ya con la camiseta merengue disputó 31 partidos en dos temporadas. Una lesión de rodilla le impidió disputar más de 8 encuentros en la 10/11, temporada en la que sería campeón de la Copa del Rey disputando el último minuto de la prórroga.

FOTO:Sandra BehneBongarts/Getty Images
En 2011 el Benfica pagaría 5.5 millones a cambio de Garay. El zaguero argentino dió su mejor nivel en Lisboa, disputando 135 partidos en ‘Os Encarnados’. Sólido, seguro y goleador ocasional, dejó buenos recuerdos en Lisboa antes de partir al Zenit de San Petersburgo.
12 / 23

Ezequiel Garay (Benfica)

En 2011 el Benfica pagaría 5.5 millones a cambio de Garay. El zaguero argentino dió su mejor nivel en Lisboa, disputando 135 partidos en ‘Os Encarnados’. Sólido, seguro y goleador ocasional, dejó buenos recuerdos en Lisboa antes de partir al Zenit de San Petersburgo.

FOTO:NurPhotoCorbis via Getty Images
“El conejo” era un mediapunta con clase y velocidad. Uno de los pocos futbolistas que pueden decir que han vestido la camiseta del FC Barcelona y del Real Madrid. En la capital española tuvo momentos de chispa aunque no consiguió destacar como se esperaba.
13 / 23

Javier Saviola (Real Madrid)

“El conejo” era un mediapunta con clase y velocidad. Uno de los pocos futbolistas que pueden decir que han vestido la camiseta del FC Barcelona y del Real Madrid. En la capital española tuvo momentos de chispa aunque no consiguió destacar como se esperaba.

FOTO:Angel MartinezReal Madrid via Getty Images
Con el Benfica, en cambio, logró aumentar sus registros goleadores, además de convertirse también en uno de los máximos asistentes del equipo año tras año. En Lisboa formó una dupla letal con ‘Pablito’ Aimar consagrándose como el mejor jugador de la Superliga Portuguesa en la temporada 09/10.
14 / 23

Javier Saviola (Benfica)

Con el Benfica, en cambio, logró aumentar sus registros goleadores, además de convertirse también en uno de los máximos asistentes del equipo año tras año. En Lisboa formó una dupla letal con ‘Pablito’ Aimar consagrándose como el mejor jugador de la Superliga Portuguesa en la temporada 09/10.

FOTO:Martin Rickett - PA ImagesPA Images via Getty Images
Genio andaluz de la banda, su paso por el Madrid fue breve pero intenso. Siendo fundamental para conseguir la “liga de las remontadas” con Fabio Capello. Especialmente recordado es su doblete ante el Mallorca en la última jornada para sellar la victoria por 3-1 del Real Madrid y la liga número 30 del conjunto madridista.
15 / 23

José Antonio Reyes (Real Madrid)

Genio andaluz de la banda, su paso por el Madrid fue breve pero intenso. Siendo fundamental para conseguir la “liga de las remontadas” con Fabio Capello. Especialmente recordado es su doblete ante el Mallorca en la última jornada para sellar la victoria por 3-1 del Real Madrid y la liga número 30 del conjunto madridista.

FOTO:Christian LiewigCorbis via Getty Images
Tras un año complicado en el Atlético de Madrid, ‘La Perla’ salió cedido en dirección al Benfica. En el club portugués dejó destellos de su zurda mágica. Al concluir la temporada el club lisboeta intentó hacerse con él de forma permanente, pero no consiguieron llegar a un acuerdo con el Atleti. Su fútbol alegre y descarado siempre será recordado con cariño por los aficionados.
16 / 23

José Antonio Reyes (Benfica)

Tras un año complicado en el Atlético de Madrid, ‘La Perla’ salió cedido en dirección al Benfica. En el club portugués dejó destellos de su zurda mágica. Al concluir la temporada el club lisboeta intentó hacerse con él de forma permanente, pero no consiguieron llegar a un acuerdo con el Atleti. Su fútbol alegre y descarado siempre será recordado con cariño por los aficionados.

FOTO:Andreas RentzBongarts/Getty Images
El extremo formado en Valdebebas, buscó en Benfica minutos para mostrar su desborde. El conjunto luso se hizo con el extremo a cambio de 4 millones de Euros. Para su mala fortuna, Balboa no consiguió hacerse con un sitio en el 11 del Benfica, y tras acumular cesiones en Cartagena y Albacete salió en dirección al Beira-Mar portugués.
17 / 23

Javi Balboa (Benfica)

El extremo formado en Valdebebas, buscó en Benfica minutos para mostrar su desborde. El conjunto luso se hizo con el extremo a cambio de 4 millones de Euros. Para su mala fortuna, Balboa no consiguió hacerse con un sitio en el 11 del Benfica, y tras acumular cesiones en Cartagena y Albacete salió en dirección al Beira-Mar portugués.

FOTO:Barrington Coombs - EMPICSPA Images via Getty Images
El extremo hispano-ecuatoguineano se formó en la cantera de la Real Sociedad Deportiva Alcalá antes de recalar en la cantera del Real Madrid. En el Madrid se convirtió rápidamente en una de las promesas del club, debutando en Liga de la mano de Vanderlei Luxemburgo ante el Deportivo de la Coruña en Octubre de 2005. A la busca de minutos, Javi salió cedido dirección al Racing de Santander donde sería una pieza clave en la rotación del equipo cántabro en una temporada para el recuerdo de la mano del ‘duo sacapuntos’:  Zigic y Munitis
18 / 23

Javier Balboa (Real Madrid)

El extremo hispano-ecuatoguineano se formó en la cantera de la Real Sociedad Deportiva Alcalá antes de recalar en la cantera del Real Madrid. En el Madrid se convirtió rápidamente en una de las promesas del club, debutando en Liga de la mano de Vanderlei Luxemburgo ante el Deportivo de la Coruña en Octubre de 2005. A la busca de minutos, Javi salió cedido dirección al Racing de Santander donde sería una pieza clave en la rotación del equipo cántabro en una temporada para el recuerdo de la mano del ‘duo sacapuntos’: Zigic y Munitis

FOTO:PHILIPPE DESMAZESAFP
Tote deslumbró en Valdebebas con su talento y sus icónicas rabonas. En su etapa en el Real Madrid Tote tuvo una cesión en el Benfica. Sin embargo, apenas tuvo oportunidades. La carrera de ‘Harry - Tote’ fue un vaivén de cesiones, genialidad y carácter, culminando como capitán y símbolo del Hércules, club en el que consiguió la tan ansiada regularidad.
19 / 23

Tote

Tote deslumbró en Valdebebas con su talento y sus icónicas rabonas. En su etapa en el Real Madrid Tote tuvo una cesión en el Benfica. Sin embargo, apenas tuvo oportunidades. La carrera de ‘Harry - Tote’ fue un vaivén de cesiones, genialidad y carácter, culminando como capitán y símbolo del Hércules, club en el que consiguió la tan ansiada regularidad.

FOTO:FELIPE SEVILLANODiarioAS
Central brasileño de físico imponente y recorrido incansable, Julio César llegó al Real Madrid joven y ambicioso procedente del Real Valladolid, como madridista formó parte del equipo que levantó la Octava Champions en 2000.
20 / 23

Julio Cesar (Real Madrid)

Central brasileño de físico imponente y recorrido incansable, Julio César llegó al Real Madrid joven y ambicioso procedente del Real Valladolid, como madridista formó parte del equipo que levantó la Octava Champions en 2000.

FOTO:Phil ColeGetty Images
Su aventura continuó en Milán y Real Sociedad antes de recalar en el Benfica, donde sumó solidez a la zaga lisboeta. Un trotamundos del balón que dejó huella con su entrega en hasta 13 ligas diferentes.
21 / 23

Julio Cesar (Benfica)

Su aventura continuó en Milán y Real Sociedad antes de recalar en el Benfica, donde sumó solidez a la zaga lisboeta. Un trotamundos del balón que dejó huella con su entrega en hasta 13 ligas diferentes.

FOTO:Getty ImagesGetty Images
El lateral zurdo gallego es uno de los jugadores con más proyección del fútbol español. Carreras dio el salto desde la Fábrica a la cantera del Manchester United; desde allí acumuló cesiones en Preston North End, Granada y Benfica, club que se haría con sus servicios a cambio de 6 Millones de Euros. En Lisboa se convirtió en pieza clave disputando 60 partidos en los que anotó 5 tantos y repartió 11 pases de gol.
22 / 23

Álvaro Carreras (Benfica)

El lateral zurdo gallego es uno de los jugadores con más proyección del fútbol español. Carreras dio el salto desde la Fábrica a la cantera del Manchester United; desde allí acumuló cesiones en Preston North End, Granada y Benfica, club que se haría con sus servicios a cambio de 6 Millones de Euros. En Lisboa se convirtió en pieza clave disputando 60 partidos en los que anotó 5 tantos y repartió 11 pases de gol.

FOTO:Gualter FatiaGetty Images
Tras una gran temporada en Lisboa el Real Madrid ha decidido hacerse con el lateral de Ferrol por 50 millones de Euros para reforzar la banda izquierda de la defensa blanca. Descaro, velocidad y un futuro que promete grandes noches.
23 / 23

Álvaro Carreras (Real Madrid)

Tras una gran temporada en Lisboa el Real Madrid ha decidido hacerse con el lateral de Ferrol por 50 millones de Euros para reforzar la banda izquierda de la defensa blanca. Descaro, velocidad y un futuro que promete grandes noches.

Real Madrid
Normas