Qatar 2022

Diez datos para conocer a Japón, último rival de España en la fase de grupos

Quién es el jugador más joven en debutar o cuál es su apodo son algunos de los datos que repasamos para saber mejor quiénes son los próximos rivales de España.

Su mejor resultado en un Mundial ha sido llegar a octavos de final, cosa que han conseguido en tres ocasiones: Corea y Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018.
YASUYOSHI CHIBA
Actualizado a
Capitán Tsubasa (o Campeones, como se conoció en España) ayudó a la proliferación del fútbol como deporte popular. La Asociación de fútbol de Japón apoyó el desarrollo de la serie y este manga, y después el anime, tuvo un gran éxito nacional e internacional.
Capitán TsubasaCapitán Tsubasa (o Campeones, como se conoció en España) ayudó a la proliferación del fútbol como deporte popular. La Asociación de fútbol de Japón apoyó el desarrollo de la serie y este manga, y después el anime, tuvo un gran éxito nacional e internacional.
Yasuhito Endo es el jugador japonés que lleva más partidos con su selección, un total de 152.
El jugador con más partidosFOTO: EDGAR SU / REUTERSYasuhito Endo es el jugador japonés que lleva más partidos con su selección, un total de 152.
Su primera participación en un Mundial fue en el de Francia 1998, aunque los nipones cayeron en primera ronda.
Su primer MundialFOTO: Mark Leech/Offside / Getty ImagesSu primera participación en un Mundial fue en el de Francia 1998, aunque los nipones cayeron en primera ronda.
La mayor rivalidad de Japón en cuanto a lo futbolístico es con su vecina Corea del Sur. Incluso existe una palabra para definir esa rivalidad, Haniljeon, en coreano y Nikkansen, en japonés.
Los máximos rivalesFOTO: IBRAHEEM AL OMARI / REUTERSLa mayor rivalidad de Japón en cuanto a lo futbolístico es con su vecina Corea del Sur. Incluso existe una palabra para definir esa rivalidad, Haniljeon, en coreano y Nikkansen, en japonés.
Su mejor resultado en un Mundial ha sido llegar a octavos de final, cosa que han conseguido en tres ocasiones: Corea y Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018.
El mejor resultadoFOTO: YASUYOSHI CHIBA / AFPSu mejor resultado en un Mundial ha sido llegar a octavos de final, cosa que han conseguido en tres ocasiones: Corea y Japón 2002, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018.

Noticias relacionadas

Los  colores de la selección japonesa son el azul y el blanco y en el escudo aparece el Yatagarasu o cuervo de tres patas con un balón de fútbol.
La equipaciónFOTO: Brad Smith/ISI Photos / Getty ImagesLos colores de la selección japonesa son el azul y el blanco y en el escudo aparece el Yatagarasu o cuervo de tres patas con un balón de fútbol.
La selección japonesa ha sido invitada dos veces por la CONMEBOL a participar en la Copa América, en Paraguay 1999 y en Brasil 2019.
Participaciones en la Copa AméricaFOTO: Koji Watanabe / Getty ImagesLa selección japonesa ha sido invitada dos veces por la CONMEBOL a participar en la Copa América, en Paraguay 1999 y en Brasil 2019.
Su apodo hace referencia a la famosísima élite militar que imperó en el país durante años.
Los samuráis azulesFOTO: FABRIZIO BENSCH / REUTERSSu apodo hace referencia a la famosísima élite militar que imperó en el país durante años.
El jugador más joven en debutar con la selección japonesa es un viejo conocido de la liga española, Take Kubo. Lo hizo con 18 años y 5 días.
El más jovenFOTO: KAZUHIRO NOGI / AFPEl jugador más joven en debutar con la selección japonesa es un viejo conocido de la liga española, Take Kubo. Lo hizo con 18 años y 5 días.
La primera vez que Japón pariticipó en la Copa Asiática fue en 1988. Desde entonces ha ganado el trofeo continental 4 veces: Japón 1992, Líbano 2000, China 2004 y Qatar 2011.
Copa AsiáticaFOTO: Koki Nagahama / Getty ImagesLa primera vez que Japón pariticipó en la Copa Asiática fue en 1988. Desde entonces ha ganado el trofeo continental 4 veces: Japón 1992, Líbano 2000, China 2004 y Qatar 2011.
Etiquetado en:

Productos recomendados