Diario ASAmancio Amaro Varela nació en La Coruña un 16 de octubre de 1939. Inició su carrera futbolística a los quince años en el Victoria Club de Fútbol una escuela de fútbol de la ciudad gallega.
FOTO: DIARIO AS / DIARIO ASTras su inicios en el Victoria fichó por uno de los grandes del fútbol español, el Deportivo de la Coruña. En el conjunto gallego estuvo cuatro temporadas donde jugó 108 partidos y anotó 69 goles. Tras sus buenas actuaciones numerosos equipos, como el Barcelona y el Real Madrid, se fijaron en él.
FOTO: DIARIO AS / DIARIO ASCon el Deportivo de la Coruña consiguió ser máximo goleador de Segunda División.
diarioasEn la temporada 1962/63, tras la insistencia del por aquel entonces presidente del Real Madrid (Santiago Bernabéu) fichó por el club blanco. En la imagen se puede ver a Amancio firmando su contrato como nuevo jugador madridista ante la mirada de Miguel Muñoz.
Estuvo entre 1962 y 1976 defendiendo la camiseta del conjunto madrileño. A lo largo de esas 14 temporadas disputó 471 partidos, marcó 155 goles y se convirtió en una de las grandes leyendas del madridismo.
Noticias relacionadas
Diario ASAmancio levantó con el Real Madrid nueve Ligas y 3 Copas de España a lo largo de su periplo como jugador del conjunto blanco.
FOTO: DIARIO AS / DIARIO ASAdemás de las numerosas Ligas y la Copa, Amancio ganó Copa de Campeones de Europa 1965-66. En la final el conjunto blancó venció al F. K. Partizan por 2-1. El propio Amancio anotó el gol del empate para que después Serena diera la Sexta Copa de Europa al Real Madrid.
Un jugador rápido, con gran habilidad para regatear y autor de goles decisivos. Fue pichichi de Primera División en dos ocasiones (1969 y 1970).
Con la selección nacional estuvo en 42 ocasiones estando en uno de los mayores logros del combinado: la Eurocopa de 1964. Se proclamó campeón de la Copa de Naciones de Europa tras vencer en la final a la Unión Soviética. En aquel equipo compartía vestuario con jugadores de la talla de Luis Suárez, Zoco, Iribar, Pereda...
FOTO: BERT / DIARIO ASFormación inicial de la selección española en la final de la Eurocopa de 1964 frente a la URSS.
FOTO: Gianni Ferrari / Cover/Getty ImagesAmancio, Vicente, Santamaría, Isidro, Zoco, Di Stéfano, Pachín, Muller, Félix Ruiz, Puskas y Gento.
El 11 de febrero de 1968 Madrid y Athletic se enfrentaron en el Bernabéu. Era la jornada 20 de la Liga 67-68. Empataron a cero y se produjo la jugada que recoge esta foto de Agustín Vega entre Amancio e Iribar. El árbitro valenciano Lloris no pitó y ¡acertó!
FOTO: Gianni Ferrari / Getty Images'El Brujo' durante un entrenamiento con el Real Madrid en el año 1973.
Además de ser una leyenda como jugador del Real Madrid, el de La Coruña también defendió al club desde los banquillos. Con el Castilla ganó el campeonato de Segunda División en 1984, hito que ningún otro filial ha conseguido.
Tras su paso por el Castilla, estuvo en el banquillo del primer equipo siendo decisivo en la consolidación de una generación de futbolistas de leyenda: la Quinta del Buitre.
REAL MADRIDAmancio Amaro posa con todos los trofeos conseguidos con el Real Madrid.
Amancio se retira lesionado tras la entrada del paraguayo Fernández del Granada. Fernández le salió al encuentro, de frente, levantó la pierna y descargó los tacos con toda su fuerza brutal sobre el muslo derecho de Amancio. A Fernández le cayeron quince partidos de suspensión.
Amancio Amaro posa con Edson Arantes do Nascimento (Pelé).
FOTO: DIARIO AS / DIARIO ASAmancio posa junto a Clifford Luyk, exjugador de baloncesto profesional estadounidense nacionalizado español.
FOTO: PEPE ANDRES / DIARIO ASEl 2 de octubre de 2022 fue elegido por unanimidad presidente de honor del Real Madrid en la Asamblea General Extraordinaria.
FOTO: JESUS ALVAREZ ORIHUELA / DIARIO AS Su contribución al deporte español le fue concedida la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo.
FOTO: Angel Martinez / Getty ImagesAmancio Amaro junto al delantero francés Karim Benzema.
Hoy el exjugador de Real Madrid y Deportivo de la Coruña ha fallecido este martes a los 83 años. Descanse en paz.