Fútbol

Las mascotas del futbol profesional español para la temporada 2025/26

Más allá de los goles y las tácticas, el fútbol también se juega en la grada y los pasillos de los estadios. Allí, entre bufandas y cánticos, se encuentran las mascotas, personajes gigantes que representan a sus respectivos clubes. Sus bailes, abrazos y gestos cómicos se han convertido en símbolos tan reconocibles como los propios colores de los equipos.

LEGANES, SPAIN - SEPTEMBER 29: CD Leganes mascot 'Pepinillo' gestures prior to the LaLiga Hypermotion match between CD Leganes and Racing de Santander at Estadio Municipal de Butarque on September 29, 2023 in Leganes, Spain. (Photo by Manu Reino/DeFodi Images via Getty Images)
DeFodi Images
Actualizado a
Su nombre proviene del euskera, 'baba' significa haba, y 'zorro' es saco. Se optó porque sea un zorro por el hecho de que el animal posee las características que debe tener un buen futbolista, ágil, rápido y astuto.
Babazorro - Deportivo AlavésFOTO: Soccrates Images / Getty ImagesSu nombre proviene del euskera, 'baba' significa haba, y 'zorro' es saco. Se optó porque sea un zorro por el hecho de que el animal posee las características que debe tener un buen futbolista, ágil, rápido y astuto.
Para saber el origen de su nombre, hay que trasladarse hasta el año 1970, cuando el Atlético de Madrid fichó a varios jugadores argentinos y los demás le llamaban 'indios' en tono despectivo. Los rojiblancos en vez de ofenderse, tomaron ese nombre con orgullo. Por ello, su mascota se llama 'Indi' y es un mapache, animal autóctono de América.
Indi - Atlético de MadridFOTO: Soccrates Images / Getty ImagesPara saber el origen de su nombre, hay que trasladarse hasta el año 1970, cuando el Atlético de Madrid fichó a varios jugadores argentinos y los demás le llamaban 'indios' en tono despectivo. Los rojiblancos en vez de ofenderse, tomaron ese nombre con orgullo. Por ello, su mascota se llama 'Indi' y es un mapache, animal autóctono de América.
Nació el año pasado fruto de la celebración del 125 aniversario del FC Barcelona. Su nombre es 'Cat' y se trata de un gato montés un felino autóctono de Cataluña. Además, su rostro tiene la forma del escudo del club.
Cat - FC BarcelonaFOTO: NurPhoto / NurPhoto via Getty ImagesNació el año pasado fruto de la celebración del 125 aniversario del FC Barcelona. Su nombre es 'Cat' y se trata de un gato montés un felino autóctono de Cataluña. Además, su rostro tiene la forma del escudo del club.
Su nombre combina la palabra Dátil, fruto simbólico de Elche, y gol, en referencia al fútbol. El zorro fue elegido por los escolares ilicitanos en los años 90.
Datigol - Elche CFFOTO: Quality Sport Images / Getty ImagesSu nombre combina la palabra Dátil, fruto simbólico de Elche, y gol, en referencia al fútbol. El zorro fue elegido por los escolares ilicitanos en los años 90.
Fueron presentados en 2017 en el estadio como la nueva dupla de mascotas. Se tratan de dos pájaros pericos y sus nombres provienen del apodo que reciben los aficionados del Espanyol 'periquitos'.
Periquito y Periquita - RCD EspanyolFOTO: NurPhoto / NurPhoto via Getty ImagesFueron presentados en 2017 en el estadio como la nueva dupla de mascotas. Se tratan de dos pájaros pericos y sus nombres provienen del apodo que reciben los aficionados del Espanyol 'periquitos'.

Noticias relacionadas

El Mono Pachón es un peluche convertido en un talismán del Getafe, nacido de la afición y bautizado en honor al ex delantero Sergio Pachón.
El mono Pachón - Getafe CFFOTO: Soccrates Images / Getty ImagesEl Mono Pachón es un peluche convertido en un talismán del Getafe, nacido de la afición y bautizado en honor al ex delantero Sergio Pachón.
La Sisa fue elegida por los aficionados en 2020. Está inspirada en la leyenda de Sant Narcís, que relata la historia de las gigantescas moscas que emergieron de la tumba del santo y repelieron a los franceses que trataban de asediar la ciudad. Por lo que, representa la defensa heroica de Girona.
La Sisa - Girona FCFOTO: Judit Cartiel / Getty ImagesLa Sisa fue elegida por los aficionados en 2020. Está inspirada en la leyenda de Sant Narcís, que relata la historia de las gigantescas moscas que emergieron de la tumba del santo y repelieron a los franceses que trataban de asediar la ciudad. Por lo que, representa la defensa heroica de Girona.
Creadas en 2016, se trata de la primera dupla de mascotas masculina y femenina en LaLiga. Blau (azul) y grana (granate) encarnan a la perfección los valores del Levante.
Blau y Grana - Levante UDFOTO: David Aliaga/MB Media / Getty ImagesCreadas en 2016, se trata de la primera dupla de mascotas masculina y femenina en LaLiga. Blau (azul) y grana (granate) encarnan a la perfección los valores del Levante.
Con el tiempo, la mascota con forma de diablillo ha pasado de ser una figura meramente simbólica a un elemento identificativo del Mallorca, fortaleciendo el vínculo entre el club y sus aficionados.
Dimonió - RCD MallorcaFOTO: Soccrates Images / Getty ImagesCon el tiempo, la mascota con forma de diablillo ha pasado de ser una figura meramente simbólica a un elemento identificativo del Mallorca, fortaleciendo el vínculo entre el club y sus aficionados.
Rojillo debutó en 1999 como animador de El Sadar, desapareció en 2002 y regresó, junto a Rojilla, en 2017. La unión de su compañera simboliza la inclusión femenina y renueva la cercanía con la afición navarra.
Rojillo y Rojilla - CA OsasunaFOTO: Juan Manuel Serrano Arce / Getty ImagesRojillo debutó en 1999 como animador de El Sadar, desapareció en 2002 y regresó, junto a Rojilla, en 2017. La unión de su compañera simboliza la inclusión femenina y renueva la cercanía con la afición navarra.
En el año del centenario del club, 2007, los aficionados eligieron a 'Palmerín' como nueva mascota del Betis. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo habitual en los partidos de los verdiblancos.
Palmerín - Real BetisFOTO: Soccrates Images / Getty ImagesEn el año del centenario del club, 2007, los aficionados eligieron a 'Palmerín' como nueva mascota del Betis. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo habitual en los partidos de los verdiblancos.
La mascota del Oviedo es un oso pardo europeo, ya que es un animal autóctono de Asturias. Su rol es animar y entretener a la grada, especialmente a los jóvenes.
Garra - Real OviedoFOTO: Juan Manuel Serrano Arce / Getty ImagesLa mascota del Oviedo es un oso pardo europeo, ya que es un animal autóctono de Asturias. Su rol es animar y entretener a la grada, especialmente a los jóvenes.
Desde 2019, 'Txurdin' ha sido el nuevo compañero de La Reala, nacido del escudo blanquiazul. Su nombre fusiona las palabras 'Txuri', blanco, y 'urdin', azul. Se trata de una figura cercana que participa de forma acttiva en los partidos y actividades del club.
Txurdin - Real SociedadFOTO: David Ramos / Getty ImagesDesde 2019, 'Txurdin' ha sido el nuevo compañero de La Reala, nacido del escudo blanquiazul. Su nombre fusiona las palabras 'Txuri', blanco, y 'urdin', azul. Se trata de una figura cercana que participa de forma acttiva en los partidos y actividades del club.
Inspirado en el escudo valencianista y el demonio de Tasmania, el murciélago nació en 2001 y desde entonces ha sido un símbolo omnipresente del club. Su nombre, 'Amunt', representa el grito alentador de la grada valencianista. Además, en 2023 ganó la primera edición de LaLiga de las Mascotas.
Amunt - Valencia CFFOTO: David Ramos / Getty ImagesInspirado en el escudo valencianista y el demonio de Tasmania, el murciélago nació en 2001 y desde entonces ha sido un símbolo omnipresente del club. Su nombre, 'Amunt', representa el grito alentador de la grada valencianista. Además, en 2023 ganó la primera edición de LaLiga de las Mascotas.
La mascota del club tiene forma de submarino y posee rasgos humanos. Se trata de un homenaje al apodo del equipo, 'submarino amarillo', y la icónica canción de los Beatles. Groguet se ha convertido en una figura cálida y original del Villarreal.
Groguet - Villarreal CFFOTO: NurPhoto / NurPhoto via Getty ImagesLa mascota del club tiene forma de submarino y posee rasgos humanos. Se trata de un homenaje al apodo del equipo, 'submarino amarillo', y la icónica canción de los Beatles. Groguet se ha convertido en una figura cálida y original del Villarreal.
'Rozam' es un león con la equipación rojiblanca del club. Fue presentado en 2019 bajo el lema, 'Almería nunca se rinde', por lo que con sus rugidos en el estadio y animando a la afición, encarna la garra del Almería.
Rozam - UD AlmeríaFOTO: UD Almería / Página web UD Almería'Rozam' es un león con la equipación rojiblanca del club. Fue presentado en 2019 bajo el lema, 'Almería nunca se rinde', por lo que con sus rugidos en el estadio y animando a la afición, encarna la garra del Almería.
El nombre de la mascopta del Burgos fusiona la tradicional morcilla burgalesa con el mítico Yeti del Himalaya.
Morciyeti - Burgos CFEl nombre de la mascopta del Burgos fusiona la tradicional morcilla burgalesa con el mítico Yeti del Himalaya.
Se trata de un halcón antropomorfizado. Su nombre procede del término 'albinegros', que alude a los colores del equipo.
Albin - CD CastellónFOTO: CD Castellón / Página Web CD CastellónSe trata de un halcón antropomorfizado. Su nombre procede del término 'albinegros', que alude a los colores del equipo.
Su nombre y figura nace de que a los aficionados del Ceuta les llaman 'caballas', pescado que reside en el Atlántico y Mediterráneo.
Caballati - AD CeutaFOTO: Caballati - Mascota de la AD Ceuta FC / FacebookSu nombre y figura nace de que a los aficionados del Ceuta les llaman 'caballas', pescado que reside en el Atlántico y Mediterráneo.
La mascota de la Cultu se trata de un singular niño alegre y feliz que anima a su equipo sin importar el resultado.
Leo - Cultural y Deportiva LeonesaFOTO: @@CyDLeonesa / XLa mascota de la Cultu se trata de un singular niño alegre y feliz que anima a su equipo sin importar el resultado.
'Koki', además de ser un caimán, es la mascota del Córdoba desde 2008. Se caracteriza por ser divertida y fiel a los colores de su club. Como curiosidad, se metió en la celebración de un gol de los suyos y, en consecuencia, fue amonestado por el árbitro, protagonizando una de las escenas más surrealistas y graciosas del fútbol español.
Koki - Córdoba CFFOTO: Córdoba CF / Facebook'Koki', además de ser un caimán, es la mascota del Córdoba desde 2008. Se caracteriza por ser divertida y fiel a los colores de su club. Como curiosidad, se metió en la celebración de un gol de los suyos y, en consecuencia, fue amonestado por el árbitro, protagonizando una de las escenas más surrealistas y graciosas del fútbol español.
Pantxika nació en 2023. La mascota se trata de un burro, ya que el animal reúne algunos de los valores distintivos de la entidad armera: trabajo, constancia, humildad y simpatía.
Pantxika - SD EibarFOTO: SD Eibar / Pádina Web SD EibarPantxika nació en 2023. La mascota se trata de un burro, ya que el animal reúne algunos de los valores distintivos de la entidad armera: trabajo, constancia, humildad y simpatía.
El club andorrano ha optado porque su mascota sea un tamarro, una bestia imaginaria muy famosa en las leyendas del país. Según se cuenta era escurridizo y habitaba en los valles pirenaicos. Su sigilo la mantenía oculta, provocando que fuese imposible cazarla.
Tamarro - FC AndorraFOTO: @fcandorra / XEl club andorrano ha optado porque su mascota sea un tamarro, una bestia imaginaria muy famosa en las leyendas del país. Según se cuenta era escurridizo y habitaba en los valles pirenaicos. Su sigilo la mantenía oculta, provocando que fuese imposible cazarla.
Desde 2019, 'Dragonés' acompaña a equipo en El Alcoraz todas las semanas. Su nombre combina lo que es, un dragón, con el gentilicio de la provincia de Aragón, aragonés. Tiene especial conexión con los niños, ya que comparte con ellos el sueño de vestir la camiseta del Huesca y marcar un gol en su estadio.
Dragonés - SD HuescaFOTO: SD Huesca / Página Web SD HuescaDesde 2019, 'Dragonés' acompaña a equipo en El Alcoraz todas las semanas. Su nombre combina lo que es, un dragón, con el gentilicio de la provincia de Aragón, aragonés. Tiene especial conexión con los niños, ya que comparte con ellos el sueño de vestir la camiseta del Huesca y marcar un gol en su estadio.
La mascota de Las Palmas es un canario. Su nombre hace referencia al sonido que emite un pollo, y es un apodo común para los jugadores y seguidores del equipo.
Pío Pío - UD Las PalmasFOTO: UD Las Palmas / Página Web UD Las PalmasLa mascota de Las Palmas es un canario. Su nombre hace referencia al sonido que emite un pollo, y es un apodo común para los jugadores y seguidores del equipo.
El Leganés tiene como mascota a un pepino antropomórfico, debido al apodo de "pepineros" para los aficionados. Recibe mucho cariño y él brinda aún más al resto. Además, fue el ganador de la segunda edición de LaLiga de las Mascotas.
Súper Pepino - CD LeganésFOTO: DeFodi Images / DeFodi Images via Getty ImagesEl Leganés tiene como mascota a un pepino antropomórfico, debido al apodo de "pepineros" para los aficionados. Recibe mucho cariño y él brinda aún más al resto. Además, fue el ganador de la segunda edición de LaLiga de las Mascotas.
El Málaga tiene un súper héroe entre su afición y se trata de su mascota. 'Súper Boke' es el leal hincha del club. Su nombre es debido al apodo que reciben los seguidores del equipo, boquerones.
Súper Boke - Málaga CFFOTO: Europa Press Sports / Europa Press via Getty ImagesEl Málaga tiene un súper héroe entre su afición y se trata de su mascota. 'Súper Boke' es el leal hincha del club. Su nombre es debido al apodo que reciben los seguidores del equipo, boquerones.
En 2018 nació la mascota del Racing de Santander. Al igual que ocurre con la del Real Oviedo, es un oso pardo que representa la unión del club con Cantabria.
Oso Cacho - Real Racing Club de SantanderFOTO: Real Racing Club / Página Web Real Racing ClubEn 2018 nació la mascota del Racing de Santander. Al igual que ocurre con la del Real Oviedo, es un oso pardo que representa la unión del club con Cantabria.
Pepe Zorrillo cogió el testigo de Pucelano. La mascota del Valladolid es un zorro alegre de corazón blanquivioleta. Se caracteriza por su antifaz e indumentaria.
Pepe Zorrillo - Real ValladolidFOTO: Octavio Passos / Getty ImagesPepe Zorrillo cogió el testigo de Pucelano. La mascota del Valladolid es un zorro alegre de corazón blanquivioleta. Se caracteriza por su antifaz e indumentaria.
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Productos recomendados