Los Balones de Oro que no conquistaron el mundo ni Europa
Existen futbolistas que tocaron el cielo a nivel individual, pero en cuanto a lo colectivo no tuvieron la mejor de las suertes. Repasemos los jugadores que demostraron que no hace falta levantar el Mundial o la Champions League para ganar el Balón de Oro.
Stanley MatthewsFOTO: Radio Times / Radio Times via Getty ImagesEl pionero en esta lista también fue el ganador de la primera edición del Balón de Oro en 1956 y el jugador más mayor en conseguirlo hasta la fecha (con 41 años). El inglés, conocido como ‘El mago del regate’, fue un extremo muy habilidoso que jugó en el Stoke City y Blackpool. Su título más destacado a nivel colectivo es la FA Cup lograda como ‘marinero’ en 1953. Con Inglaterra disputó un total de 54 partidos, en los cuales pudo aportar 11 goles, además de competir en los mundiales de 1950 y 1954. Tras 33 temporadas y con 50 años, decidió colgar las botas en 1965.
Omar SívoriFOTO: DIARIO AS / DIARIO ASEl argentino apodado como ‘Cabezón’ ganó el galardón en el año 1961 cuando jugaba en la Juventus. A pesar de que el mediapunta no era europeo, pudo lograr el Balón de Oro al obtener la nacionalidad italiana, ya que anteriormente solo se le entregaba a futbolistas nacidos en el viejo continente. Sumados a ‘La Bianconera’, Omar vistió las elásticas de River y Napoli, donde debutó y se retiró respectivamente. En cuanto a los trofeos colectivos, levantó seis ligas (tres en Argentina y las otras tres en Italia), dos copas italianas y, a nivel internacional, una Copa América con la selección albiceleste en 1957. Después de disputar 388 partidos y marcar 210 goles, decidió colgar las botas en 1969 con 34 años de edad.
Allan SimonsenFOTO: Christian Verheyen / Borussia Moenchengladbach via GeSe trata del único ganador del Balón de Oro danés. Simonsen fue considerado uno de los mejores extremos de la época. Debutó y se retiró en el mismo club, el Vejle BK, pero el equipo donde se dio a conocer al mundo fue en el Borussia Mönchengladbach, donde consiguió tres Bundesligas y dos Copas de la UEFA. Debido a su buen rendimiento y consagrarse como el mejor jugador del planeta en 1977, el FC Barcelona le fichó por 110 millones de las antiguas pesetas (660 mil euros). Allí levantó una Copa del Rey y la Recopa de Europa. Antes de regresar a su casa, tuvo una breve experiencia en la segunda inglesa con el Charlton Athletic. Finalmente, cerró su etapa como futbolista en 1989 tras disputar 392 partidos y marcar 161 goles.
Ígor BelánovEFENació en Odesa, ciudad ucraniana pero que en ese momento pertenecía a la URSS. Recibió el trofeo en 1986, tras una gran campaña con el Dinamo de Kiev en la cual ganó la Recopa de Europa (siendo el máximo goleador) y la liga de la Unión Soviética. Fuera de su país solo jugó en Alemania con el Borussia Mönchengladbach y Eintracht Braunschweig. Con la selección, compitió en la Copa del Mundo de 1986 y Eurocopa de 1988, quedando eliminado en octavos y en la final de forma respectiva. Después de anotar 114 goles en 388 encuentros, el delantero se retiró del fútbol.
George WeahEl delantero conocido como ‘King George’ ganó el Balón de Oro en 1995, siendo el primer y único liberiano en conseguir este reconocimiento. Weah jugó en varios de los equipos más importantes a nivel mundial, como el PSG, AC Milan, Chelsea o Manchester City. Debutó en su país natal en el Mighty Barrolle, pero llamó la atención de los equipos europeos en el Tonnerre Yaoundé, equipo camerunés. En su casillero resaltan entre los demás títulos las tres ligas europeas, conseguidas dos en Italia y una en Francia, y la FA Cup. Por lo que, firmó una carrera extraordinaria con una media goleadora de un gol cada dos partidos, que puso fin en 2003 en la liga de los Emiratos Árabes Unidos.
Michael OwenSe formó y debutó como profesional en el Liverpool con 17 años. Un año más tarde haría lo mismo con la selección inglesa, con la cual disputó los mundiales de 1998, 2002 y 2006, además de las Eurocopas de 2000 y 2004. En su primera participación mundialista anotó un tanto que le convirtió en el goleador más joven de la historia de los ‘Three Lions’. En el conjunto ‘Red’ alcanzaría su cénit en 2001 logrando el Balón de Oro. Ese año levantó la Copa de la UEFA, Supercopa de Europa, FA Cup y Community Shield. En 2004 se uniría al Real Madrid de Los Galácticos a cambio de 12 millones de euros. Permaneció en una pobre temporada, ya que, como la camiseta, se quedó en blanco en cuanto a títulos. Regresó a Inglaterra para jugar en el Newcastle, Manchester United (donde ganó una Premier League) y Stoke City, en el que colgó las botas en 2013.
Pavel NedvedFOTO: STEFANO RELLANDINI / REUTERSNedved es el singular Balón de Oro de la República Checa. Lo consiguió en 2003 tras una espectacular temporada, en la que ganó la liga italiana con la Juventus y se quedó a las puertas de ganar la Champions League perdiendo una final que no pudo disputar por acumulación de amarillas. ‘El Cañón Checo’ debutó como profesional en el Dukla Praga y un año después el Sparta, club vecino, se fijó en él y le fichó. Cinco temporadas le bastaron en la liga checa para llamar la atención de la Lazio, donde haría historia logrando un scudetto y los dos únicos títulos internacionales (Recopa y Supercopa de Europa) para los blanquicelestes. Por su excelente rendimiento, ‘La Vecchia Signora’ pagó 45 millones de euros por su traspaso. El legendario centrocampista se retiraría vistiendo la camiseta ‘bianconera’ en 2009.
Rellene su nombre y apellidos para comentar