Inaudito. No se podrá aparcar en Mendi los días de partido
Malestar de la afición por una medida que quita 500 plazas en el parking del estadio. Se esperan protestas importantes


El Ayuntamiento de Vitoria ha decidido cerrar “por motivos de seguridad” el aparcamiento ubicado en la plaza Amadeo García de Salazar durante la celebración de los partidos que albergue el campo de fútbol de Mendizorroza a partir de la próxima temporada. El cierre del aparcamiento comenzará la víspera de cada partido. La Policía Local señalizará los diferentes accesos con el correspondiente aviso y a partir de entonces quedará prohibida la entrada al aparcamiento.
La decisión se ha notificado esta misma mañana al Deportivo Alavés. El club dice que no puede hacer nada y que es una “decisión unilateral” del consistorio, que es el propietario del estadio y del terreno. De esta forma, las cerca de 500 plazas de este parking quedarán inhabilitadas, dejando para los aficionados y el resto de usuarios del complejo deportivo como única alternativa el aparcamiento de Mendizabala con capacidad para 1.000 vehículos.
Las razones esgrimidas
El Ayuntamiento basa su decisión en informes de la Policía Local y el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos que “corroboran la necesidad de tomar una medida” que se empezará a aplicar a partir de 15 de agosto, víspera del primer encuentro liguero del Deportivo Alavés en Mendizorroza. La medida también afectará a los partidos que dispute el C.D. Mirandés en Vitoria durante las obras de remodelación de su estadio. Se espera que jueguen hasta el mes de noviembre.
“La coexistencia de tráfico rodado, estacionamiento y grandes aglomeraciones de personas en el aparcamiento de Mendizorroza genera riesgos críticos para la Protección Civil”, sostiene el Ayuntamiento, apoyándose en los análisis técnicos encargados para adoptar la medida de cierre. No consta, nunca, ningún accidente ni atropello serio en los partidos de fútbol. Mendi no es un campo céntrico y lo lógico es que monten protestas importantes por parte de los aficionados albiazules.
Entre estos riesgos se cita “la obstaculización de vías y puntos de evacuación peatonal” que condicionaría, ante una hipotética emergencia, la evacuación del complejo deportivo de Mendizorroza y del propio campo de fútbol en cuyo caso afectaría potencialmente a 20.000 personas. La decisión ha caído fatal en la masa social que no comprende las razones esgrimidas por el consistorio. Y tampoco van a a aplaudir los postulados de la Policía Municipal seguramente. Hay bastante malestar e incredulidad.
Alerta antiterrorista y riesgo de atropellos
El Ayuntamiento considera que la “congestión de vehículos” supone además un “bloqueo de acceso” o “retrasos” en la intervención de los servicios de emergenciiccwin247.como ambulancias, policía y bomberos. En este sentido, se recuerda que actualmente está vigente el nivel 4 sobre 5 de la Alerta Antiterrorista “que exige que se adopten medidiccwin247.complementarias de seguridad”.
Asimismo, se alude a diferentes informes de la Unidad de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Local que documentan las situaciones de peligro generadas en los accesos al campo de fútbol por la concentración de público y de las aficiones de los equipos en los ejes de acceso al campo con el consiguiente “riesgo de atropello”. En realidad, es lo que suele ocurrir cuando hay grandes aglomeraciones pero dejar sin utilizar un parking emblemático no hay por donde cogerlo.
El ejemplo de El Sadar
El Ayuntamiento recuerda que “otras ciudades ya han adoptado medidas similares de prohibición de acceso a infraestructuras de aparcamiento similares a las de Mendizorroza como en el caso del campo de El Sadar en Pamplona”. Además del parking de Mendizabala, el Ayuntamiento recuerda la existencia de “diferentes alternativas de transporte público” y además “sostenibles” como son el BEI y las líneas e TUVISA así como la bicicleta y el desplazamiento peatonal.
El parking del Sadar era muy pequeño y no tiene nada que ver con Vitoria, en absoluto. Además, la carretera de entrada de Zaragoza está muy cerca de la instalación. No es una buena comparación por lo tanto. No parece muy práctico ese planteamiento cuando se juegue entre semana un miércoles a las 21 h. Además, el transporte público de Vitoria no puede compararse con el de Madrid, Barcelona o Bilbao. Su capacidad es ridícula para hacer frente a un desalojo de 20.000 personas.
Previamente al inicio de la Liga, el Ayuntamiento desarrollará una campaña informativa sobre el cierre del aparcamiento de Mendizorroza. Tendrán que dar la cara muchos responsables municipales para tratar de convencer a la ciudadanía. El concejal de Administración Municipal, César Fernández de Landa, no ha comparecido por ahora pero le espera una buena tormenta. A él y a los responsables de la Policía Municipal. No se habla de otra cosa en la tarde de hoy en los corrillos de aficionados babazorros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar