Francia

Adiós agridulce de Donnarumma

El italiano se despidió de París siendo aclamado por el Parque de los Príncipes. Se marcha con una Champions y tras ser el mejor portero del mundo.

Adiós agridulce de Donnarumma
Christian Hartmann
Andrés Onrubia
Nació en Madrid en 1998. Comenzó a estudiar Derecho y ADE en la Universidad Complutense, pero su amor por el fútbol francés hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2019 comenzó a colaborar con Diario AS y un año después, en 2020, a pesar de la pandemia, empezó a ejercer como corresponsal en París para cubrir la información del PSG.
París (Francia) Actualizado a

Los aficionados del PSG que celebraron los cinco títulos cosechados este año, incluida la Supercopa de Europa, se llevaron una grata sorpresa cuando, tras finalizar el encuentro contra el Angers, después de la fiesta con los jugadores y el staff técnico, apareció Gianluigi Donnarumma en el Parque de los Príncipes. El italiano, visiblemente emocionado, sin prácticamente poder articular palabras, dio una vuelta de honor al estadio y fue aclamado al unísono por todo un campo que tributó al que fue, la temporada pasada, el mejor portero del mundo.

Su salida se ha producido con celeridad, sin prácticamente tiempo para digerirla, porque hace un mes Donnarumma disputó la final del Mundial de Clubes, perdida contra el Chelsea, y nadie se planteó en aquel momento que podía salir traspasado en agosto. El cancerbero venía de realizar la mejor temporada de su carrera, convirtiéndose en un baluarte del PSG para la consecución de la Champions, pero las discrepancias por su renovación y la idea de Luis Enrique de cambiar de guardameta le forzaron a encontrar una salida.

El asturiano, que reconoció en rueda de prensa que Gigio se merecía una despedida así, escogió a Chevalier como portero para esta temporada. Desde el momento en el que el PSG formalizó la contratación del ex del Lille, Lucho le comunicó a Donnarumma que no contaba con él y no solo eso, sino que le descartó de la dinámica del primer equipo antes de la disputa de la Supercopa de Europa, invitándole a encontrar un nuevo club si no quería quedarse todo el año en la grada.

La despedida de Donnarumma, agridulce, acabó con el guardameta dirigiéndose al túnel de vestuarios con una mirada perdida, como si no quisiera que ese momento, inmortalizado ya en la historia del club, concluyera. El estadio no cesó en corear su nombre durante más de diez minutos, en un claro gesto de rendición hacia un portero que, hasta la temporada pasada, no contaba con el beneplácito de los hinchas. Su rendimiento en Europa, irregular, sobre todo en las rondas finales, había suscitado grandes críticas en París, disipadas por completo en 2025 después de firmar prestaciones de muchos quilates a partir de los octavos de final.

En redes sociales, desde donde ya se había despedido con un largo comunicado, asegurando que “alguien ha decidido que no puedo continuar en París”, publicó un lacónico mensaje, “Gracias París”, el último reducto del cancerbero oficialmente en el Parque de los Príncipes, que le rindió el homenaje que se merecía, ya consagrado, para siempre, como una leyenda del club, con el que consiguió la primera Champions de su historia.

Noticias relacionadas

Un capítulo se cierra en la carrera de Donnarumma. Chevalier, ahora, deberá igualar, como máximo, el legado casi imborrable que deja a sus espaldas el italiano. El cancerbero se dirige hacia un traspaso a la Premier League, concretamente al Manchester City, con el que tiene un principio de acuerdo. Su llegada está supeditada a la salida de Ederson, que está negociando con el Galatasaray y cuya salida debería, para que llegue Gigio, formalizarse antes de finalizar el mercado. El fútbol inglés es su destinación favorita y todo indica a que jugará en la Premier en las próximas semanas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional