Aprobados y suspensos del Real Madrid contra la Juventus
Gonzalo marca como el nueve que es y Valverde hace todo lo demás. Vuelven los centros medidos con Trent. Mbappé debuta, aunque aún sin chispa.


El Real Madrid se impuso en octavos de final del Mundial de Clubes a la Juventus por 1-0, con un gol de Gonzalo que reafirma que no hay necesidad ninguna de ir al mercado a buscar un delantero centro. Fue un partido con una primera parte gris y una segunda bastante mejor, en el que Xabi Alonso insistió con los tres centrales y en el que quedó claro que Valverde sigue siendo el jugador más entonado del equipo. Lo era con Ancelotti y lo es con el tolosarra.
Courtois: primera parte inquieta para él, pues la Juventus llegó, pero no lo hizo con disparos peligrosos entre palos. Cuando le llegaron balones, fueron sencillos y los gestionó bien. Su primer momento de verdadera exigencia llegó en la segunda parte, con un tiro raso de Conçeiçao que llevaba más veneno del que parecía.
Trent: sin ser aún el jugador que espera el Madrid, es evidente que con su llegada el equipo ha ganado un futbolista diferencial en ataque. También un riesgo en defensa, se vio en ese mano a mano de Kolo Muani al inicio del partido, acción en la que al inglés le costó corregir en carrera. Pero aporta mucha llegada, lo intenta cuando lo ve medio claro y a Gonzalo le regaló un centro precioso que este convirtió en el 1-0.

Rüdiger: no está aún al nivel, y es normal. La inactividad tras su rotura de menisco ha sido larga, es lógico que le cueste. Se vio en la gran ocasión de Kolo Muani al empezar el partido, en la que anduvo algo lento. Empezó como central derecho, en la segunda parte se colocó en el centro de la línea de tres zagueros, quizás para darle a Tchouameni algo de perfil para la salida de balón.
Tchouameni: eje de la defensa de tres centrales, le costó un poco sacar el balón en la primera parte, pero se va sintiendo mejor en ese rol y se nota. Se asomó al área en un par de ocasiones para probar el disparo, sin fortuna. Como defensor, estuvo bien, correcto. En la segunda parte rozó el 2-0, su tiro raso se fue abriendo y casi mete en un aprieto a Di Gregorio.
Huijsen: no se le vio tan afinado para sacar el balón como en otros partidos y durante la primera parte se le notó al Madrid. A cambio, estuvo muy sólido en las marcas y bien por arriba. Y se le vio soltándose en ataque: pegó un voleón desde la frontal, por sorpresa, que no acabó dentro de la portería de milagro.
Fran García: correcto en el lateral izquierdo, sabe que Trent sube mucho y que por tanto él debe guardar un poco más la posición, algo que no le cuesta porque Vinicius invade la banda constantemente y no le deja demasiado espacio para incorporarse. Corrió algunos riesgos en defensa que pudieron costar caro.
Valverde: el mejor del Madrid, de largo. En una primera parte gris, suyas fueron las mejores ocasiones, y no fueron pocas. Probó el disparo varias veces, en alguna exigió que Di Gregorio metiese la mano para evitar males mayores. También le sirvió a Bellingham un balón estupendo, detenido por el meta de la Juventus. Y en la segunda parte, más de lo mismo, hasta lo intentó de chilena y casi le sale.

Güler: una nueva titularidad, más confianza para el turco y buenos minutos como centrocampista, especialmente en la segunda parte. Le falta quizás algo de poso ante equipos encerrados, pero le cogerá el punto porque calidad tiene de sobra. Y como lanzador del equipo en transiciones rápidas, es inmejorable. También pudo marcar, con un voleón desde la frontal que paró Di Gregorio con cierta fortuna. Se fue en el 78’ para que entrase Modric.
Bellingham: el inglés mantiene la tendencia favorable. No estuvo especialmente fino con balón, puede hacer más en conducción y en los metros finales. Pero apareció arriba y pudo marcar, de hecho fue suya la primera gran ocasión del equipo blanco, abortada por De Gregorio. Tiene cierta chispa en el regate y todo indica que el nuevo sistema le va a dar muchas oportunidades para ser protagonista.
Gonzalo: es un delantero centro, de los de verdad, y quedó claro. Apenas tocó balones durante los primeros 53 minutos de partido, pero cuando le llegó un centro perfecto de Trent, lo aprovechó para hacer el primero de los blancos, de potente cabezazo. No es muy alto, pero sí es pillo para ganarse la posición y coordina perfectamente el salto. Le dejó el sitio a Mbappé en el 68’.
Vinicius: su primera parte, como la del Madrid, fue gris. La segunda, mucho mejor, llegando y sirviendo buenos balones al corazón del área, aunque sin encontrar rematador. De regate, vuelve a estar fino, se va con facilidad.
Mbappé: entró en el 68’ por Gonzalo. Primeros minutos del Mundial para él y se le vio participativo y con ganas, aunque aún sin toda la chispa. Es normal, le llegará ese momento si el Madrid se mantiene en el torneo.
Modric: entró en el 78’ por Güler. Minutos para darle poso al equipo y asegurar el triunfo.
Ceballos: entró en el 90′ por Valverde.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar