Arabia Saudí

Arabia Saudí prepara otro golpe

La liga pretende cambiar las reglas y permitir que haya diez jugadores foráneos, sin límite de edad, en las plantillas. Provocaría otro seísmo en el mercado de fichajes.

Benzema y Cristiano, en un enfrentamiento de la liga de Arabia Saudí entre Al Ittihad y Al Nassr.
Pablo M. Fuentenebro
Jefe de Sección de Fútbol Internacional de Diario AS desde 2023. En 2006 entré en Diario iccwin247.como becario y desde entonces es mi casa. Me gusta ver y escribir de todos los deportes, pero ahora me podrás leer sobre fútbol internacional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

La llegada de Cristiano Ronaldo en enero de 2023 abrió la caja de los truenos del boom del fútbol en Arabia Saudí. Fue el pistoletazo de salida al desembarco de estrellas en la liga saudí. El mismo crack portugués; todo un Balón de Oro como Karim Benzema; talentos innegables como Neymar; campeones del mundo como Kanté; estrellas reconocidas en sus equipos: Neves, Aouar, Galeno, Milinkovic-Savic, Toney, Mahrez, Mané, Lodi, Nacho... o hasta jóvenes aún por romper en la élite: Veiga, Marcos Leonardo, Mitaj, Angelo, Renan...

Cuando Cristiano aterrizó en Al Nassr en enero de 2023 la liga saudí necesitaba un cambio de cara que ha realizado a pasos agigantados. La reglamentación limitada el número de jugadores extranjeros a 7. Luego se amplió a 8 para fomentar la llegada de nuevas estrellas a Oriente Medio. Y funcionó por el efecto llamada de Cristiano. Para la recién acabada temporada también se retocaron las reglas para permitir a cada equipo tener en su plantilla a 8 jugadores no asiáticos y un bonus de dos fichas más de futbolistas foráneos en cada equipo, pero en su caso tenían que ser Sub-23.

Ahora según uno de los programas más influyentes sobre fútbol de Arabia Saudí, presentado por el periodista Alshenaif, la Roshn Saudí League está planeando de nuevo un cambio que promete revolucionar de nuevo el campeonato. La liga quiere ampliar el cupo de extranjeros a 10, sin límites de edad, lo que sería una inyección moral para que los equipos saudíes provoquen de nuevo un cataclismo en el mercado de fichajes. Una ventana de transferencias que se inicia oficialmente el 20 de julio y que se extiende hasta el 10 de septiembre. Un paso al frente de que Arabia no parará para hacer de su liga de las mejores del mundo.

La federación trabaja para hacerlo oficial a principios de agosto. Un cambio que se acompañará con el permiso de que sobre el campo haya un máximo de 8 extranjeros y otros dos en el banquillo. Un paso más a invitar a las estrellas a hacer maletas rumbo a Arabia. El último ha sido Theo Hernández (Al Hilal). Y Retegui parece que será el siguiente.

La amenaza de NEOM

A este giro radical en las reglas del fútbol de Arabia Saudí se une el aterrizaje en la élite de la liga del club, NEOM SC, recién ascendido y que tiene el respaldo económico de la futurista ciudad que se está construyendo en la orilla del Mar Rojo.

Noticias relacionadas

El equipo, al igual que sucedió la anterior temporada con Al Qadsiah, quiere ser competitivo desde el primer día y para ello planea una buena inyección económica. Ya han fichado a Lacazette desde el Lyon y al portero Bulka. Se espera verano movido de fichajes en Oriente Medio.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional