Portugal | Gyökeres

“Aún no habéis visto lo mejor de Gyökeres...”

El delantero sueco, en rebeldía para forzar su salida del Sporting de Portugal, se sincera en L’Équipe: “Volver a la Premier League sería una gran revancha”.

Viktor Gyökeres, jugador del Sporting CP, celebra uno de los goles anotados en Champions League ante el Manchester City.
RODRIGO ANTUNES
Pablo Montaño
Corresponsal del Diario AS en Londres. Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, periodista deportivo por la Universidad Villanueva y redactor del Diario AS desde 2021. Desde el sur de España hasta la capital inglesa, pasando por Madrid. El 'football' y los españoles en Inglaterra, sus aficiones. Escribir sobre ellos, su pasión.
Londres (Inglaterra) Actualizado a

Obsesionado desde pequeño con marcar goles como su ídolo Zlatan Ibrahimovic, “el mejor jugador de Suecia“, Viktor Gyökeres lleva meses siendo uno de los nombres propios del fútbol europeo. Los 54 tantos que ha marcado este curso con el Sporting de Portugal no son mala carta de presentación. Por eso el Arsenal no se rinde en hacerse con sus servicios este verano, y por eso el conjunto lisboeta no se baja de los 70+10 millones de euros en los que ha tasado a su estrella.

Mientras el jugador amenaza al que todavía es su club con no presentarse a los primeros entrenamientos de la pretemporada para forzar su marcha rumbo al Emirates Stadium, el propio Viktor Gyökeres, en medio del culebrón que está suponiendo su posible regreso al fútbol inglés –jugó en Brighton, Swansea City y Coventry City–, ha concedido una extensa entrevista al diario francés en la que profundiza sobre su irrupción en la élite con 27 años.

¿Cómo explica pasar de ser un desconocido a una estrella?: “La clave fue volver a jugar como de niño. Al principio de mi carrera, me distraía. Al dejar de darle tantas vueltas al campo, mi fútbol se volvió más directo e instintivo. Esta obsesión por el gol, que siempre he tenido, vuelve a ser la esencia de mi juego. No pienso en nada más que en marcar y ganar. Eso lo cambia todo. Soy un goleador desde que empecé a jugar al fútbol. Mi ídolo absoluto era Zlatan (Ibrahimovic), el mejor jugador de Suecia. Aquí todos lo admirábamos. Me inspiró muchísimo. Como él, siempre he marcado muchos goles. Me encantaba oír el sonido de las redes. El primer gol que recuerdo fue durante un torneo en Estocolmo, era muy, muy pequeño. Jugábamos al fútbol sala en un campo que no era de hierba ni césped artificial, casi arena. Ahí fue donde marqué mi primer córner. ¡Una pasada!“.

¿Cómo vivió la época del Brighton?: “No siento que haya pasado tanto tiempo allí. Era la primera vez que estaba lejos de casa, descubriendo una cultura diferente, todo era nuevo. No jugaba, o solo jugaba de extremo izquierdo. No fui lo suficientemente bueno como para destacar allí (ocho partidos y un gol). Así es el fútbol. Para jugar bien, necesitas estar en un buen ambiente. En aquella época, ese no era mi caso. Así que me cedieron al St. Pauli (Segunda división alemana), al Swansea City y al Coventry City (Segunda división inglesa). Me mudé bastante. Fueron años buenos, pero tuve mis momentos difíciles”.

¿Perdió el tiempo?: “No, porque esta experiencia me sigue sirviendo mucho. Me hizo crecer como jugador y como persona. Aunque en aquel momento quería jugar en la Premier League, aprendí muchas otras cosas. Comprendí que no todo sale como uno quiere, que no necesariamente se juegan todos los minutos de cada partido, que a veces hay momentos de escasez... Tuve bastantes momentos en los que no rendí al máximo. Me culpaba, era duro. Con el tiempo, lo acepté. Dejé de pensar que era el fin del mundo. Siempre veía las cosas a lo grande, pero cuando nada sale como esperabas, te cuestionas a ti mismo y a tus ambiciones. Mi trayectoria me ha enseñado que, incluso en tiempos difíciles, hay que mantener vivos los sueños de la infancia. Seguir trabajando sin bajar el ritmo y pensar día a día, porque el futuro es demasiado incierto”.

“Aún no habéis visto lo mejor de Gyökeres...”
Viktor Gyökeres, durante su etapa en el Brighton.

¿Es ambidiestro?: “No, no. No soy como Ousmane Dembélé [risas]. Soy diestro, pero puedo usar la zurda cuando el partido lo requiere. Cada vez más, de hecho. Hay que actuar con rapidez, eso es todo, no hay tiempo para pensar qué hacer. Corro por instinto”.

Celebra sus goles imitando la máscara de Bane, personaje del universo Batman. ¿De dónde salió? ¿Sentía que antes de marcar tanto, y de ponerse la máscara, nadie le miraba?: “Fue durante el Mundial de 2022. Suecia no se clasificó, así que me fui de vacaciones con unos amigos. Me dijeron que estaban hartos de verme cambiar mi celebración con cada gol, que tenía que encontrar la mía, mi celebración personal. Después de un tiempo, probé esta. A todos les encantó. Desde entonces, la he hecho con cada gol. Mucha gente la ha imitado, ¡es genial! Aunque algunos lo han hecho contra mí, la verdad es que me parece gracioso. Prefiero mantener su origen en secreto (risa), me hace reír. Mucha gente me hace esa pregunta. Creo que lo más importante es el impacto que tiene, no de dónde viene. Por eso prefiero no decir nada. Así es la vida de un delantero, el reconocimiento llega con los goles. Me he acostumbrado. ¿Me subestimaron? Quizás. Siendo honesto, antes no jugaba tan bien. No estaba necesariamente en el entorno adecuado, con la gente adecuada a mi alrededor. En los últimos años, sí. Me está ayudando a mostrar todo mi potencial. He alcanzado un nuevo nivel, estoy jugando mi verdadero fútbol y superando mis límites. Tengo la intención de seguir mejorando".

“Aún no habéis visto lo mejor de Gyökeres...”
Viktor Gyokeres celebra un gol.

¿Pensaba que podría alcanzar este nivel?: “Lo único que me sorprende es ver todo lo que pasa a mi alrededor, los elogios que recibo, pero siempre supe que era capaz de hacer lo que hago en el campo. Alcanzar este nivel no me sorprendió. Está claro que hoy tengo un nuevo estatus. Le debo mucho al Sporting de Portugal. Ganamos títulos y progresé muchísimo con el equipo. Juntos, creamos recuerdos extraordinarios. Les debo mucho. Por supuesto, Rúben Amorim también tiene una gran responsabilidad. Él fue quien me trajo aquí, y su estilo de juego me vino de maravilla. Nunca podré agradecerle lo suficiente”.

¿Le costó aceptar la marcha de Ruben Amorim al Manchester United en noviembre?: “Sí, sin duda. Fue un shock. Ver a tu entrenador marcharse a mitad de temporada cuando no habíamos perdido ni un solo partido fue algo que nunca había vivido. Teníamos muchos partidos por jugar, fue una auténtica sorpresa. Pero entiendo perfectamente su decisión, y todo el equipo también, no hubo resentimientos. Seguimos adelante. ¡Y aun así ganamos el campeonato!“.

¿Qué le ha parecido jugar en Champions League?: “Desde el primer partido contra el Lille sentí que el nivel de la competición era superior a cualquier otro que hubiera experimentado. Jugamos contra muchos equipos de diferentes países, fue una experiencia fantástica. Siempre lo había soñado. Demostramos que éramos capaces de competir con este tipo de clubes en la Champions League. Fue una sensación extraordinaria en cada partido. Y luego marcar allí un hat-trick (contra el Manchester City)... Está grabado en mi memoria”.

¿Le ha impresionado algún jugador?: Sí, sin duda. Sobre todo los de los clubes ingleses. Centrocampisticcwin247.como Bernardo Silva, (Mateo) Kovacic en el Manchester City o (Bukayo) Saka en el Arsenal son impresionantes. También me he enfrentado a defensas de altísimo nivel, como Gabriel (Magalhães) y (William) Saliba. Es una oportunidad para jugar contra ese tipo de jugadores".

“Aún no habéis visto lo mejor de Gyökeres...”
Viktor Gyökeres y Gabriel Magalhães, jugadores de Sporting de Portugal y Arsenal, durante un partido de Champions League.

¿Cuál es su apodo favorito?: “Definitivamente, no el de Tractor (risas). ¡Ese apodo es horrible, en serio! Si tuviera que elegir, me quedaría con el Cíborg o la Máquina“.

Se quedó el verano e invierno pasados en el Sporting de Portugal. ¿Está prevista su salida este verano? ¿Es la Premier League una opción?: Tuve un pequeño problema físico durante el verano. Al final, hice la pretemporada aquí y jugué todos los partidos. El club me demostró que realmente me quería en el equipo. Lo mismo pasó este invierno. Así que me quedé. No irme no fue un problema para mí. ¿Salir este verano? Quizás. Así es el fútbol, nunca se sabe. No pienso en ello, ya veremos qué pasa. Si algo tiene que pasar, pasará. Lo más importante para mí es jugar en un club que realmente me quiera. La Premier League es una de las ligas más importantes de Europa. Pasé varios años allí sin poder jugar un solo partido. Así que, por supuesto, es algo que me gustaría hacer. ¡Sería una gran revancha! Quiero ganar la Champions League y participar en grandes torneos con Suecia. Nos perdimos la última Eurocopa y el último Mundial, así que todos queremos jugar el Mundial de 2026″.

Noticias relacionadas

¿Dónde se encuentra actualmente entre los mejores delanteros del mundo, como Harry Kane, Robert Lewandowski o Erling Haaland?: “Sin duda, soy uno de ellos. Es difícil clasificarme, pero sí, estoy en la misma lista que ellos. Son jugadores extraordinarios, al máximo nivel durante muchos años, que han demostrado mucho más que yo. Por mi parte, debo demostrar que soy capaz de mantener este rendimiento temporada tras temporada. Estoy convencido de que lo que conseguí en el Sporting de Portugal lo puedo conseguir en cualquier sitio. Aún no habéis visto lo mejor de Gyökeres”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional