COPA LIBERTADORES SUB-20

Boca y Flamengo, por la hegemonía en Sudamérica

Este 2024 promete un nuevo duelo entre clubes argentinos y brasileños y el Xeneize y el Mengao lucharán por la Copa Libertadores Sub-20.

Boca y Flamengo, por la hegemonía en Sudamérica
Juan Lopesino
Redactor de fútbol internacional en As América desde 2017, cuando llegó tras pasar por diferentes medios. Desde entonces ha escrito sobre todo lo que ocurre en el continente americano. Copa Libertadores, campeonatos nacionales, fútbol de selecciones... Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Este domingo Boca Juniors y Flamengo disputarán la final de la Copa Libertadores Sub-20. Ambos conjuntos han sido superiores a sus rivales desde el primer día y aunque en semifinales sufrieron hasta el final, podrán luchar por el título continental en lo que será un duelo que puede inaugurar lo que será un 2024 repleto de emociones entre equipos argentinos y brasileños.

A nivel profesional los grandes clubes del Brasileirao han dominado la Copa Libertadores en los últimos años de manera abrumadora y esta campaña de nuevo serán los grandes favoritos. Siempre con permiso de sus grandes rivales históricos, los clubes de Argentina que se niegan a aceptar la desigualdad económica de ambos campeonatos. Boca no estará en la principal competencia continental pero en categoría Sub-20 defenderá el título que conquistó en 2023. La base del equipo de Riquelme funciona y cuenta con jugadores de jerarquía que esperar sus primeros pasos en la primera plantilla.

Desde el central Di Lollo, que se estrenó en el torneo con un hat-trick a otros que han crecido a lo largo de estas semaniccwin247.como son Zufiaurre, Lucas Vázquez (que puede lograr su segundo título) o Payal.

Esta es la octava edición del torneo y jamás un equipo ha repetido título. El primer club argentino en lograrlo fue River en 2012 y Uruguay es el único país, además de Argentina, en tener dos campeones. Nacional venció en 2018 y Peñarol en 2022. Ahora Boca puede instalarse en lo más alto del palmarés y también alzar a su país con tres títulos.

Flamengo, por su parte, tuvo que remontar ante Rosario Central para plantarse en la final. Si bien Wallace Yan había sido la primera durante la fase de grupos con cuatro goles en tres partidos, en esta cita ante el Canalla apareció Iago para decantar el choque. El capitán, un defensor de mucho mando sobre la cancha, igualó de penalti y luego remató una pelota en el área para adelantar al cuadro carioca.

Noticias relacionadas

El conjunto rubronegro se ha destacado en los últimos años por formar jugadores capacitados para dar el salto a Europa y brillar a corto plazo y en esta generación aparecen varios futbolistas con la misma evolución. Es el caso de Lorran, titular en la semifinal con apenas 17 años. Ya debutó a nivel profesional el año pasado con apenas 16 tras despuntar en la Copinha.

Brasil no ha contado con actuaciones especialmente buenas en este torneo a lo largo de la historia. Sao Paulo lo conquistó en 2016 pero hasta este pase de Flamengo, ningún otro conjunto había disputado ni siquiera la final. Corinthians finalizó en tercer lugar en 2012 y el propio Sao Paulo fue cuarto en 2018 pero la presión crece sobre un fútbol formativo brasileño en retroceso. El último varapalo ocurrió en el torneo Preolímpico, cuando la canarinha no obtuvo el pase a París 2024.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional