Brasil

Brasil, más de un lustro sin gloria: el exigente reto de Ancelotti al frente de la ‘canarinha’

Brasil no gana un título desde que se proclamó campeón de la Copa América 2019, la única vez que ha levantado un trofeo en los últimos diez años. Hay un objetivo claro: el Mundial 2026.

Brazil's Italian coach Carlo Ancelotti (L) chats with Brazil's forward Raphinha during a training session in Sao Paulo, on June 2, 2025, ahead of the FIFA World Cup 2026 qualifier football match against Ecuador on June 5. (Photo by Nelson ALMEIDA / AFP)
NELSON ALMEIDA | AFP
Miguel Ángel García
De la prometedora generación del 2002. Actualmente está viviendo lo que hace una década soñó. Nunca renuncia a las grandes emociones que el deporte despierta. Apasionado del fútbol de Sudamérica, por eso siempre está pendiente de lo que sucede en la Conmebol. En su agenda siempre hay un hueco reservado para el futsal.
Actualizado a

Brasil tiene hambre de títulos. Arrastra una sequía desde 2019, cuando se consagró campeón de la Copa América. Precisamente, el único título que ha levantado en la última década. Panorama muy preocupante para la selección que más Mundiales ha ganado en la historia. Su actual ciclo, demasiado dramático. Ha perdido su invicto histórico como local en las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica. También ha sufrido la peor derrota de su historia en la fase clasificatoria...

Un sinfín de reveses a los que la Canarinha quiere poner fin. Por ello, se han hecho con los servicios de Ancelotti, el entrenador con más títulos en la historia del Real Madrid. Una apuesta ganadora. Porque entre ceja y ceja tienen un objetivo claro: el Mundial 2026. La pentacampeona del mundo no reina en el planeta desde 2002. Una racha que quieren cerrar en Norteamérica el año que viene.

El reto es mayúsculo. Primero, porque nunca en la historia una selección ha ganado un Mundial con un seleccionador extranjero. Segundo, porque el italiano es el primer seleccionador de Brasil extranjero. Y tercero, porque la Seleçao jamás ha estado más de 24 años sin ser campeona del mundo desde lo que hizo por primera vez en 1958. Para 2026 arrastrará esa cantidad, por lo que de no ganarlo llegará a los 28 años como mínimo en el Mundial 2030.

Noticias relacionadas

Para ello, este jueves 5 de junio tendrá su primera piedra en el camino. Debutará en Guayaquil ante Ecuador, segunda con dos unidades más, en la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas. Su estreno en casa será en la siguiente jornada el martes 10 junio recibiendo a Paraguay, quinta con los mismos puntos. Un parón en el que puede asegurar su billete matemático al Mundial 2026. Comienza una nueva era.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional