Inglaterra

Chelsea-Brighton: puente de oro

Los ‘blues’ han dejado más de 300 millones de euros en las arcas del Brighton con las incorporaciones de Moisés Caicedo, Marc Cucurella o la última de João Pedro.

João Pedro, jugador del Chelsea, pide perdón tras marcar un gol ante Fluminense en el Mundial de Clubes.
Lee Smith
Pablo Montaño
Corresponsal del Diario AS en Londres. Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, periodista deportivo por la Universidad Villanueva y redactor del Diario AS desde 2021. Desde el sur de España hasta la capital inglesa, pasando por Madrid. El 'football' y los españoles en Inglaterra, sus aficiones. Escribir sobre ellos, su pasión.
Londres (Inglaterra) Actualizado a

Cualquiera diría, visto el trajín de jugadores que han cambiado el Amex Stadium por Stamford Bridge en los últimos años, que Chelsea y Brighton son clubes hermanos y no rivales en la Premier League. El conjunto londinense ha encontrado una segunda ‘cantera’ al sur de Inglaterra con la que apuntalar, a base de talonario, sus plantillas. Con la ilusionante llegada de João Pedro a Estados Unidos, por 55 millones de libras fijos y otros cinco en variables (en torno a 70 millones de euros), la última de un importante número de transacciones entre blues y seagulls, el trasvase Brighton-Chelsea ha superado los 300 millones de euros en fichajes. Y no solo de jugadores.

Marc Cucurella, en el verano de 2022, fue el primero en inaugurar el ‘puente de oro’ entre el Amex Stadium y Stamford Bridge. Muchísimos años después –desde Perry Digweed en 1988–, el Chelsea volvía a pescar en Brighton. Los más de 65 millones de euros que pagaron por quien a día de hoy es uno de los ídolos de la parroquia blue le convirtieron en unos de los defensas más caros en la historia de la Premier League. Y eso que al Brighton ‘solo’ le había costado 18M€.

No hubo que esperar muchos meses para ver el siguiente movimiento entre clubes. Esta vez, de banquillo a banquillo. La destitución de Thomas Tuchel llevó a Graham Potter al oeste de Londres en septiembre de dicho año. Allí se reencontraría con el lateral español. Todd Boehly, entonces nuevo copropietario del conjunto londinense, tuvo que ejecutar la cláusula de salida del técnico inglés, valorada en 21 millones de libras, en torno a 24 millones de euros. Un pastizal nada bien amortizado por los blues, ya que Graham Potter fue destituido menos de siete meses y poco más de 30 partidos después de su llegada. Al menos el Chelsea evitó pagar los casi 58M€ de los cinco años de contrato que había firmado el ahora entrenador del West Ham.

Chelsea-Brighton: puente de oro
Moisés Caicedo y Marc Cucurella durante un partido con el Brighton.Gareth Fuller
Chelsea-Brighton: puente de oro
Moisés Caicedo y Marc Cucurella tras un partido con el Chelsea.

Eso sí, para millonada, la de Moisés Caicedo. Hasta el reciente fichaje de Florian Wirtz por el Liverpool, el centrocampista ecuatoriano, uno de los mejores pivotes de la actualidad en el fútbol europeo, aún mantenía el ‘título’ de fichaje más caro en la historia de la Premier League. Los seagulls pagaron poco más de siete millones de euros por él a Independiente del Valle en 2021. Dos años más tarde, en agosto de 2023, el cuadro londinense pagó casi 134M€ por Moisés Caicedo.

Pero el ahora número ‘25′ de los blues no llegaría solo. Junto a él, también dos ventanas estivales atrás, también recaló en Stamford Bridge para reforzar la portería el internacional español Robert Sánchez. Su precio sí fue algo menor: 23 millones de euros fijos y otros seis en variables. Dos años después, aún con sus más y sus menos, el cartagenero se mantiene como el guardameta titular de Enzo Maresca.

JugadorPrecio (Brighton)Precio (Chelsea)
Marc Cucurella18M€65,3M€
Robert SánchezGratis (canterano)23+6M€
Moisés Caicedo7,3M€133M€
João Pedro34M€63,8+6M€
Total59,3M€297,3M€

Con todo y con eso, tal y como apunta el periodista , “el Brighton podría haber construido tres Amex Stadium con los 282 millones de libras recibidos del Chelsea en los últimos tres años”. Casi 330M€ por cuatro jugadores, un entrenador y la figura de Paul Winstanley, el actual Director de Talento Global y Traspasos del Chelsea, incorporado desde el Brighton en noviembre de 2022 por una cifra desconocida.

Noticias relacionadas

El de João Pedro, de 23 años y siete de contrato, es el último gran movimiento entre sendos clubes, pero promete no ser el último. Más si cabe viendo el impacto que ha tenido el brasileño en el Mundial de Clubes. La capacidad de los seagulls para fichar barato y potenciar talento joven, y la de los blues para protagonizar grandes inversiones, ha creado una sociedad millonaria.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional