Italia | Andrea Mancini

“Conocía al hijo de Laporta, me llamó en verano y acepté la oferta”

Andrea Mancini, hijo del técnico italiano, cuenta en la Gazzetta, en la previa ante el Atalanta, cómo es su nuevo trabajo en el Barcelona. “Busco nuevos Lamine Yamal”.

“Conocía al hijo de Laporta, me llamó en verano y acepté la oferta”
Amalia Fra
Amalia Fra (Ponferrada, 1984) es Licenciada en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Pertenece a AS desde 2006, primero en Fotografía y después como redactora web. Se encarga de la información de la Selección femenina y ha cubierto Mundiales y Eurocopas desde 2015. Amante del deporte, lleva en su corazón a la Ponferradina.
Actualizado a

Andrea Mancini trabaja desde hace unos meses para el FC Barcelona. El hijo del técnico italiano Roberto Mancini decidió dar un giro en su vida cuando recibió una llamada desde la ciudad condal. “Fue una oportunidad única, imposible decir que no. Estábamos en contacto desde hacía algunos años. Conozco bien al hijo de Laporta y este verano me llamó para decirme si podría estar interesado en el proyecto. Luego trabajamos en sinergia en la operación que llevó a Pedrola a la Sampdoria. Por supuesto, acepté la oferta y vine aquí”, afirmó en una a la Gazzetta dello Sport en la previa del partido de Champions de los de Flick ante el Atalanta.

No tuvo dudas de aceptar la oferta que le proponían, con una función dentro del departamento de la dirección deportiva especializado en la zona de Italia. Andrea trabaja de la mano de Deco. “Nos llevamos bien de inmediato. Me ocupo del mercado en Italia. Deco necesitaba una figura que hiciera de ‘lanzadera’ entre Italia y Barcelona. Voy a ver muchos partidos tanto aquí como en nuestro país y luego hablo con el director. Él siempre tiene la última palabra, obviamente”.

“Di un salto muy grande, pero las cosas van bien. Busco nuevos Lamine Yamal”, presume Andrea Mancini, que vino con la experiencia de haber pasado por la Fionrentina y por la Sampdoria, a pesar de su corta edad (32 años).

“El reto del club es conseguir que cada año al menos 4 o 5 niños de La Masía entren en el primer equipo. Y el desafío se cumple todos los años. Mire a Yamal, es fácil decirlo, pero ya lleva tres años. Se volverá más fuerte que todos, incluso Messi. Entre los chicos que ahora se abren camino en el primer equipo, si tengo que nombrar a uno diría a Toni Fernández. Tiene 16 años, ya debutó y tiene todo para ser campeón”.

Noticias relacionadas

El italiano se deshizo en elogios sobre Bojan Krkic: “Es un privilegio para los niños que alguien como él les explique lo que significa crecer y jugar en este club. Está en su ADN. Su historia también tiene mucho que enseñar. El aspecto psicológico, saber gestionar la presión y saber ayudar a los niños. Yo también estoy aprendiendo mucho de una figura como él”, sentenció.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional