De final en final: el PSG cambia Francia
Luis Enrique transforma el proyecto de Al Khelaifi. De ‘patito feo’ a ‘coco’ internacional en busca del primer Mundial. El talento se impone a los billones.


Hace no mucho tiempo el PSG era la comidilla de media Europa. Un proyecto faraónica que nunca llegaba a la tierra prometida. Se quedaba cerca, sí, pero fallaba en los momentos decisivos. Un ‘patito feo’ que se convirtió en cisne en el momento que Nassr Al-Khelaifi apostó por un genio como Luis Enrique. Menos de un mes y medio después de aquel histórico 31 de mayo, el PSG disputará la final más especial de su historia para cerrar un año mágico.
Al-Khelaifi es, en la práctica, el presidente del club y el máximo responsable de Qatar Sports Investments (QSI), el fondo que gestiona el equipo desde que se hizo con el control de las acciones. En la presentación, dijo que convertiría al PSG en una de las mayores potencias del fútbol mundial, lo que efectivamente ha sucedido, pero mucho más por inversiones en jugadores de renombre que por grandes logros intercontinentales.
Por otro lado, ha visto cómo las cifras de ingresos se disparaban positivamente bajo su gestión. Los datos del Centro de Derecho y Economía del Deporte (CDES), publicados a finales de 2024, muestran que el París ha crecido una media del 17,4% anual, con unos ingresos que han pasado de 95 millones de euros en la temporada 2010/11 a los 806 millones que percibe en la actualidad.
La venta de entradas, que en 2010/11 ascendió a 24 millones de euros, se ha elevado a 168 millones de euros en la actualidad. Las cifras de patrocinio también han alcanzado proporciones históricas, llegando a los 282 millones la temporada pasada y superando los derechos de televisión, 178 millones.

“Con unos ingresos en alza, el equipo ya no es sólo un club tradicional de París, sino que se ha convertido en un gigante mundial, que incluso influye en la economía de Francia. Los ingresos se dispararon, el turismo creció, los medios de comunicación prestaron más atención y el fútbol francés adquirió un nuevo estatus. El título de la Liga de Campeones fue la prueba de que este ambicioso proyecto cambió las reglas del juego para el club, tanto dentro como fuera del campo”, afirma Claudio Fiorito, Presidente de P&P Sport Management Brasil, especializada en la gestión de carreras de deportistas.
También según el Centro de Derecho y Economía del Deporte, en los últimos 14 años (2011-2025), el PSG ha generado 243 millones para la economía parisina, impulsada principalmente por los partidos en el Parque de los Príncipes, la creación de nuevos puestos de trabajo y el turismo.
“París sigue siendo, después de décadas, la ciudad más popular del mundo para los turistas. Francia, cuna de gran parte de lo que ha influido en la educación y formación de diversas repúblicas del mundo, es el país donde nació la idea de la Recopa de Europa. Pero tanto París como Francia nunca han tenido un club puntero en Europa. El PSG ocupaba un lugar que había que llenar, y que no sólo demandaban los parisinos, sino gente de todo el mundo. A quienes identificaron esta oportunidad e invirtieron en ella, el mérito, que no es tan tardío como podría sugerir. Miren cuánto tardó el Chelsea en ganar ese título o para el Manchester City. Realmente, el éxito no es inmediato”, señala Thiago Freitas, Director de Operaciones de RocNation Sports Brasil, empresa estadounidense de entretenimiento dirigida por el cantante Jay-Z, que gestiona la carrera de cientos de deportistas.
“París y Francia nunca han tenido un club puntero en Europa. El PSG ocupa un lugar que había que llenar”
Thiago Freitas
La exposición y publicidad estratosféricas que rodean al club y sus propiedades, unidas al día de partido y a la ampliación de los servicios en los partidos del PSG, han provocado no sólo un aumento de la asistencia local, sino también de turistas; la temporada pasada, las cifras muestran que el 29% de los aficionados que acudieron al Parque de los Príncipes procedían de fuera de la capital, el 14% de otros países. Esto ha influido, por ejemplo, en los sectores de la hostelería, el comercio y el transporte.
“En Francia, el PSG domina absolutamente, siendo la principal atracción del campeonato y un vector para el crecimiento del fútbol francés, alineado con una agresiva estrategia de marketing que atrae a patrocinadores mundiales y fuertes inversiones de Qatar”, analiza Thales Rangel Mafia, Director de Marketing de Multimarcas Consórcios.

Dos de las acciones sociales del PSG han repercutido en todo este contexto: a mediados de 2023, el club inauguró el ‘Campus PSG’, y en consecuencia contrató a cientos de nuevos empleados, albergando una unidad de la Escuela Roja y Azul (École Rouge & Bleu), un proyecto que atendía a niños de 7 a 11 años. El otro era ‘PSG for Communities’, con programas dirigidos a niños con autismo y al desarrollo del fútbol femenino en comunidades desfavorecidas de la región. Se calcula que más de 20.000 jóvenes se han beneficiado de estas acciones.
Henrick Oprea, director del Colegio Suizo de Brasília (SIS Brasília), que pertenece al grupo SIS Swiss International School -una de las mayores instituciones de enseñanza bilingüe del país-, explica la importancia del deporte para el desarrollo de los niños. “La actividad física es un gran promotor de la evolución del alumno en diferentes aspectos, con un impacto directo en su salud y calidad de vida, así como en su desarrollo cognitivo y social, además de aportar valiosas lecciones para la vida”, afirma.
Un niño se lastimó el brazo durante los festejos del en las graderías del MetLife Stadium., dueño del equipo parisino lo ayudó, le puso hielo y lo llevó al espacio VIP para que lo revise un médico, mientras buscaban a su papá 📹
— Everardo Herrera (@alpiedeldeporte)
“En nuestra escuela, reconocemos el valor de las actividades extraescolares en el desarrollo holístico de nuestros alumnos. Dichas actividades, desde los deportes a las artes, son esenciales para cultivar el liderazgo, el trabajo en equipo, la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las habilidades comunicativas. Son elementos clave que complementan el aprendizaje en el aula. Con el fin de enriquecer aún más nuestra oferta extracurricular, identificamos la necesidad de una asociación especializada en esta área que esté alineada con nuestro propósito.”
“Los proyectos sociales no son sólo instrumentos de transformación humana, mueven la economía, crean empleo y fortalecen los territorios. Cuando un club como el PSG integra el impacto social en su estrategia, demuestra que invertir en liccwin247.comunidades es también invertir en un alto rendimiento económico. En Brasil, tenemos un enorme potencial para seguir este camino a través de las leyes de incentivos, conectando empresas, gobiernos y organizaciones”, finaliza.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar