Viernes, 05/09/2025 20:45CET
Ucrania - Francia

El fin de una generación dorada

La selección francesa inicia hoy, en Polonia ante Ucrania, la clasificación para el Mundial, el último torneo oficial de Deschamps tras 13 años dorados.

Francia buscará hoy sus tres primeros puntos.
Sarah Meyssonnier
Andrés Onrubia
Nació en Madrid en 1998. Comenzó a estudiar Derecho y ADE en la Universidad Complutense, pero su amor por el fútbol francés hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2019 comenzó a colaborar con Diario AS y un año después, en 2020, a pesar de la pandemia, empezó a ejercer como corresponsal en París para cubrir la información del PSG.
París (Francia) Actualizado a

Todo comenzó ante Ucrania y el inicio del final de una generación para la historia arranca contra el mismo rival. En 2014, en un Stade de France lleno hasta la bandera, con una fe ciega en sus jugadores, al borde del colapso, Francia protagonizó una remontada histórica en la repesca para clasificarse al Mundial de Brasil. Fue el primer gran triunfo de Deschamps, que cogió a un vestuario roto, con innumerables polémicas internas, abocada al ostracismo, para llevarlo cuatro años después, en 2018 en Rusia, a la cima del fútbol, al segundo gran entorchado de Les Bleus. Once años después, ante Ucrania, en Polonia, los galos inician su cruzada hacia el próximo Mundial, el de 2026, el que cerrará el telón de 13 años con más luces que sombras y que concluirá una etapa dorada para la tricolor (sigue el partido en directo en iccwin247.com).

Es el último torneo de un Didier Deschamps que ha tenido muchos detractores, muchos críticos, escépticos con su método de trabajo, pero que ha sabido aferrarse al cargo con una gestión interna impecable. Nadie ha podido toserle en el cargo, ha sabido sobreponerse a un sinfín de crisis y ha fraguado un equipo de autor que llegó a tres finales de grandes torneos, dos de Mundial y una Eurocopa. En Ucrania, en 2012, Laurent Blanc fue despedido como seleccionador tras un desastre ante España en los cuartos de la Eurocopa. Contra Ucrania arrancó el imperio Deschamps y ante Ucrania se inicia el final. Todo pasa por ellos.

La Francia actual poco o nada tiene que ver con aquel batallón de veteranos que contó con un inesperado héroe en la repesca mundialista, Mamadou Sakho, en aquel entonces uno de los centrales más prometedores de Europa. La generación dorada de 2018 se ha esfumado. Ahora, los jóvenes han cogido el testigo. Los Doué, Barcola, Tchouaméni, nueva savia, y compañía complementan un elenco que cuenta con dos de los mejores jugadores del mundo, Dembélé y Mbappé, una dupla que deberá anteponer el interés colectivo para intentar guiar a Francia hacia su tercera corona mundialista.

Precisamente, el tándem todavía no se ha consolidado. El año pasado, Mbappé, que ha arrancado la temporada como un tiro, fue objeto de críticas por ausentarse de dos convocatorias seguidas de la selección francesa. Entretanto, Dembélé se convirtió en el jugador más determinante de Europa, liderando al PSG en la primera Champions de su historia. Sin embargo, Deschamps no ha terminado de explotarles en el campo, ya que los dos se mueven con libertad, en las mismas zonas de influencia, como en las semifinales de la Nations contra España, y potenciarles es uno de los deberes del seleccionador durante los clasificatorios al Mundial. El del PSG, que arrastra molestias, podría no arrancar de inicio el partido.

Sin Saliba, lesionado, sin Cherki, al que ha suplido el joven Ekitiké, sensación con el Liverpool, Francia no se fía de Ucrania. La guerra con Rusia ha salpicado a una selección que antaño era un quebradero de cabeza para las grandes europeas. No estará el madridista Lunin, aquejado de problemas musculares. Su lugar lo ocupará Trubin, del Benfica. Rebrov se aferra al talento de Tsygankov, Sudakov o Dovbyk para darle un susto a una Francia que cuenta con uno de los equipos más completos del mundo, acostumbrada a descalabros por exceso de confianza.

Ficha del partido y posibles onces titulares:

Hora: 20:45

Estadio: Stadion Miejski

Árbitro: Danny Makelie (Países Bajos)

Ucrania: Trubin; Konoplya, Zabarnyi, Matviienko, Mykolenko; Kaliuzhny, Zinchenko; Tsygankov, Shaparenko, Sudakov; Dovbyk

Noticias relacionadas

Francia: Maignan; Koundé, Upamecano, Konaté, Theo Hernández; Tchouaméni, Rabiot; Doué, Dembélé/Olise, Barcola; Mbappé.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Clasificación

Grupo D PT PJ PG PE PP
1 0 0 0 0 0
2 0 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0
4 0 0 0 0 0
Grupo D PT PJ PG PE PP
1 0 0 0 0 0
2 0 0 0 0 0
3 0 0 0 0 0
4 0 0 0 0 0
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional