El impresionante premio económico que se lleva la selección campeona de la Copa América Femenina
Esta será la segunda edición en la que las selecciones femeninas reciban un premio económico por ganar el campeonato o salir subcampeonas.


Dos ediciones después, Ecuador vuelve a ser la sede de la Copa América Femenina. El país de La Tri, que ha sido hasta en tres ocasiones el lugar en el que se ha disputado el campeonato de manera individual (2010, 2014 y 2025), repartirá suerte para conocer a la campeona de la edición de 2025 cuando el torneo llegue a su fin en agosto.
La Copa América Femenina de 2025 será la segunda ocasión en la que Conmebol reparta premios económicos. En la historia del torneo, que trata de aumentar su importancia año tras año -por ese motivo se decidió también que se disputara cada dos años-, sólo en Colombia durante la última disputa por el título hubo premio para la campeona y la subcampeona.
Desde el organismo del fútbol sudamericano no se ha vuelto a actualizar la cantidad de dinero que se reparte en este sentido, por lo que cuando hicieron efectiva dicha decisión se anuncio que la ganadora obtendría 1.500.000 dólares (1.278.870 euros), mientras que la subcampeona sería de 500.000 (426.290 euros).
Sin un nuevo comunicado por parte de Conmebol, se espera que el premio obtenido por las selecciones en este sentido sea el mismo.
Otro tipo de premios
Fuera de los términos económicos, las selecciones también pelearán por la clasificación a otros torneos internacionales que se disputarán en el futuro. Es por ello que todos los países integrantes de la Copa América 2025 (los 10 de Conmebol) buscarán estar en:
- Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (dos cupos)
- Juegos Panamericanos 2027 (cuatro cupos)
- Finalissima Femenina UEFA-Conmebol 2026 (un cupo)
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar