El milagro de Pafos
Un gol imposible de Jajá en el minuto 90 clasifica a los chipriotas para la fase liga de la Champions por primera vez en la historia. El español Carcedo confirma el cuento de hadas chipriota.

Historia de la Champions. El Kairat Almaty de Kazajistán, el Bodo/Glimt de Noruega y el Pafos Limassol de Chipre jugarán por primera vez la fase final de la máxima competición continental. Los kazajos, para más inri, serán el equipo más al este en haber jugado nunca la Champions. Once horas de vuelo separan Madrid de Almaty, una ciudad situada a menos de 3.000 kilómetros de China.
Triunfo de un español
Juan Carlos Carcedo estaba a mil por hora. El inglés Taylor le acababa de sacar por tarjeta por pedir tarjeta en la falta que lo iba a cambiar todo. Entonces, y al filo del minuto 90, el riojano se agarró fuerte su pierna derecha por el pantalón. Era la señal marcada para la estrategia. Pepé sacó la falta y Jajá con una parábola imposible, un remate que no le saldría nunca más, marcó el gol más importante de la historia del Pafos, que con el 1-1 ante el Estrella Roja, y después de haber dejado por el camino a Maccabi y Dynamo de Kiev, jugará la fase liga de la Champions y este mismo jueves, como equipo del bombo cuatro, podría emparejarse, quién sabe, a PSG, Liverpool, Madrid, Barça… Una explosión de júbilo memorable en el Alphamega Stadium de Limasol que la afición del Pafos no olvidará jamás. Una gesta firmada por un entrenador que maneja un equipo cuyo once inicial, por hacerse una idea, no llega a los 12 millones de eros según la tasación de Transfermarkt. Definitivamente, el fútbol es un milagro.
Después de una primera parte de rachas, en las que el Pafos encontró un agujero en el sector izquierdo de la defensa del Estrella Roja que Carcedo interpretó muy bien para lanzar a Bruno Felipe y a Joao Correia; y en la que los chipriotas toparon con Magalhaes, que neutralizó el peligro a balón parado de Pileas, el partido se le complicó a los azules con un inesperado gol de Ivanic después de un contragolpe de dos contra uno increíblemente desperdiciado por Bruno. Tal vez impresionado por la entrada de Arnautovic, la leyenda austriaca de origen serbio que apura sus días de manera romántica en el mítico Estrella Roja, la defensa del Pafos concedió un 0-1 peligrosísimo que llenó de murmullos el Alphamega Stadum, hasta entonces una bombonera que incluso estaba disfrutando de partidos.
Después de unos minutos en shock, el Pafos reaccionó a base de corazón. Bruno Felipe, recuperado de su error en la toma de decisión del contragolpe que pudo significar el 1-0, firmó una arrancada fabulosa que terminó en un punterón en las manos del portero del Estrella Roja. Carcedo movió el árbol e introdujo a Jajá y Bassouamina. El brasileño de 24 años salió acelerado y vio una amarilla. El destino le reservaba un hueco en la historia del club con un remate que, seguramente no dibujó ni en el mejor de sus sueños. El cuento de hadas del Pafos tuvo final feliz.
Otros dos novatos en cada esquina
Por su parte, el camino del Kairat ha sido extenso en la fase previa. Desde la primera ronda hasta la cuarta, en la que, tras 210 minutos de eliminatoria ante el Celtic (0-0 en ambos duelos), encontraron la fórmula de la clasificación desde el punto de penalti. Anarbekov detuvo tres lanzamientos en la tanda y metió por segunda vez en la historia a un equipo kazajo en la Champions (Astana la disputó en la temporada 2015-16).
Noticias relacionadas
En la otra esquina del continente, el Bodo/Glimt certificó el billete que se ganó virtualmente en la ida ante el Sturm Graz, al que ganó 5-0 en Noruega. Si el Kairat será el equipo más al este en disputar la Champions, los nórdicos serán los más cercano al Círculo Polar Ártico. La vuelta en Austria fue un mero trámite (2-1) para un euqipo que no para de crecer en las últimas temporadas. Han ganado cuatro de las últimas cinco ligas de su país, del que el curso pasado fueron en el primer equipo en disputar las semifinales de de una gran competición internacional cuando alcanzaron las de la Europa League.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
- 93 Neophytos Michael
- 7 Bruno Da Silva (94')
- 2 Kostas Pileas (61')
- 5 David Goldar
- 23 Luckassen
- 30 Vlad Dragomir
- 77 João Correia
- 26 Ivan Sunjic
- 88 Pedro Rodrigues
- 17 Mislav Orsic (61')
- 33 Anderson Silva (67')
- Banquillo
- 11 Jajá (61')
- 25 Bruno Langa (61')
- 12 Sema
- 9 Mons Bassouamina (67')
- 99 Thanasis Papadoudis
- 35 Pedrão (94')
- 82 Petros Petrou
- 8 Domingos Quina
- 22 Tankovic

- 1 Matheus Magalhaes
- 13 Veljkovic
- 44 Veljko Milosavljevic
- 23 Nayair Tiknizyan
- 66 Seol Young-Woo
- 4 Mirko Ivanic (90')
- 80 Shavy Babicka (55')
- 21 Timi Max Elsnik (90')
- 33 Rade Krunic
- 17 Bruno Duarte (55')
- 9 Cherif Ndiaye
- Banquillo
- 77 Ivan Gutesa
- 22 Vasilije Kostov
- 7 Milson
- 5 Rodrigao
- 6 Mahmudu Bajo
- 18 Omri Glazer
- 14 Peter Oladeji Olayinka (90')
- 30 Franklin Tebo Uchenna
- 49 Radonjic (55')
- 10 Katai (90')
- 24 Nikola Stankovic
- 89 Arnautovic (55')
Cambios
Nemanja Radonjic (55', Shavy Babicka), Marko Arnautovic (55', Bruno Duarte), Bruno Langa (61', Kostas Pileas), Jajá (61', Mislav Orsic), Mons Bassouamina (67', Anderson Silva), Aleksandar Katai (90', Timi Max Elsnik), Peter Olayinka (90', Mirko Ivanic), Pedrão (94', Bruno Felipe)
Goles
0-1, 59': Mirko Ivanic, 1-1, 88': Jajá
Tarjetas
Arbitro: Michael Oliver
Arbitro VAR: Jarred Gillett, Stuart Attwell
Veljkovic (32',Amarilla), Rade Krunic (32',Amarilla), Shavy Babicka (52',Amarilla), Jajá (78',Amarilla), Bruno Da Silva (85',Amarilla), Carcedo (88',Amarilla), Pedro Rodrigues (97',Amarilla)
Rellene su nombre y apellidos para comentar