El nuevo pretoriano de Xabi
El técnico se está volcando en EEUU con el francés, al que considera pieza “fundamental” de su proyecto... y más si no aterriza un nuevo centrocampista.

Se parece como un huevo a una castaña con lo que era Xabi Alonso como centrocampista, pero el nuevo técnico madridista tiene identificado un muro maestro de su proyecto, de esos que sostienen el castillo para que sea sólido y no de naipes. Es Aurélien Tchouameni (25 años). En palabras del propio técnico tolosarra, un jugador “fundamental”. Y lo dice porque lo cree. Mientras aterriza o no un nuevo centrocampista, va a ser la bisagra que haga funcionar este sistema de tres centrales que quiere implementar. El central en el medio pero a la vez un centrocampista más a la hora de asfixiar al rival en su campo y sacar la pelota desde la cueva junto a Huijsen.
Algo tendrá el granítico mediocentro francés cuando, como el agua, lo han bendecido Deschamps (41 internacionalidades y subiendo), Ancelotti (140 partidos juntos en el Madrid, de ellos 114 como titular) y ahora está seduciendo a Xabi, que ha hecho un tres de tres con él en este Mundial de Clubes.
“Aurélien es un pilar fundamental de esta plantilla, toma constantemente pequeñas decisiones en beneficio del colectivo”
Xabi Alonso, en la previa contra Al Hilal
Fue significativa una imagen del nuevo estratega madridista a escasos minutos de comenzar el partido contra el Salzburgo. De repente, se levantó como un resorte y corrió como un rayo a dar una instrucción al oído de Tchouameni. Antes del debut contra Al Hilal, Xabi ofreció pistas cuando se le preguntó si consideraba al internacional bleu como central: “Es un pilar fundamental, por el peso y por sus diferentes funciones, toma constantemente pequeñas decisiones en la ayuda del colectivo”. El vasco aludió también a la “buena predisposición” de su nuevo pupilo.
En estas dos semanas de trabajo intenso en EEUU, el francés es uno de los que más ha pasado por la ‘videoteca’ de Xabi. El técnico ha querido acelerar la comprensión de su entramado táctico con amplias sesiones de vídeo dado que la práctica, por el calor y estar en plena competición, es limitada. Y ha puesto en su foco a Aurélien.
El piano, su otro entrenamiento
Tchou está respondiendo porque es un futbolista plenamente moderno en el entrenamiento visual y con una curva de aprendizaje general muy elevada. Cuando le tocó hacer un cursillo rápido de central hace dos temporadas recurrió a gafas de realidad virtual. En el pasado Mundial de Qatar decidió matar el tiempo libre aprendiendo por su cuenta a tocar el piano del hotel de la selección francesa y ha seguido practicando. Diferentes estudios, entre ellos uno de The London Piano Institute, relacionan aprender este instrumento con la neuroplasticidad, una capacidad que amplía la flexibilidad mental y potencia otros aprendizajes. El propio Tchou se lo confesó en una entrevista a Thierry Henry: “Tocar el piano hace que me concentre mejor”.
Esa habilidad para intervenir es lo que le pide Xabi. En los ejercicios, muy encima de él: “¡Calidad, calidad, va, va, va!”. Una toma de decisiones fluida y sin errores, porque de ello va a depender mucho este Real Madrid 2025-26. Acumulación de pequeñas decisiones, como dice el técnico, pero fundamentales, parafraseando al propio Xabi. Está forjando un pretoriano.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar