Alemania

Escándalo Moukoko: su edad y su padre son falsos

El que hasta la fecha era su presunto padre desmiente ser su progenitor y confirma haber manipulado su edad.

Escándalo Moukoko: su edad y su padre son falsos
José Carlos Menzel
Nacido en Múnich en 1989, pero de familia e idiosincrasia sevillana. Comenzó en AS en 2013. Cubre toda la información sobre la Bundesliga, la Mannschaft y los equipos alemanes en competiciones europeas. En la República Federal es redactor de TZ, para el que suele centrarse en las noticias del Bayern, para el que jugó en las categorías inferiores.
Múnich (Alemania) Actualizado a

La carrera de Youssoufa Moukoko tiene toda la pinta de ser una mentira. En el último capítulo del culebrón en torno a la edad del futbolista, Joseph Moukoko, quien hasta ahora había sido reconocido como su padre, ha declarado bajo juramento que no es el progenitor biológico del jugador. Según el documento en posesión del diario alemán Bild, Joseph aseguró: “En conocimiento de la punibilidad de una declaración jurada falsa, declaro bajo juramento: Youssoufa Moukoko no es hijo biológico mío ni de mi esposa Marie Moukoko. Tampoco nació el 20 de noviembre de 2004 en Yaundé, Camerún”. Esta declaración contradice por completo la narrativa oficial que había sustentado la carrera de la joven estrella, actualmente cedido por el Borussia Dortmund al Niza.

Joseph Moukoko explicó además en un documental emitido a través de la cadena televisiva ProSieben que llegó a manipular documentos oficiales para alterar la edad de Youssoufa. Según su relato, consiguió un certificado de nacimiento falso en Camerún y, además, gestionó un pasaporte que lo hizo pasar como su hijo. “En realidad nació el 19 de julio de 2000. Lo hicimos cuatro años más joven. Ahora figura como nacido el 20 de noviembre de 2004”, fue citado Joseph. De ser cierto, Youssoufa habría superado considerablemente los límites de edad para variiccwin247.competiciones juveniles, incluyendo la sub-17 del BVB, con la que se proclamó campeón de liga en 2018, y la sub-21 alemana, campeona de Europa en 2021 tras imponerse a Portugal en la final.

Estas revelaciones se suman a las investigaciones realizadas por Bild en Camerún, donde no se encontró ninguna evidencia del nacimiento de Youssoufa Moukoko en 2004, pero sí de un Youssoufa Mohamadou nacido en 2000, registrado como hijo de Ousman Mohamadou, un taxista local. En el barrio donde creció Youssoufa, varias personas corroboraron que su padre biológico viviría en una villa cercana, habitada por este último y no por Joseph Moukoko.

Noticias relacionadas

Mientras tanto, el Borussia Dortmund ha reiterado su confianza en los documentos oficiales alemanes que respaldan la identidad, la edad y, por tanto, la alineación reglamentaria del jugador durante su etapa en las inferiores de los borussen. Sascha Fligge, director de comunicación del club, afirmó: “Los padres biológicos de Youssoufa Moukoko se determinan con base en documentos oficiales de identidad y certificados de nacimiento emitidos por una autoridad alemana. Estos documentos siguen siendo válidos hasta el día de hoy y constituyen la base para las autorizaciones de juego y licencias para clubes, tanto en el ámbito nacional como internacional, además, por supuesto, para selecciones como la sub-21 alemana”. De terminar siendo falsos los documentos, el BVB, que en su momento incluso contrató a Joseph Moukoko como scout, también se vería obligado a dar explicaciones al respecto.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional