Mundial de Clubes 2025

Fabián no valía...

El de Los Palacios está ante la temporada de su vida y puede completarla con el Mundial de Clubes y la Bota de Oro. Ningún grande de España apostó por él.

Paris Saint-Germain's Spanish midfielder #08 Fabian Ruiz celebrates scoring his team's first goal during the FIFA Club World Cup 2025 semifinal football match between France's Paris Saint-Germain and Spain's Real Madrid at the MetLife stadium in East Rutherford, New Jersey on July 9, 2025. (Photo by ANGELA WEISS / AFP)
ANGELA WEISS
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Nueva York (EE UU) Actualizado a

Fabián Ruiz suma y sigue en una temporada colosal. Su doblete ante el Madrid le hizo ser el MVP ante los blancos y ahora, con tres goles y una asistencia en el torneo, está a sólo un tanto de poder igualar a Gonzalo y llevarse la Bota de Oro en la final que disputarán ante el Chelsea el domingo.

“No lo sabía, la verdad. Es algo en lo que no me centro mucho. Intento dar lo mejor de mí al equipo. Aunque esté haciendo un gran torneo lo más importante es ayudar al equipo. Si puedo marcar en la final y ser Bota de Oro para ayudar al PSG, pues fantástico”, dijo tras el partido.

“Hemos ganado ante un gran equipo como el Real Madrid. Estamos en otra final y nos falta un partido para hacer una temporada histórica”, confesó. “Estoy muy orgulloso de formar parte de este club”.

La realidad es que los datos de Fabián son asombrosos. La racha de partidos sin perder con España es de 38 hasta la final de la Nations League contra Portugal en la que cayó, pero por penaltis. Con el PSG estuvo 62 encuentros en esa misma tesitura.

En cuanto a números, lleva 11 asistencias y 8 goles, por lo que es la temporada con más goles y asistencias en toda su carrera desde la 2014-2015, cuando jugaba en el Betis Deportivo. Pasada una década, se hace todavía más sangrante que tuviera que salir a Nápoles, primero, por 30 millones, y a París, luego, por 23, para ser el futbolista que es sin pasar por ningún grande de España, al margen del Betis en sus primeros pasos. Son cifras irrisorias para el nivel que atesora.

Noticias relacionadas

El año 2025 está siendo especialmente mágico. Ha sido campeón de la Ligue1, de la Coupe de France, de la Champions League, de la Supercopa de Francia y está a las puertas de poder serlo también del Mundial de Clubes. Cinco títulos que en apenas un mes podrían ser seis si derrotan al Tottenham en la final de la Supercopa. Todo esto siendo indiscutible en el PSG como lo es en la Selección.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional