Francia

Fiesta en París

El PSG se proclamará campeón de la Ligue 1 este sábado y logrará su decimotercer título. Incluso perdiendo ante el Angers podría cantar el alirón.

Fiesta en París
FRANCK FIFE | AFP
Andrés Onrubia
Nació en Madrid en 1998. Comenzó a estudiar Derecho y ADE en la Universidad Complutense, pero su amor por el fútbol francés hizo que se interesara por el periodismo deportivo. En 2019 comenzó a colaborar con Diario AS y un año después, en 2020, a pesar de la pandemia, empezó a ejercer como corresponsal en París para cubrir la información del PSG.
París (Francia) Actualizado a

El PSG se prepara para festejar su decimotercer título de la Ligue 1, el más laureado del fútbol francés, tres más que el segundo, el Saint-Étienne, en un partido contra el Angers, recién ascendido a la liga francesa, en el que necesita únicamente puntuar para cantar el alirón. Incluso la derrota, siempre y cuando el Mónaco no gane al Brest, certificará matemáticamente el trono, en una temporada en la que no ha tenido rival y en la que los de Luis Enrique se han paseado, sin oposición, desde la primera jornada.

El conjunto parisino se ha convertido en un gigante inalcanzable en el fútbol francés. Su superioridad ha sido incontestable, a pesar de que, a principios de temporada, se llegó a barruntar que con la salida de Mbappé este equipo sería mucho más débil. Todo lo contrario, ya que el PSG está invicto, atisba un récord inédito en el fútbol francés, acabar la temporada sin derrotas, superando los 32 partido seguidos sin perder del Nantes, y se ha erigido como una trituradora ofensiva que ha infligido la moral de todos los clubes franceses sin excepción.

El partido es un mero trámite, un apeadero para el virtual campeón de la Ligue 1. Si nadie ha conseguido derrotar al PSG en Francia esta temporada, el Angers no se postula como el posible primer verdugo francés de los parisinos. Inmerso en la lucha por la salvación, los de Dujeux sucumbieron en el partido de ida, 1-4 para el Paris Saint-Germain, a cada golpe, por lo que todo indica a que no amargarán la fiesta que tiene preparada esta tarde el Parque de los Príncipes para festejar el título de la liga francesa.

Luis Enrique conseguirá, salvo sorpresa, su quinto título desde que desembarcó en Paris en julio de 2023, su segunda liga seguida. El asturiano no conoce la derrota fuera de la capital francesa en competición doméstica y su equipo es una máquina imbatible que apenas tiene fisuras. Incluso en los peores momentos, como el pasado martes en las semifinales de la Copa de Francia, cuando llegó a ir perdiendo 2-0 contra el Dunkerque de la Ligue 2, la plantilla se rebela y alcanza un nivel competitivo prácticamente inusitado con otro entrenador bajo la propiedad de Qatar. El gijonés quiere convertirse, además, en el primer técnico que gana la Champions League como entrenador del PSG, una tarea que no es una utopía después de haberse cargado al Liverpool, máximo favorito, en los octavos de final.

El PSG no ha notado la baja de Kylian Mbappé y Luis Enrique tiene mucho mérito. “Seremos mejores la próxima temporada”, declaró durante el curso pasado. Aquella frase, entendida como una osadía en Francia, se ha convertido en una realidad, ya que, al perentorio nivel de Ousmane Dembélé, máximo artillero del año, 25 goles, hay que añadirle que futbolisticcwin247.como Kvaratskhelia, Doué o Barcola han dado un paso al frente y han engranado todas las piezas de un colectivo que brilla por encima de las individualidades, impensable cuando Qatar, en 2011, se propuso como objetivo reunir a los mejores jugadores del mundo y no fraguar un colectivo imponente.

Noticias relacionadas

Se dan todos los alicientes para que el PSG recrudezca su superioridad en el fútbol francés. Desde que aterrizó Qatar, en 2011, únicamente tres equipos han logrado bajarle del trono: el Montpellier, en 2012, el Mónaco de Mbappé, en 2017 y el Lille en 2021. El resto han sido paseos militares para el conjunto de la capital francesa, que únicamente necesita puntuar esta tarde, a las 17:00, contra el Angers. Será, desde 2011, su triguasegimocuarto entorchado en Francia, una tiranía sin parangón en el fútbol galo que debería ser perenne hasta que el Emirato decida dejar de inyectar dinero en París.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional