Mercado

FIFA: la Premier revienta el gasto histórico en fichajes

El mercado mundial de fichajes alcanza nuevos máximos históricos en el periodo de inscripción de mediados de 2025, según la plataforma oficial de FIFA.

FIFA: la Premier revienta el gasto histórico en fichajes
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

El mercado de fichajes de verano rompió todos los récords de gasto, tal y como confirmó la FIFA a través de su informe oficial, y buena parte de culpa la tiene la Premier, que realizó su mayor inversión de la historia al gastar 3.500 millones en traspasos.

Todos los datos se presentan en la . “El mercado masculino sigue registrando unos niveles de actividad y gasto sin precedentes, mientras que el femenino continúa mostrando un fuerte crecimiento”, dice la FIFA.

En el fútbol profesional masculino se cerraron casi 12.000 traspasos internacionales —un nuevo récord— durante el periodo de inscripción de verano en 2025. El gasto total ascendió a más de 10.000 millones de euros, la cifra más alta jamás registrada a mediados de año y más de un 50% superior a la del mismo periodo de 2024.

Inglaterra se consolidó como principal inversor mundial en talento, al abonar más de 3.500 millones en traspasos. Los tres primeros puestos por liga correspondieron a Inglaterra, Portugal y Brasil.

El fútbol profesional femenino registró un crecimiento especialmente alto y estableció asimismo un nuevo récord, con más de 1100 traspasos. El gasto en transferencias superaron los 13 millones, un incremento superior al 80% con respecto a 2024. El país que más invirtió fue Estados Unidos.

Noticias relacionadas

“El mercado de fichajes está boyante, tanto en el fútbol masculino como en el femenino —afirmó Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA—. Es muy interesante ver esto en el fútbol masculino a un año del Mundial de la FIFA 2026, y en el femenino también llama mucho la atención el aumento de las cifras de traspasos, ya que confirma el crecimiento exponencial de la disciplina en el fútbol de clubes".

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional