Flamengo, la fábrica de cracks de donde salieron algunos de los jugadores más icónicos de Brasil
El conjunto rubro negro siempre ha sacado auténticas joyas de su cantera, resaltando entre todas ellas a Zico.


La academia del ‘Mengao’ es una de las más grandes de Brasil y de toda Sudamérica. Vamos a repasar a algunos de los mejores jugadores que empezaron a despuntar en el equipo carioca.
Zico

Famoso en todo el mundo por sus lanzamientos de falta, Artur Antunes Coimbra, más conocido como Zico, es el máximo ídolo del club carioca y su máximo goleador. Ingresó en ‘Ninho do Urubu’ a sus 14 años, y consiguió debutar con el primer equipo en 1971. Jugó en el club hasta 1983, y regresó dos años después tras su experiencia en el Calcio. Consiguió tres Brasileirãos y siete torneos cariocas, además de la primera Copa Libertadores del club, y posteriormente su única Copa Intercontinental.
Adriano

‘O Emperador’ debutó como profesional en el Fla, marcando en su primer partido cuando solo llevaba 30 segundos sobre el césped. El Inter lo fichó en 2001 y ahí la rompió, destacando por su potencia y explosividad. Pero tras la muerte de su padre en 2006 entró en una gran depresión y nunca volvería a ser el mismo. Regresó durante la temporada 2009-2010 a Flamengo con un gran nivel, pero terminó muy alejado de la vida del fútbol y “refugiándose” en su favela natal.
Djalminha

Djalminha consiguió llegar a la élite del fútbol brasileño a través del Flamengo. Su primer partido fue en 1989, y se mantuvo en el club hasta 1993, cuando fichó por Guaraní. Alcanzó su máximo nivel como jugador del Deportivo de La Coruña, donde obtuvo la Liga en la temporada 1999-2000, pero salió del equipo en 2003 después de darle un cabezazo a su entrenador Javier Irureta. Tras pasar por Austria, terminó retirándose en el América de México.
Sávio

Junto a Romário y Edmundo, Sávio formó uno de los mejores ataques del equipo carioca. Zurdo y muy habilidoso con el balón, ‘Anjo Loiro’ fue una de las mayores promesas de Flamengo, siendo bautizado incluso como el nuevo Zico tras su aparición en 1992. Firmó con el Real Madrid en 1997 y consiguió ganar la Champions un año después, pero la llegada de Zidane le quitó protagonismo en el club merengue y tuvo que salir. En 2006 volvió al Fla, donde tuvo un pobre paso disputando únicamente 10 partidos sin goles ni asistencias.
Henrique Frade

Entre 1954 y 1963, Frade fue uno de los mejores futbolistas brasileños jugando para Flamengo. En ese tiempo disputó 402 partidos y logró anotar 214 tantos, situándose como el tercer máximo goleador del club rubro negro. Fue internacional entre 1951 y 1961, aunque se perdió el Mundial de Suecia 1958 debido a la gran competencia que había en el ataque verdeamarelho.
Jarbas

Jugando como extremo izquierdo, la ‘Flecha Negra’ jugó desde 1933 hasta 1946 en Flamengo, disputando 380 partidos y anotando 154 goles que lo colocan como el sexto máximo artillero del equipo carioca. Tras su retiro, Jarbas entrenó durante un solo partido en 1948 y consiguió la victoria contra Madureira por 1-0.
Aldair

Aldair es considerado uno de los mejores defensores de la historia de Brasil. El zaguero hizo su debut con el equipo carioca en 1985, disputó 185 partidos y se fue en 1989 rumbo al Benfica. Fue internacional durante 11 años consiguiendo el Mundial de 1994 siendo titular, las Copas América de 1989 y 1997 y el bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
Júlio César

El guardameta brasilero llegó al primer equipo del Fla en 1997 y se fue al Inter de Milán, tras mostrar un nivel muy alto, en 2004. Disputó siete temporadas con los nerazzurris y se convirtió en el portero titular de Brasil. Tras pasar por Inglaterra, Canadá y Portugal, en 2017 regresó a Flamengo, pero solo pudo jugar 2 partidos antes de retirarse.
Lucas Paquetá

Con solo 10 años, Paquetá llegó a la academia de ‘Ninho do Urubu’ destacando desde el primer día y ascendió al primer equipo en 2016 por sus buenas actuaciones con el juvenil. Se convirtió rápidamente en uno de los jugadores más importantes del equipo carioca, hasta que en 2019 el A. C. Milán desembolsó 35 millones de euros para llevarse al mediapunta. Ese año consiguió la Copa América con Brasil, pero no logró asentarse en el equipo rossonero y salió hacia el Olympique de Lyon. Después de destacar en el club francés, el West Ham se hizo con sus servicios. Esta temporada la F. A. ha hecho pública la investigación a Paquetá por haber forzado supuestamente varias tarjetas amarillas en partidos en los que miembros de su familia habían apostado.
Vinícius Júnior

Vinícius Júnior cierra esta lista de talento del ‘Mengao’. El actual jugador del Real Madrid llegó en 2010 a la cantera del Fla, y fue ascendiendo en la academia hasta que debutó con el primer equipo en mayo de 2017. Diez días después de su primer partido, se hizo oficial su fichaje por 45 millones de euros por el Real Madrid para julio de 2018. Como jugador de Flamengo disputó 69 partidos en los que anotó 14 goles y repartió 4 pases de gol. Tras un comienzo difícil en Madrid, explotó en la 2021-2022 y actualmente es uno de los mejores jugadores del mundo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar