“Hablaban de Mbappé y... ¡cómo presiona Dembélé!”
Míchel Salgado, uno de los mejores laterales derechos de la historia del Madrid, repasa el Mundial de Clubes para AS desde Nueva York.


Míchel Salgado (AS Neves, 1975) forma parte del elenco de leyendas de la FIFA. En la mítica Torre Trump, junto al trofeo del Mundial de Clubes, atiende a AS para hacer un repaso de lo visto hasta ahora en el torneo en general y en el Madrid.
¿Cómo vio el PSG-Real Madrid?
Era una final anticipada, con dos estilos iguales, de intensidad, de querer presionar alto, pero con la diferencia de que Xabi Alonso apenas ha tenido tiempo para implementar eso y Luis Enrique viene con el equipo hecho a ese modelo.
No jugaron ninguno de los fichajes y el Madrid fue como el de toda la temporada y no como el del Mundial...
Los fichajes han sido muy buenos. Huijsen y Trent van a aportar mucho y si viene Carreras, lo mismo. Pocas veces se ha visto a un entrenador contar con cuatro laterales de tanta diversidad. Trent trae otro tipo de cosas que Carvajal igual no tiene. Pero, ojo, para mí Carvajal es el mejor del mundo. El fichaje de Alexander-Arnold Va crear una pelea, una confrontación que es buena para Xabi y para el Madrid.
¿Ayudará Trent a Xabi en la salida de balón?
Es uno de los mejores laterales del mundo, un jugador diferente a Carvajal. Para el estilo de Xabi, Trent se adapta muy bien. Es un lateral que participa en la construcción y en la presión. Va a ser fundamental.
Huijsen tiene muy buena pinta.
Le conozco bien porque había jugado contra mi hijo con la selección de Holanda y en la Juve. Tiene unas condiciones Bestiales y además aún está aprendiendo. Se adapta al estilo de Xabi de defender con muchos metros por detrás. En el Madrid, en defensa, no suele haber muchas ayudas. Te la tienes que jugar en el uno contra uno. Eso es lo que va a tener que aprender. Pero a mí me encanta. Son dos grandes fichajes.

Y luego está lo de Gonzalo.
Gonzalo es otro fichaje. Nadie esperaba lo que se ha visto de él en el torneo y ha dado guerra. En mi opinión es el jugador del Mundial para el Real Madrid.
¿Y Bellingham? ¿Cuál es su mejor posición?
Necesita estar cerca del área. No debe venir tanto a recibir. Lo enseñó en su primera temporada, que estando cerca del área es determinante. Puede ser el jugador clave en el dibujo por detrás de Vinicius y Mbappé. Estoy convencido de que vamos a ver al mejor Bellingham este año, un Bellingham muy distinto.
¿Se ha hablado más de fútbol en tres semanas con Xabi que en tres años con Ancelotti?
Sí, se habla mucho de táctica, de fútbol, de posesión, de transiciones, que igual en los últimos años no se hablaba tanto. Es porque Xabi trae ideas nuevas. Ancelotti es más del otro estilo. ¡Pero ojalá Xabi logre tantos triunfos como Ancelotti! Hay que agradecer lo anterior y saber que viene alguien con una manera de ver el fútbol diferente, con una edad diferente, una forma de llevar el vestuario diferente... Eso bueno. A veces hay que cambiar las cosas. Los cambios son buenos para los jugadores, siempre que agradezcamos a los que se fueron como es debido. Es como el tema de Kroos o Modric. No se puede estar hablando de ellos de por vida.

¿Qué le parece el PSG de Luis Enrique?
Es espectacular lo que ha hecho. Todos hablaban de Mbappé cuando se marchó y él ha sido capaz de afrontar el cambio sin criticarle nunca. Lo dijo siempre: ‘Hubiera sido increíble tener al mejor jugador del mundo’. Pero se adaptaron a otra manera de jugar, a otro estilo, más como equipo, siempre poniendo al equipo por encima de las individualidades. Eso hace que todo el mundo dé el máximo, no solo en ataque sino en defensa. Es un técnico que tiene a la gente muy motivada. Todos meten una gran intensidad de presión.
Mire Dembélé.
Dembélé está presionando como si fuera el mejor defensa del mundo. Convencer a un jugador como Dembélé para hacer eso es lo que realmente distingue a un entrenador bueno. Así de claro. Transformar a los jugadores más difíciles de una mentalidad individual a otra al servicio del colectivo.
¿Qué le está pareciendo el Mundial de Clubes?
Me encanta. Entiendo que al ser un campeonato que se hace por primera vez haya críticas, es normal, pero solo los que dentro del Mundial tienen argumentos para la criticar. Es verdad que el clima, el calor, son condicionantes... pero yo lo he vivido eso en partidos de Champions o en la Intercontinenal. Los equipos que han llegado a semifinales han disfrutado mucho de la experiencia.
Klopp dijo que era “la peor idea jamás pensada en el fútbol”.
Tengo todo el respeto por Klopp, pero está equivocado y estoy en desacuerdo. Todas las críticas vienen de gente que no está aquí. El fútbol es para todos. Puedes preguntar en Emiratos, Sudáfrica, Australia, y te dirán que es una gran experiencia. El torneo se está siguiendo en todo el mundo. Claro que hay problemas, siempre los hay, también en la Champions. Es imposible contentar a todos. Pero la siguiente edición será mejor, y la posterior, mejor aún...
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar