Hércules, el coloso inesperado
El centrocampista de Fluminense llegó sin hacer ruido desde Fortaleza y se ha convertido en el Mundial de Clubes en su nuevo héroe.


“Mi camino fue muy difícil, en el Nordeste las cosas son más duras, pero nunca me rendí”, aseguró Hércules tras convertirse en héroe de Fluminense en el partido frente a Al Hilal. Un gol suyo le permitió al conjunto carioca convertirse en semifinalista del Mundial de Clubes. Llegó el pasado mes de diciembre y ya cuenta con un lugar importante en la historia de la entidad.
Hércules, de 24 años de edad, nació en Jaicós, un pequeño pueblo ubicado en el modesto estado de Piauí, rodeado por otros como Bahía o Ceará, mucho más importantes en el plano histórico o económico en esta zona nordeste, ya de por sí deprimida respecto al resto del país. Sin embargo, el ahora centrocampista de Flu logró escalar en el mundo del fútbol desde los niveles más bajos hasta la gran élite que ahora ocupa.

El futbolista, que también marcó el gol de la sentencia ante el Inter, apenas debutó como profesional al máximo nivel en febrero de 2022 con la camiseta de Fortaleza, el conjunto más importante en la actualidad del Nordeste de Brasil. Ahí se convirtió, poco a poco, en el jugador que ahora es. Combativo, intenso, con criterio a la hora de generar juego y con un despliegue formidable.
En apenas tres años ha dado un salto de calidad impresionante. Fluminense acertó de lleno con su fichaje, a pesar de que el desembolso fue importante para sus arcas. Pagó 4,5 millones de euros por el 70% de sus derechos y su llegada no despertó demasiadas ilusiones. Además, el desembarco no fue fácil: “Llegué a Fluminense y pasé por una situación complicada. Mi familia, mis compañeros y todo el mundo en Fluminense me ayudaron, me dieron fuerzas para seguir trabajando duro. Dije: voy a seguir trabajando porque van a venir muchas cosas buenas. Esto es fruto de mucho esfuerzo. Aún vendrán cosas maravillosas”, reveló emocionado y feliz a partes iguales.
Y a corto plazo el siguiente asunto para Hércules serán las semifinales de este Mundial de Clubes. Con la baja por sanción de Martinelli todo apunta a su titularidad y ya ha demostrado que puede cumplir con creces desde el inicio, como demostró en el primer partido contra el Borussia Dortmund.
Hércules ha demostrado que se crece en los grandes momentos y su rendimiento en el torneo así lo atestigua. Desde su llegada a Fluminense había participado en 27 partidos y sólo había marcado un tanto. Ahora ya suma dos, de los que costará olvidar. No llegó para convertir tantos pero ha demostrado que cuenta con calidad en el área, una virtud que vale oro en un centrocampista de sus características.
El Nordeste de Brasil siempre ha sido una parte olvidada, lejos del poder de Río de Janeiro o Sao Paulo. Cuenta con peor infraestructura, menor desarrollo en servicios, nivel económico más bajo... Todo ello desde la época colonial, cuando llegaron de manera masiva barcos cargados de esclavos desde el litoral africano para trabajar en los campos de azúcar de esa zona del continente sudamericano. Ahora, el Nordeste del país empieza a resurgir con fuerza y Hércules es claro ejemplo de trabajo, constancia y superación. Una inspiración para los jóvenes de lugares humildes que buscan salir adelante.
Víctima de las ‘fake news’
Hércules sufrió un triste episodio en el mes de mayo, cuando corrió a través de las redes sociales la noticia falsa de una supuesta afición del jugador por las fiestas de Río de Janeiro, todo ello cuando comenzaba a entrar con fuerza en los planes de Renato Gaúcho.
Tal fue la presión sobre el nordestino que incluso pensó en dejar Fluminense pocos meses después de llegar a la entidad. Por fortuna para él y la entidad, resistió las acusaciones y ahora toca la gloria.
Un veterano como René, importante en la integración de Hércules en el vestuario, recordó esta fea situación: “Es un tipo humilde, llegó para ayudarnos, tuvo un comienzo difícil. Incluso pensó en irse. Estuve en su casa después de aquella ‘fake news’ que salió, y le dije: ‘Hermano, lamentablemente, cuanto más grande es el club en el que juegas, más presión, más exigencia y más situaciones así aparecen’. Le dije que es así, que hay que enfrentar esa dificultad. Él decía que no lo aceptaba porque habían amenazado a su familia, y le expliqué que eso es cosa de algunos hinchas. No los que van al estadio, sino esos que se quedan en internet generando intriga, tratando de asustar a alguien, queriendo desprestigiar nuestra profesión”.
El lateral de Fluminense relata como incluso la plantilla acudió a su domicilio para intentar subirle el ánimo y darle su apoyo de cara al futuro de su carrera: “Llegamos a ir a su casa, todos los jugadores, para hablar con él y con su madre. Su madre estaba un poco triste, llorando, y creo que eso era lo que más le afectaba: verla triste. Entonces le dije a él y a ella que se quedaran tranquilos, que íbamos a estar con él, que íbamos a defenderlo. Porque sabíamos que era mentira”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar