Entrevista | Hugo Humanes

Hugo Humanes: “Arbeloa me ha enseñado muchísimo”

“El año pasado, con Inzaghi, fui a varios entrenamientos. La verdad que es una persona muy cercana, a mí me ha ayudado muchísimo y sólo tengo palabras de agradecimiento para él”.

Hugo Humanes, jugador del Inter de Milán.
JAVIER GANDUL
Marina García Esteban
Actualizado a

El fútbol sale de las categorías inferiores, de la cantera. El triunfo no nace del día a la mañana, y de eso sabe bien Hugo Humanes, ex canterano del Real Madrid y actual jugador del Inter de Milán Sub 20. Desde el campo del CD Azuqueca, a apenas 4 kilómetros de Villanueva de la Torre (Guadalajara), localidad natal del jugador, el mediocentro atiende al Diario AS.

Su carrera no inició en el césped, sino sobre el parqué. Siendo muy pequeño, comenzó a rodar el esférico, lejos de las botas de tacos, en el Inter Movistar. El fútbol sala fue uno de sus primeros contactos con el balón con apenas 4 años: “Me ha aportado, sobre todo, en el tema de técnica, de regates, de recursos, ese fútbol de calle, por decirlo así”. “Yo siempre me he fijado en Cristiano. Mi juego no es el mismo que el suyo, siempre he sido más de regates, de hacer divertirse a quien vea el partido. Y, la verdad, que en ese sentido, siempre me ha gustado Neymar o Isco”.

Después de nueve años en La Fábrica, en 2023, con 16 años, hizo las maletas y se marchó más allá de los Alpes. Pasó de territorio merengue a zona nerazzurri. "Yo llevaba nueve años (en el Real Madrid), empecé ahí con siete años, y, la verdad, quería probar cosas nuevas, un juego diferente, un cambio de aires“, comenta. “Cuando llegué, me costó un poco adaptarme porque es un juego muy físico, es un juego de ida y vuelta. Yo estaba acostumbrado a un juego diverso, porque, al final, en el Madrid solíamos tener más la posesión. Al final, en uno o dos meses me logré adaptar”.

Tres goles y seis asistencias fue la firma de despedida del sub 18 en la temporada pasada. Este año, ya en el sub 20, tendrá que hacer frente a un nuevo reto, a “un año en el que hay más nivel y es un poco más profesional”.

“Yo estoy preparado, llevo todo el verano entrenando todos los días, me siento muy tranquilo. Este año espero que sea un gran año con todo el equipo. Tenemos la Youth League, Copa Italia, etc. y espero que sea lo mejor posible”, señala a AS.

Hugo Humanes: “Arbeloa me ha enseñado muchísimo”
Hugo Humanes, jugador del Inter U20.JAVIER GANDUL

Considerado una ‘joya’ del Madrid, el jugador de 18 años no ha dejado de dar pasos en su carrera. “Con (Christian) Chivu aún no he tenido la fortuna de estar con él, porque al final ha llegado este verano. Yo le deseo todo lo mejor. El objetivo y lo que a mí me gustaría sería triunfar en el Inter. Pero bueno, con trabajo y humildad, como siempre he dicho, todo se hace posible". “El año pasado, con Inzaghi, fui a varios entrenamientos. La verdad que es una persona muy cercana, a mí me ha ayudado muchísimo y la verdad que solo tengo palabras de agradecimiento para él".

Adiós, Real Madrid

“La verdad, nunca se puede decir que no. Yo me fui con las puertas abiertas. Pero, ahora mismo, todo esto está focalizado en el Inter y la verdad que solo pienso en el Inter”.

“(La Fábrica) al final me ha ayudado, me han enseñado mucho. He aprendido desde pequeño, desde que tenía siete años. Y, la verdad, que todo lo que tengo es agradecimiento a ellos”, afirma.

En tu carta de despedida, no solo dijo adiós al club, sino a toda la gente que había formado parte de su formación. Álvaro Arbeloa aprovechó para despedirse de él (Suerte, Huguito!!!!! 🚀🚀🚀🚀): “Fue un gesto muy bonito. Arbeloa fue mi entrenador en el Infantil A. Siempre le he tenido mucho cariño. Es una persona de diez que me ha enseñado muchísimo en el mundo del fútbol”.

Un gol para enmarcar

Estando todavía en el equipo blanco, el alcarreño firmó uno de esos goles que si se intentan hacer de forma intencionada jamás entrarían. En frente, el Atlético de Madrid. En juego, LaLiga Promises. El marcador, en contra (0-1). A lo Nayim, Hugo Humanes anotó desde el centro del campo y forzó unos penaltis en los que el Madrid se coronó campeón.

“Me pasaron el balón, miré a la portería y quise meterla, más o menos, en el segundo palo, por si no entraba, le cayera a algún compañero. Tuve la suerte de que entrara”, reconoce. “El último año que estuve en el Madrid, contra el Navalcarnero, metí otro gol desde el medio campo, que me la pasó Jaime Barroso, y le pegué de medio campo y metí”.

Hugo Humanes: “Arbeloa me ha enseñado muchísimo”
Hugo Humanes, jugador del Inter U20.JAVIER GANDUL

Campeón de España Sub-16

Más allá del fútbol de clubes, el jugador también ha formado parte de la Selecciones autonómica con Madrid sub 16, con la que se coronó campeón de España en 2023. En aquella aventura, compartió camino con futbolisticcwin247.como Álvaro González o Jaime Barroso. “La verdad, fue una experiencia muy bonita. Nos enfrentamos a Cataluña en la final, que tenía un equipo en el que estaba Marc Bernal, había grandes jugadores”, recuerda. “Fue una final bastante dura, que ganamos en penaltis. Cuando terminamos fue bonito de disfrutar”.

Noticias relacionadas

Como para la mayoría, representar a una comunidad, a un país, es algo más que sólo fútbol. “Nunca he ido (con la Selección). Me gustaría, pero creo que con paciencia y con trabajo, todo llega. Este año me veo muy bien físicamente y mentalmente, así que yo creo que este año el objetivo sería jugar en alguna convocatoria”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional