ITALIA | IKER BRAVO

Iker Bravo: “Quiero ser el 9 de España en el Mundial”

El delantero de Udinese está ilusionado y listo para jugar junto a Nico Williams y Lamine Yamal en La Roja. En su charla con Diario AS no elude ningun tema: Real Madrid, Arbeloa, Bayer Leverkusen, Deulofeu...

Iker Bravo: “Quiero ser el 9 de España en el Mundial”
Mirko Calemme
Nació en Nápoles en 1988. Desde 2014 es corresponsal en Italia de AS, para el que cubre la información de la Serie A, de la Nazionale, de los equipos italianos en liccwin247.competiciones UEFA y del mercado de fichajes internacional. También fue actor y trabajó en una película con Pierce Brosnan. En serio.
Údine (Italia) Actualizado a

Iker Bravo (Sant Cugat del Vallés, Barcelona; 2005) vive con ilusión sus primeros meses en la Serie A. El Udinese apostó fuerte por él y cree en su explosión. El delantero español fue MVP de la Eurocopa Sub-19 y ya tiene la mirada puesta en el próximo Mundial, que espera vivir al lado de Lamine Yamal y Nico Williams. En el club friulano están encantados con su actitud y la sonrisa que mostró durante toda su charla con AS confirma que él está ilusionado y listo para nuevos desafíos. Este sábado visita al Milan, de Álvaro Morata, el delantero titular de España, en partido de la Serie A.

-Iker, ¿qué tal le va en Italia?

-Me siento muy cómodo, tanto en el club como en la ciudad, que es muy tranquila. Me han recibido muy bien.

-El Udinese es un club sólido, que siempre tuvo atención con el talento joven.

-Ha sido muy sencillo decidirme. Salió casi solo, realmente. Yo quería venir y el club quería que estuviera aquí, me han hecho un hueco en la plantilla y estoy feliz. Lo que marca la diferencia es el interés que muestran en ti y eso me hizo tener la decisión muy clara.

-En el vestuario tiene a dos compatriotas, Deulofeu y Zarraga.

-Y eso siempre viene bien. Me han tratado súper bien y me ayudan en muchísimas cosas.

-¿Cómo está Gerard?

-Ha tenido una lesión compleja, pero ahora le veo bien, fuerte físicamente y sobre todo mentalmente. Todos le estamos esperando, tengo muchas ganas de jugar con él.

-Contó que el jugador que más le impresionó de cerca fue Kroos. ¿Quién le impactó en los campos italianos?

-En el Udinese tenemos mucha calidad, pero si tengo que nombrar a uno digo al capitán, Thauvin. Sabía lo bueno que era, pero de cerca lo es todavía más. Entre los rivales, pude cruzarme con Dybala, que me gusta muchísimo desde pequeño, y también con Lautaro.

“¿El Real Madrid? Cerré una etapa”

Iker Bravo, delantero de Udinese

-La llegada de Runjaic a Údine fue una sorpresa y está siendo una revelación.

-Es un entrenador muy cercano a los jugadores. Te pregunta siempre cómo te sientes y tácticamente trabaja muy bien. Creo que la plantilla está funcionando gracias a las ganas que le pone en cada entrenamiento y a su atención a cada detalle.

-Por cierto, ¿en qué idioma se habla en el vestuario bianconero?

-El español se habla bastante, hay también algo de francés, pero utilizamos el inglés para comunicarnos entre todos. Es el que utiliza el míster, que también está empezando a introducir palabras en italiano.

-El técnico dijo que puede jugar tanto de 9, como de 10. ¿Cuál es su posición ideal?

-Donde siempre me sentí más cómodo fue de 10, pero me puedo desenvolver muy bien como delantero. Sé cómo jugar allí.

-El director del área técnica Gokhan Inler le alabó por su carácter, contó que hace entrenamientos extra y afirmó que está seguro de que llegará su momento.

-Esas palabras me enorgullecen. Creo que cuando vas creciendo te vas dando cuenta de las cosas que necesitas y que tienes que hacer para mejorar. Entrenar más de la cuenta está bien, al ser joven te facilita la adaptación a la élite. Mi carácter creo que es bastante fácil de llevar: no tengo problemas con nadie y me llevo bien con todo el mundo en el vestuario. Trato de ser yo mismo y trabajar muy duro.

-Ha hablado de su cambio mental en los últimos meses y sabe que para tener espacio tendrá que ganárselo en los entrenamientos. ¿Cómo lo vive?

-Lo vivo con calma y tranquilidad. Conozco mis cualidades: sin querer pisar a nadie, es simplemente cuestión de tiempo y trabajo. Tengo la cabeza puesta en ayudar al equipo y hasta ahora me he visto muy bien. Debo crecer físicamente, siento que es lo único que me falta.

Iker Bravo: “Quiero ser el 9 de España en el Mundial”
Iker Bravo celebra un gol con España en el pasado Europeo Sub-19UEFA

-Es muy joven, apenas tiene 19 años, pero ya suma experiencia digna de un top: Barcelona, Leverkusen, Real Madrid. ¿Qué le ha dejado cada periplo?

-Pasé diez años en el Barça desde pequeño y siempre dije que eso ha formado lo que soy. En Alemania empecé a aprender trabajando con grandes jugadores, y en el Madrid entendí qué es vivir día a día la exigencia que tiene un club tan grande y la mentalidad que hace falta.

“Arbeloa puede seguir los pasos de Arteta, Xabi...”

Iker Bravo, delantero de Udinese

-Contó varias veces la importancia que tuvo Arbeloa para su crecimiento.

-Ha sido muy importante para mí. Todas las reflexiones que me hacía en su momento trato de aplicarlas en el día a día para cumplir con las expectativas. Si una persona como él se te acerca, te ayuda, te hace reflexionar, debes tener presentes estos consejos para tu futuro.

-El técnico, hablando de usted, dijo: “A veces, todo lo que alguien necesita es un poco de cariño para revelar su verdadero talento y grandeza”.

-El entrenador es la pieza clave de un equipo. Tiene que saberlo todo de táctica, pero también saber relacionarse a nivel humano. Hay que conocer a los jugadores, saber cómo acercarte, entender qué necesitan, sobre todo cuando estás en una etapa de formación. Su frase es totalmente cierta. No todos los entrenadores saben hacerlo.

-¿Qué entrenador es? ¿Dónde lo imagina en el futuro?

-Por cómo trata a los jugadores y por lo que sabe de fútbol, lo veo en cualquier equipo. Estoy 100% seguro de que puede seguir los pasos que dieron, por ejemplo, Arteta o Xabi.

Iker Bravo: “Quiero ser el 9 de España en el Mundial”

-¿Cómo ha vivido su salida del Madrid?

-Como el cierre de una etapa que me hizo muy bien y de la que aprendí muchísimo.

-Durante su última entrevista con este periódico afirmó que su sueño era jugar la Eurocopa Sub-19: lo hizo y fue MVP del torneo. ¿Qué le queda de esta experiencia?

-Le voy a contar algo que no sabe mucha gente. Cuando me convocaron, ya sabía que iba a ser el MVP. Tengo audios en mi teléfono de mayo en los que se lo dije a amigos y familiares. Lo tenía clarísimo, era un objetivo que tenía en la cabeza y cuando algo se me mete ahí, es imposible sacármelo. Cada día me levantaba y me repetía: “En la Eurocopa voy a ser el MVP”. Gracias a Dios, se me dio bien el torneo y así fue. Es algo que he trabajado mentalmente y físicamente, me pasé todas las vacaciones entrenando con esta meta en mi cabeza.

“Lamine puede ganar el Balón de Oro y lo que quiera”

Iker Bravo, delantero de Udinese

-Afirmó que su sueño es jugar con Lamine y Nico en el Mundial. ¿Es su próximo gran reto?

-Exactamente, ir allí con el dorsal nueve, al lado de Lamine y Nico, ahora tengo eso metido en la cabeza y no se me va a ir (ríe). Tengo dos años para cumplir este sueño, y si, por lo que sea, no se consigue, empezaré a pensar en la Eurocopa.

-Ha trabajado con Lamine en el Barça, ¿se esperaba esta explosión?

-Lo de Lamine es inusual. Volveremos a ver algo parecido en diez o 20 años, quizás. Es talento, talento, talento... Puede llegar donde quiera y ganar el Golden Boy, el Balón de Oro y todo lo que quiera.

-¿Y usted qué ve para su futuro?

Noticias relacionadas

-Mis metas son crecer como futbolista y persona, hacerme hueco en el Udinese y, si Dios quiere, estar en el Mundial.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional