Mundial de Clubes 2025

João Félix está en todas las salsas

Se enfrentan su club, el Chelsea, con el que le quiere y del que salió, el Benfica, y él ha estado en Miami de vacaciones... en vez de jugándolo en alguno de los dos.

Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Actualizado a

Si hay una mina de oro en Europa está en Lisboa y es el Benfica, el club que más beneficios ha sacado en traspasos en la última década y el ejemplo perfecto de que, incluso con una economía saneada, se puede seguir siendo competitivo año a año. Su liderato de grupo en el Mundial de Clubes, sorprendiendo incluso al mismísimo Bayern, pone de nuevo bajo la lupa la excelente política del conjunto encarnado.

El Benfica ha hecho caja en los últimos diez años vendiendo a sus mejores talentos por precios desorbitados. La lista es espectacular. El último fue el pasado verano João Neves, que pasó de Da Luz al PSG por 60 millones. Ocurre igual con Enzo Fernández, con el que el Benfica se reencontrará en octavos, que se marchó al Chelsea por 121 millones. Darwin Núñez recaló en el Liverpool por 85. Rúben Dias en el City por 71. Ederson también en el cuadro mancuniano por 40.

Aunque el que más dinero dejó en caja es aquel que hoy no está en el Mundial aunque bien pudo y por partida doble, pues pertenece al Chelsea y lo quiere el Benfica: Joáo Félix. El menino de oro salió del club lisboeta rumbo al Atlético de Madrid por 127 millones. Pasado el tiempo y visto con perspectiva, parece una de las mejores operaciones de la historia para el club vendedor.

João no jugará los octavos ni con Chelsea ni con Benfica, pero ha estado durante el torneo en Miami de vacaciones. Estos días se le ha visto acudir a un partido de béisbol e incluso a pescar junto a unos amigos en un barco. Está, pero no está.

Dos que prometen

Con un equipo con varios jóvenes de nuevo entre los más pretendidos de Europa, el Benfica disputara los octavos frente al Chelsea en Charlotte con ganas de volver de dar la sorpresa. Uno de esos futbolistas en el radar de los grandes de Europa es el portero, Anatoli Trubin. El portero ucraniano estuvo espectacular frente al Bayern. Un muro.

El otro al que se le sigue con atención es a Álvaro Carreras, que no jugó ante los bávaros por sanción pero qe es el objetivo número uno del Real Madrid para reforzar el lateral izquierdo. Frente al Chelsea recuperará su puesto en el once. Es un fijo.

Bruno Lage ha conseguido dotar de nuevo al Benfica de un carácter competitivo que se había ido disipando últimamente. En Champions cayeron ante el Barça, no sin dar guerra. En la liga y en la copa portuguesas se les escapó el título frente al Sporting de Portugal, aunque las dos en el último suspiro.

En el Mundial, cuando nadie daba un duro porque pudieran sorprender al Bayern, le arrebataron el liderato y le mandaron a la ruta dura. Un Benfica con personalidad siempre. Un club que cada verano se hace de oro.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Te recomendamos en Internacional

Lo más visto

Más noticias