UEFA

La CNMC expedienta a UEFA por amenazar a los clubes de la Superliga

El organismo podría haber restringido la posibilidad de que nueve clubes de fútbol participaran en competiciones europeas diferentes a las suyas, lo que va contra las leyes de la Unión Europea.

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.
RONALD WITTEK
Joaquín Maroto
Actualizado a

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) investiga a a la UEFA por posibles conductas contrarias a los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia y a los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (S/0017/21). Según el expediente abierto, el organismo habría restringido la competencia en la organización de competiciones europeas de fútbol.

La CNMC investiga un acuerdo de la UEFA con nueve clubes de fútbol para impedir que organizaran o participaran en competiciones europeas diferentes a las suyas, en concreto a la Superliga. El organismo, que toma como base la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que falló a favor de la Superliga y en contra del monopolio de la UEFA, también habría adoptado una serie de medidas para asegurar que los clubes cumplían con estas restricciones.

Los clubes afectados, firmantes en su día de la constitución de la Superliga, son Arsenal, Milan, Chelsea, Atlético de Madrid, Inter, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham.

El acuerdo se firmó después de que la UEFA anunciara que podía excluir a los equipos de sus competiciones y/o imponerles diferentes medidas sancionadoras que ahora son motivo de examen por la CNMC, que podría tomar medidas sancionadoras y elevarlas a las autoridades europeas.

La CNMC ha iniciado el expediente a partir de una denuncia interpuesta por la empresa A22. Tras analizar la información recopilada en la fase de información reservada, ha identificado indicios racionales de posibles infracciones de los artículos 1 y 2 de la LDC, así como de los artículos 101 y 102 del TFUE.

La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 24 meses para su resolución.

A22 toma nota de la decisión de la CNMC de investigar a la UEFA por restringir la competencia al realizar actuaciones que perjudicaron el proyecto de la Superliga Europea de 2021. Se trata de una acción oportuna y coherente con la sentencia de diciembre de 2023 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea («TJUE») que declaró que la UEFA y la FIFA infringieron la legislación europea en materia de competencia. Esta sentencia confirmó que promotores independientes como A22 tienen pleno derecho a crear y organizar competiciones paneuropeas de fútbol de clubes.

La nota que provocó el expediente

El origen del expediente es un comunicado emitido por la UEFA en mayo de 2021 en el que anunciaba que había aprobado medidas para la reintegración de los nueve clubes “con espíritu de reconciliación y por el bien del fútbol europeo”.

“Estos nueve clubes reconocen y aceptan que el proyecto de la Superliga fue un error y piden disculpas a los aficionados, a las federaciones nacionales, a las ligas nacionales, a los demás clubes europeos y a la UEFA. También han reconocido que el proyecto no habría sido autorizado por los Estatutos y Reglamentos de la UEFA”, añadía aquel comunicado.

También anunciaba la UEFA en 2021 que los nueve clubes quedaban obligados a “una donación por un total de 15 millones de euros”, que se destinaría “al beneficio de los niños, los jóvenes y el fútbol de base en liccwin247.comunidades locales de toda Europa, incluido el Reino Unido”.

En otro de los puntos, se anunciaban otras medidas coercitivas, como la retención del 5% de los ingresos recibidos por participar en competiciones de UEFA durante una temporada o las multas de 100 y 50 millones de euros si pretendían jugar un torneo no autorizado o si incumplían algunos de sus compromisos firmados, respectivamente.

La respuesta

Noticias relacionadas

Conocido el expediente, el máximo organismo del fútbol europeo emitió el siguiente" comunicado: “La UEFA toma nota de la apertura de una investigación por parte de la autoridad española de competencia, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (‘CNMC’), sobre las Declaraciones de Compromiso de Clubes unilaterales realizadas voluntariamente por los clubes tras su retirada del proyecto llamado ‘Superliga’. Estas declaraciones fueron aprobadas por la UEFA en mayo de 2021 en un espíritu de reconciliación. La UEFA sigue confiando en que las Declaraciones de Compromiso de los Clubes son totalmente compatibles con la legislación española y de la UE en materia de competencia. La UEFA mantiene un espíritu constructivo con la CNMC para dar por concluido este asunto".

A la vista del expediente, ¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Internacional

LOGO__iccwin_200x200

ICCWIN

star star star star star 4.9/

6,000.000+downloads/Free/Bengali/Version2.3.4

0.6% Daily Rebate on 2025 IPL Sports

  • ৳ 2,500 Daily Bonus on Slot
  • 5,000 Free Bonus on your Birthday
  • 0.8% Daily Rebate on Crash Games
bKash bank OK Wallet upay
PLAY NOW
Free Bonus
Download For
android