Las nuevas camisetas del Nápoles campeón de Italia
El Nápoles realiza un homenaje especial en su camiseta coincidiendo con la temporada de su centenario.
Puntual a las 19:26 para que hiciera juego con el año de fundación del club, el Nápoles enseñó sus nuevas camisetas de campeón de Italia para la temporada 2025-26 de Serie A con tres modelos de excepción: el capitán Giovanni Di Lorenzo, la estrella Kevin De Bruyne y Scott McTominay, el escocés que fue el fichaje más acertado de la pasada temporada por rendimiento e impacto con el ambiente.
Ya que será también el año durante el cual el Nápoles celebrará su centenario, el conjunto del Sur de Italia pensó en algo que pudiese remarcar una vez más la conexión entre el equipo y la ciudad a través de sus simbologías y tradiciones. En ese último caso una de las más famosas es la teatral, que a lo largo de la historia ha hecho famosa Nápoles alrededor del mundo, más allá de que por la intensidad emocional de su gente a menudo se dice que la ciudad es un “teatro sin telón”.
Entonces el Salone Margherita - el primer café chantant de Italia - fue el sitio escogido para grabar el video que el club difundió en sus redes sociales para mostrar sus dos nuevas camisetas, realizadas por el quinto año seguido en colaboración con EA7 de Global Technical Partner.
El kit ‘home’ es claramente azul con el escudo de campeón de Italia en el medio y el estilo es un homenaje a la tradición futbolística recordando en algún punto las camisetas de los años 80 pero también a la sastrería napolitana por su elegancia. De hecho se nota la ‘N’ recorriendo toda la textura de la camiseta mientras que en el cuello en V hay un borde blanco, el mismo de la parte final de las mangas.
La verdadera joya es la del kit ‘away’. En este caso el color es un blanco mármol que hace referencia a las iglesias monumentales de Nápoles con detalles en color ‘sand’. En toda las partes de la camiseta están dibujadas imágenes que recuerdan el simbolismo de la ciudad: el espíritu doméstico del Monaciello, la máscara de Pulcinella, quien representa astucia e ironía, aún la profunda fe con San Gennaro y una reproducción del Corazón Sagrado. Enseguida muy rebuscadas son la imagen del ajo como talismán y el cuerno, símbolo de protección y buena suerte. Para cerrar la Fuente del Alcachofa para remarcar la belleza urbana, los ojos que son la conciencia despierta y luchadora y un As que otorga energía y fuerza.
Arte, cultura, tradición porque Nápoles no es solo un equipo de fútbol: es una manera de ser y de defender la identidad de su gente.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar