Lluvia de millones: este es el dinero que ingresa el Real Madrid por su participación en el Mundial de Clubes
El equipo blanco se despide del torneo del nuevo torneo de la FIFA con un buen botín: 74,6 millones de euros. Solo PSG y Chelsea se llevarán más dinero.

El Madrid se despide del Mundial de Clubes con el pesar de no haber podido alcanzar la final para luchas por el título, pero con los bolsillos bastantes llenos. El club blanco se va de Estados Unidos con 74,6 millones de euros ganados en premios. Un botín que solo los dos finalistas, PSG y Chelsea, van a superar por su participación.
Un Mundial que prometía un premio de hasta 113 millones de euros para el Madrid si conquistaba el título. Se lleva dos terceras partes, ya que se dejó por el camino y casi un millón de euros (850.000 euros) por su empate ante el Al Hilal y porque el esquema de premios de la FIFA era creciente según se avanzaban fase. Cada uno de los finalistas, Chelsea y PSG, se llevarán 27,7 millones de euros por disputar el partido decisivo en Nueva Jersey y el vencedor que embolsará un bonus de otros 10 millones de euros adicionales.
Buena parte de las ganancias del Madrid son fruto de su mera participación en el torneo. La FIFA garantizaba al club blanco un fijo de 31,44 millones por su presencia en Estados Unidos.
Ganancias del Madrid en el Mundial de Clubes | Millones de dólares | Millones de euros |
---|---|---|
Fijo por participar | 31,44 | |
Victorias (2) en fase de grupos | 4 | 3,7 |
Empate (1) en fase de grupos | 1 | 0,85 |
Octavos de final | 7,5 | 6,95 |
Cuartos de final | 13,125 | 12,16 |
Semifinales | 21 | 19,45 |
TOTAL | 82,3 | 74,55 |
(Tipo de cambio de referencia: 1$ = 0,925 €) |
A ello ha sumado 3,7 millones por sus dos triunfos ante Pachuca y RB Salzburgo en la fase de grupos (1,85 millones por cada victoria) y 900.000 euros más más por su empate en el estreno ante el Al Hilal. Después, 7 millones de dólares por clasificarse para los octavos de final, 12,2 millones por los cuartos y 19,5 millones por alcanzar las semifinales. La cuenta final: 74,6 millones de euros para las arcas blancas.
Incertidumbre por la devaluación del dólar
La incertidumbre económica mundial también impacta en los premios de este Mundial de Clubes, sobre todo en aquellas entidades que trabajan en una moneda distinta al dólar. La divisa estadounidense se ha depreciado un 7,5% respecto al euros desde que la FIFA anunció el pasado 26 de marzo como distribuiría los 1.000 millones de dólares que reparte en premios este Mundial de Clubes. Si aquel 26 de marzo el tipo de cambio se situaba en 0,925 euros por cada dólar (todas las cantidades expresadas en euros en este artículo toman como referencia ese tipo), este jueves, 10 de julio, el dólar cotizaba a 0,855 euros.
Esa volatilidad puede impactar en los clubes en el momento en que la FIFA realice los pagos (el fijo por participación ya está abonado). El dólar, que marca mínimos desde finales de 2021, ha llegado a devaluarse más de un 13% desde el máximo que alcanzó a principios de año.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de .
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar