“Lo de la NFL en el Bernabéu va a ser tremendo”
El Real Madrid amplía en Miami su sinergia con la NFL y los Dolphins, con un pastel de 25M€ para el club. La NFL costeará los ‘retoques’ en el estadio.


Que el Real Madrid haya escogido Florida (Palm Beach, a una hora al norte de Miami) como base de operaciones de su paso por este Mundial de Clubes no ha sido casualidad. Hay otro vector importante: seguir fortaleciendo el acuerdo entre el club y la NFL, a través de los Miami Dolphins, que cristalizó con el histórico acuerdo de prestar el ‘nuevo’ Bernabéu para el primer partido de la poderosísima liga estadounidense de fútbol americano en suelo español, el próximo 16 de noviembre. Un Miami Dolphins-Washington Commanders. Y un gol blanco por la escuadra al Barça (que podría ser el siguiente en unirse a la fiesta) y al Atlético, que también se interesaron en las primeras fases.
Hay cercanía. Florentino Pérez en persona ha estado en los dos partidos del Madrid en Miami, en el Hard Rock Stadium, la casa de los Dolphins, el equipo que será local en ese choque contra los Washington. A nivel local están siendo relevantes dos figuras concretas. Las de Tom Garkinkel, presidente de los Dolphins, aunque el dueño es Stephen Ross, el magnate inmobiliario que fue de la mano con el Madrid en la extinta International Champions Cup, un cierto precedente de este Mundial... También Pri Shumate, vicepresidenta y jefa global de marketing de los Dolphins, la franquicia junto a los Chicago Bears que tiene los derechos en España dentro del reparto de zonas de influencia en el mapa mundial que ha establecido la NFL para que las franquicias no ‘se pisen’ entre sí. Pastel para todos.
Y un buen bocado para el Madrid. Según pudo saber AS, cobrará 25M€, con algunas variables. Y con facilidades top que aporta la NFL, como costear los retoques del Bernabéu: tanto los fondos para ‘encajar’ las dimensiones oficiales de un partido de fútbol americano, como los vestuarios, que deben acoger plantillas de 53 jugadores. Se mejorarán los ya existentes para hacerlos más cinco estrellas. Es una práctica habitual hacerle la vida fácil al anfitrión: en el primer partido en Múnich le pagaron el cambio del césped al Bayern.

El trato entre el Madrid y los Dolphins estos días ha sido discreto, por estar en plena competición y bajo la mirada FIFA, pero es una sinergia que ha venido engrasándose bien en los últimos meses, con otra palanca de interés, el GP de Madrid que se está diseñando con el de Miami como espejo y que es propiedad... del dueño de los Dolphins. Un triángulo Real Madrid-Dolphins-Ayuntamiento de Madrid por el que José Luis Martínez-Almeida estuvo en Miami en abril pasado y prometió 1,5M€ para promocionar ese partido de la NFL en el coliseo blanco. Fuentes relacionadas con este desembarco de la NFL en Madrid consultadas por este periódico muestran una excitación enorme: “Lo del partido en el Bernabéu va a ser tremendo”.
Unirse a un impacto global
No sólo es un fuerte económico el que tiene el Madrid en este partido con el ovoide marrón en vez de una pelota de fútbol. Es imagen global. A Florentino le interesa sobremanera asociar al Madrid con dos superpotenciiccwin247.como son la NBA a través de una futura expansión (el Madrid encabeza eso desde hace décadas) y la NFL. Como informó este periódico, el sueño imposible del presidente blanco sería albergar una Superbowl. Un brindis al sol, pero indicativo.
También se espera que el partido de noviembre en la capital sea el primero de muchos. No sólo de los Miami Dolphins. Esto simplemente será el pitido inicial...
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar