España va a la guerra por el Mundial 2029
La CBF le pide a la FIFA acoger la próxima edición del Mundial de Clubes. Mientras, Louzán ofrece España a Infantino.


Si el Mundial de Clubes equivale a lo que era la Copa Confederaciones, al menos en lo que a calendario así es, uno de los objetivos finales del torneo es que sea un banco de pruebas para el Mundial de selecciones que se disputa justo un año después de cada edición. Las Copas Confederaciones tenían ese propósito y se supone que los Mundiales de Clubes también, algo por lo que se concedió este, el primero, a EE UU a dedo.
Siguiendo ese criterio, España, Portugal y Marruecos, que además tienen la intención de que así sea, se llevarían la organización del siguiente, previsto para 2029. No está confirmado ni debe darse por hecho, pero empiezan a salir candidatos como para voltear lo que hasta ahora era una tendencia que se cumplía siempre.

La última en unirse ha sido Brasil. El presidente del CBF, Samir Xaud, se reunió este viernes en Miami con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al que le trasladó su voluntad de ser sede del Mundial de Clubes de 2029.
“Todo empezó con una charla introductoria. Hablé de mis objetivos al frente de la CBF y dije que queremos acercarnos a la FIFA. Elogié el evento y el nivel de los clubes brasileños y, finalmente, ofrecí el país para albergar el próximo Mundial. Él estaba muy contento y dijo que era totalmente posible. Ahora vamos a trabajar para lograrlo. Será un gran objetivo”, dijo al término de la reunión Samir Xaud en un comunicado oficial.
La idea de la CBF es usar la estructura, el legado y experiencia del Mundial femenino 2027. El personal de la FIFA que estará en Brasil va a revisar el proceso de cara a 2029. Desde el punto de vista financiero y logístico tiene todo el sentido.
Hay otro punto, el político. Esta es una reaproximación de la CBF con la FIFA, una relación que salió resentida por causa de Ednaldo Rodrigues. La CBF quiere recuperar su peso en la FIFA. Es un movimiento que está haciendo la CBF.
🤝 Rafael Louzán se reúne con Gianni Infantino en la 𝗖𝘂𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝗙𝗜𝗙𝗔 en Miami.
— RFEF (@rfef)
❝Hemos abordado temas relacionados con el Mundial 2030, además de ofrecernos a realizar eventos a nivel internacional en España❞
ℹ️
Pocas horas después de la reunión de Infantino con Samir Xaud, le tocó el turno al Rafael Louzán, presidente de la RFEF. En el ámbito de la cumbre de FIFA en Miami, Louzán trasladó al presidente de FIFA la gran disposición de España a la hora de albergar eventos a nivel internacional (entre ellos el posible Mundial de Clubes 2029). “Hemos estado muy cómodos en esta larga reunión en la que hemos abordado el Mundial 2030. Además, hemos profundizado en temas de importancia y organizativos. Desde FIFA agradecen que España haya entrado en esa estabilidad necesaria para seguir trabajando codo con codo...”. Una declaración de intenciones de que España no se rinde a la hora de organizar el proximo Mundial de Clubes. Un evento que serviría de ensayo general del Mundial de selecciones 2030.
También EE UU
Brasil no es la única que parece dispuesta a adelantarse a España en lo que a la organización del Mundial de Clubes se refiere. Según se publicó en su momento, EE UU también estaría dispuesta a repetir por segunda edición consecutiva en su plan de expandir el fútbol por el país y celebrar las mejores competiciones en su territorio.
Aún es pronto para hacer cábalas, pero lo que parece claro es que la candidatura iberomarroquí, la misma que organizará el Mundial de selecciones de 2030, va a tener que sudar tinta china para llevarse también el Mundial de Clubes de un año antes. Hay mucha competencia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar