Ni Marta, ni Tamires: esta es la jugadora que más veces ha ganado la Copa América Femenina
Formiga consiguió levantar el torneo continental hasta en seis ocasiones. Dejó la selección en 2021, con 43 años.


Miraildes Maciel Mota, más conocida como Formiga, es la jugadora más longeva en la historia de la selección brasileña. La futbolista nacida en Bahía en 1978 acumula 234 internacionalidades y 37 goles y a sus 47 años, tiene en su haber los récords de más participaciones en Copas del Mundo y Juegos Olímpicos, con siete torneos disputados en ambiccwin247.competiciones.
Debutó con la canarinha en 1995 con 17 años y desde entonces, su palmarés ha crecido hasta conseguir tres Juegos Panamericanos y un subcampeonato, dos medallas olímpicas de plata y un segundo y tercer puesto en los Mundiales.
A parte de todos estos premios y reconocimientos, Formiga es la jugadora que ha conseguido levantar más veces la Copa América. Ganó con Brasil las ediciones de 1995, 1998, 2003, 2010, 2014 y 2018, y fue subcampeona en 2006. Ha sido junto a Marta la jugadora más importante y clave durante las dos últimas décadas para Brasil.
A nivel de clubes, debutó con São Paulo en 1993, con solo 15 años. A partir de ahí jugó en varios clubes brasileños, hasta que en 2008 fue seleccionada con el primer puesto del draft de la recién creada WPS por el FC Gold Pride, por encima de su compatriota Marta. En 2011 volvió a Brasil, a São José, donde consiguió dos Copas Libertadores hasta que en 2017 firmó con el Paris Saint Germain.

En 2021, decidió regresar a São Paulo para retirarse en su casa. Puso fin a su carrera en diciembre de 2022, con 44 años y como toda una leyenda del fútbol femenino.
Su apodo “hormiga”, viene por su incansable trabajo en el centro del campo. Se le ha descrito como el “corazón y alma” de la selección brasileña, y siempre ha sido una gran defensora del fútbol femenino en el país para conseguir que generaciones futuras puedan prosperar en este deporte.
Formiga no solo ha destacado por su extensión en el tiempo década tras década, sino también por la magnitud de sus logros en todos los niveles: clubes (internacionales y nacionales) y selecciones. Es, sin duda, una figura histórica que ha ayudado a transformar el fútbol femenino a nivel global.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar